proyecto
Las redes sociales se suman otro tanto
Las redes sociales están viviendo un momento dorado. Así lo demuestra el proyecto ganador en iWeekend, evento que apoya Networking Activo, que tuvo lugar la semana pasada en Madrid. Tusiyu.com es el nombre de esta nueva red social que nace para organizar eventos sociales. Con este valor añadido, estos hermanos, logran diferenciarse de otras redes sociales, logrando ofrecer una herramienta novedosa y a mi parecer, práctica.
Estas navidades una de las chicas de la oficina nos comentaba como había organizado la cena con sus amigos. Se le había ocurrido la idea de hacer uso del correo electrónico, visto que alguno de sus colegas no pertenecen a ninguna de las redes sociales disponibles. Así fue como comenzó una cadena de correos donde las discrepancias no tuvieron fin. En primer lugar algunos amigos quedaron fuera de la conversación, al no haber sido adjuntados como destinatarios desde el primer correo. En segundo lugar se vertieron algunas opiniones y comentarios que no venían al caso y desviaron el objetivo. Finalmente hubo que recurrir al teléfono, porque después de ocho días de correos cruzados no habían quedado claro si era un almuerzo o una cena. Como esta experiencia no parece aislada, al fin a alguien se le ha ocurrido aportar una solución.
El iWeekend es un evento con unas características que lo hacen diferente a otros. Durante los tres días que ha durado se ha seleccionado un proyecto entre los 17 presentados, y en dos días un equipo multidisciplinar formado por 50 personas se han centrado en poner en pie esta idea, que ayer lunes ya estaba en red en versión beta. Organizar un evento informal con esta herramienta es sencillo, la aplicación es más que intuitiva. Desde luego mi compañera sin lugar a duda se acordará de ella en la próxima ocasión.
Más en la red:
- http://loogic.com El resultado de iWeekend.
- www.robertomartindiez.com La idea ganadora de iWeekend.
- http://dortegablog.wordpress.com Tusiyu en El País.
- http://winred.com Nace un startup.
- www.jordioller.com iWeekend Madrid en directo.
Wikipedia logra su objetivo
[caption id="attachment_5548" align="aligncenter" width="300" caption="Logo de la Wikipedia"][/caption]
En Wikipedia desde el pasado 1 de julio, se permitía a los usuarios realizar sus donaciones. Desde entonces y hasta ahora, han sido 4.2 millones de euros los que han logrado recaudar. Un proyecto de la Fundación Wikipedia, para construir una enciclopedia libre. Desde su nacimiento en 2001, los artículos en ella se han ido multiplicando hasta alcanzar los 11 millones, en 264 idiomas.
La gran característica de los artículos que en ella se pueden consultar es que han sido creados colaborativamente, por voluntarios de todo el mundo. Que además puede ser editado por cualquiera que acceda a Wikipedia. Es precisamente en este aspecto donde se han levantado algunas críticas, al considerar que algunos datos son de escasa fiabilidad. Errores presentes permanecen durante demasiado tiempo en los artículos, a la espera de la corrección. Aunque la neutralidad se plantea como una de las principales bases de sus contenidos.
Desde hace seis meses y siempre a través de Wikipedia se informaba al usuario, de la posibilidad de llevar a cabo de manera segura y sencilla donaciones. Tras este proyecto se esconden unos costes que la Fundación ha decidido compartir. Las cifras de las donaciones ha ido creciendo, hasta alcanzar los más de cuatro millones de euros. Jimmy Wales, fundador del proyecto, ha agradecido la colaboración de los usuarios a través de estas donaciones que seguirá permitiendo que Wikipedia sea una enciclopedia gratuita y libre de publicidad.
Contar con una comunidad tan numerosa y ofrecer un servicio tan eficaz y practico, bajo un lema que contribuye al conocimiento, parecen haber sido las claves que han dado como resultado esta masiva participación. Y es que la fuerza no ha residido en la cuantía de estas donaciones, que muchas no superaban los 10 euros, sino en el número de estas.
Más en la red:
- www.fayerwayer.com Wikipedia supera la meta.
- http://tecnomagazine.net Wikipedia segirá Online.
- www.meborre.com Gracias a 125000 donaciones, supera su meta.
- http://portalhispano.wordpress.com Logra 4 milones de euros, para seguir funcionando.
- http://soydondenopienso.wordpress.com Recauda 6 millones de dólares en donaciones.