Emilio Márquez

windows

#PORFIN La próxima versión de #WhatsApp mejora...

11 Noviembre 2016 , Escrito por Emilio Marquez Etiquetado en #PORFIN, #WhatsApp, #seguridad, #Android, #Windows

Leer más

¿Ganará Mac la partida a Windows?

3 Julio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #apple, #Emilio y..., #Internet, humor y tecnología, #Mac, #macbook, #microsoft, #ordenador, #sistema, #vista, #windows

[caption id="attachment_11064" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

Hasta el momento el Mac estaba reservado a una "élite" de personas que interesadas en la tecnología podían permitírselo, poseer un Mac siempre ha sido algo que llena de orgullo a sus propietarios muy satisfechos con la diferenciación que produce tener un ordenador que muchos consideran especial entre sus manos. Muchos profesionales del diseño gráfico obligados a trabajar con unas herramientas potentes y sofisticadas no dudaban a la hora de adquirir uno por sus mayores prestaciones en todo el terreno audiovisual. Sin embargo para el común de los usuarios, el Mac representa el diseño y la vanguardia tecnológica lejos de sus posibilidades económicas. Lo elevado de su precio ha provocado que sea un aparato privilegio de unos cuantos, dejando el campo abierto a Microsoft e Intel que con el binomio "Wintel", con unas prestaciones clónicas entre distintos fabricantes, han dominado por goleada la batalla por la cuota de mercado. Otra diferencia entre wintel y Mac es que en estos últimos los problemas de configuración son totalmente inexistentes, algo muy apreciado por sus usuarios.

El sistema operativo Windows, líder absoluto durante más de una década, ha sido el contexto en el que much@s han aprendido a trabajar con un ordenador, el secreto del éxito tal vez residió durante muchos años en lo profundamente fácil que resultaba piratear dicho sistema operativo y su aplicación ofimática (el Microsofot Office) llevando a ser casi lo único que la mayoría de los usuarios saben utilizar, toda una receta del éxito asegurado. Su universalidad ha hecho dar la espalda a otras posibilidades que con el tiempo se han abierto su propio espacio en el mundo de la tecnología  (el software libre es un claro ejemplo del cambio de tendencia y el sistema operativo Linux su máximo exponente). Las distintas versiones de Windows han acostumbrado a los usuarios a una serie de herramientas muy intuitivas fáciles de encontrar instaladas en cualquier equipo.

Sin embargo como decíamos esta tendencia esta cambiando y el cambio parece empezar a favorecer a Mac para conseguir una reducción de la cuota de mercado que distancian a ambos sistemas. La última versión de Windows  no ha  terminado de conquistar al usuario que se ha encontrado con el Vista, un entorno de escritorio que ha recibido muchas críticas, totalmente lo contrario que el Windows 7 que ha recibido muy buenas críticas entre quienes han podido probar su versión de Beta pública. Esta apertura hacia nuevas opciones, distintas del Vista, ha venido acompañada de la entrada en el mercado de una gama de Mac más asequible a bolsillos medios. Como resultado tenemos que los Apple ya no son ordenadores de unos poc@s y se están popularizando.

Todo el que se decide a comprar un Mac lo ha probado antes y ha tenido la oportunidad de disfrutar de algunas de sus prestaciones. En Networking Activo tenemos uno que el Departamento Audiovisual cuida como la mejor joya y no va a ser el único Mac de la oficina en breve. Apple ha presumido durante años de contar con el ordenador más deseado y exclusivo del mercado, y para dar respuesta a esta demanda se ha decidido por el Macbook. Este pequeño ordenador es sólo el aperitivo de lo que Apple es capaz de ofrecer. Una buena forma de abrir boca ;)

Más en la red:

Leer más

Prey, el software libre si funciona o cómo localizar tu portátil robado

16 Abril 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...su vida profesional, #codigo abierto, #Internet, humor y tecnología, #PC, #portatil, #prey, #robo, #software libre, #tomas pollack, #webcam, #windows

Sufrir el robo de tu portátil supone perder una herramienta de trabaja imprescindible para much@s además de, en la mayoría de los casos, información irrecuperable y personal que en malas manos no sabemos para que fin pueda ser utilizada. Cada vez que se habla de portátiles robados me acuerdo de más de un amig@ que lo ha sufrido con bastantes perjuicios.

Imagino que ella será una de las que apueste con los ojos cerrados por Prey, el nuevo programa de código abierto que ha  sido desarrollado desde Chile. Con este nuevo programa podemos llegar a conocer el paradero de nuestro PC robado, aliviando así la sensación de impotencia del que sufre un robo. El proyecto parte precisamente de la propia sensación de Tomás  Pollack, su creador, cuando le fue robado su portátil. Este episodio ha tenido como desenlace un programa que nos permite conocer el estátus general del PC, una lista con los programas y conexiones en uso, información de la conexión WiFi a la que se encuentre conectado, pantallazo del escritorio para conocer en que tareas está ocupando su tiempo el malhechor y en caso de que el PC tenga webcam, una instantánea para tener el rostro del ladrón, todo ello para localizar nuestro equipo robado.

Para que esta información llegue hasta nosotros cuando "perdamos" el equipo, es necesaria una conexión a Internet, de manera que el programa esta configurado para detectar la más cercana y realizar la conexión. Los datos recopilados serán enviados por mail o si hemos configurado una URL, al instalar el programa, nos lo enviara  a la misma. Disponer de una URL además permite poder activar el programa remotamente, de otro modo recibiremos los avisos cada vez que el programa se ejecute.

El programa está disponible para usuarios de Mac, Linux y Windows y se encuentra abierto a cuantas aportaciones se quieran hacer. Prey sigue la filosofía del software libre y ha demostrado que funciona compartir de forma gratuita y contar con las mejoras que se puedan desarrollar entre todos los que así lo deseen. De momento ya han surgido voluntarios que entre otras cosas han aportado el software para windows, siempre de manera desinteresada. O más bien interesada en ofrecer nuevas soluciones. Se demuestra que la filosofía del código abierto funciona y muy bien.

Seguro estoy que aún van a ser muchas las contribuciones a un proyecto que puede convertirse en la solución para evitar lamentables robos. A fin de cuentas nadie está a salvo de ser víctima y es bonito formar parte de un proyecto de código abierto. Quizás entre unos y otros se logre perfeccionar un programa que en poco tiempo no hace más que incorporar mejoras. Aprovecho desde aquí para agradecer el trabajo que están llevando a cabo entre todos, y felicitarles por el éxito obtenido.

Más en la red:

Leer más
1 2 3 > >>