pc
Parece que el #PC de bolsillo no se ha ido, que...
Parece que el #PC de bolsillo no se ha ido, que sigue presente y con ganas de guerra https://t.co/jgqHjaMxQo
January 07, 2016
/https%3A%2F%2Fep00.epimg.net%2Ftecnologia%2Fimagenes%2F2016%2F01%2F07%2Factualidad%2F1452135643_546398_1452161708_noticia_normal.jpg)
La mayor feria de tecnología consagra los nuevos PC de bolsillo
Intel, el fabricante de procesadores, parece obsesionado por la miniaturización de sus dispositivos. Impulsado por los wearables y el Internet de las cosas, la firma no se contenta con esas posibilidades, de por sí ya enormes, de expansión de sus productos y se ha lanzado a crear un PC del tamaño y la apariencia de un pendrive que se puede conectar a cualquier dispositivo (por ejemplo, una pantalla) a través del puerto HDMI y volverla, por arte de microelectrónica, inteligente.
Las tecnologías de la información facturan más durante la crisis
[caption id="attachment_11447" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Las tecnologías de la información, tan necesarias de ser potenciadas para realizar el cambio de modelo productivo, han incrementado su facturación durante el año pasado 2008 en un 4.3%, que traducido en dinero se sitúa en 19.017 millones de euros. Los datos han sido recogidos en el informe "Las tecnologías de la Información en España" elaborada por AETIC con la colaboración del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. A pesar de la situación económica actual este sector ha logrado mantener una posición de mejora, aunque no al ritmo de años anteriores. De hecho la crisis también existe en Internet y los negocios relacionados con las nuevas tecnologías pero en cualquier caso estas áreas de negocio se verán reforzadas al salir de la crisis pues hay muchos modelos de negocio tradicionales que deben adaptarse a los nuevos tiempos y la red sigue siendo una apuesta segura cómo un gran canal donde contactar de forma directa con los consumidores.
Esta beneficiosa situación de aumento en la facturación se ha traducido en el incremento de los puestos de empleo, con más de 4.000 nuevas contrataciones. Del mismo modo está permitiendo invertir en I+D, reservando parte de los beneficios a la investigación. Estos datos son ya una prueba indudable de la buena situación que atraviesa el sector.
Los servicios informáticas han sido los que han logrado mayor tasa de crecimiento con un 15%, seguido de los servicios telemáticos e interactivos con un 8.5%. El mercado del software también ha logrado obtener beneficios en torno al 7.4 %, resultando el sector del hardware el más afectado por la crisis, con un 8.7 % menos de facturación. Como causa de esta caída en los beneficios se apunta a un parón en la venta de equipos de sobremesa.
La situación la ha salvado la entrada en el mercado del netbook. Ordenadores miniportátiles que apuestan por la funcionalidad y la conectividad que tienen una potencia y cantidad de usos limitados pero que resultan tremendamente útiles si se tiene clara su funcionalidad, de hecho resultan un mercado tan goloso que el nuevo sistema operativo de Google está diseñado para atacar directamente a este nicho de usuarios. A pesar de que su coste es menor ha supuesto un importante estímulo para el sector, que veía descender las ventas de Pcs. La tecnología puede presumir de ser uno de los sectores que mejor parado está saliendo de la crisis.
Más en la red.
- www.hoytecnologia.com Las tecnologías de la información han facturado un 4.3 % más en 2008.
- http://lotecnologico.com Las tecnologías de la información facturaron más de 19.000 millones de euros.
Semana de eventos y que ¡viva el mes de la persona emprendedora!
Ya adelantaba que el mes de mayo iba a ser un mes interesante, lleno de eventos. Treinta y un días dedicados a la persona emprendedora a través de distintos actos organizados por la geografía española. Además de estos eventos organizados con motivo de esta ocasión, se siguen celebrando otros que también guardan estrecha relación con la acción de emprender. El lunes Factoria Web 2.0 en Sevilla (donde seré moderador de una mesa de debate) y el martes First Tuesday Madrid donde seré ponente. En ambos tendré el honor de asistir con gran entusiasmo. La semana pasada desde mi bitácora se hablaba:
- El lunes, los fabricantes de coches buscaban nuevas fórmulas para sobrevivir a la crisis, la unión hace la fuerza. Desde OjoMóviles se publicaba "El Software Libre, algo más que una moda".
- El martes publicaba el reciente conflicto de intereses de bancos e inmobiliarias con motivos de la caída del sector inmobiliario. El ranking de Wikio nos indicaba la situación en la blogosfera.
- El miércoles el spam se adaptaba a los nuevos tiempos y nos bombardea con lo que más preocupa. Los Business Angels se convertían en noticia al lograr el reconocimiento por potenciar la innovación.
- El jueves daba comienzo una gran subasta de dominios con más de 7.000 solicitudes de asistencia. Y se asignaba el mejor trabajo del mundo a un joven británico.
- El viernes comenzabamos el día con una reflexión acerca de la difícil situación de ser blogger en ciertos países el mundo. En la tarde se hablaba de dos españoles que han desarrollado un PC 100% sostenible.
- El sábado la mujer emprendedora acaparaba toda mi atención, en un mes dedicado a la persona emprendedora. Desde la UE se publicaba la guía eYouGuide para conocer tus derechos y deberes como internauta.
- El domingo publicaba algunas ideas al vuelo para salir lo mejor parado de la crisis. Desde Correo se da la posibilidad de hacer tus propios sellos corporativos.