mac
Apple a través de iTunes parece interesarse por las redes sociales
Apple parece estar pensando en ofrecer nuevas opciones para socializar a sus usuarios a través de la tienda online iTunes. Las distintas hipótesis han hablado de una aplicación dependiente de iTunes, sin embargo finalmente parece que acabará por ser una red social autónoma sin estar vinculada a la tienda virtual, conociendo cómo resuelve las aplicaciones Apple, alguna interacción seguro que habrá.
El principio que parece imperar en esta nueva aplicación se basa en el intercambio de información y archivos de música. Se tienen sospechas de que las funciones de esta red social podría integrar otras aplicaciones vinculadas a Mac, ya que se ha decidido desarrollar como herramienta independiente. En este terreno cuentan con la experiencia de iChat, un servicio de mensajería instantánea.
Otra de las incógnitas que aún no ha sido desvelada es la posibilidad de integrar esta herramienta en alguna de las redes sociales disponibles en la actualidad u optar por desarrollar una nueva. Sea un caso u otro de lo que no cabe duda es del reciente interés de Apple por tener presencia en el contexto de las redes sociales. Y como viene siendo habitual, es agosto la fecha clave para rumorear, a un paso de que la compañía haga públicas sus novedades para este año en la próxima Keynote de principios de septiembre 2009, que much@s están esperando con ansias.
[caption id="attachment_12328" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
La cuestión es que estoy leyendo y viendo mucho Mac últimamente a mi alrededor y en la oficina, por lo que me estoy planteando seriamente cambiar mi actual Dell Latitude D830 por un MacBook Pro de 15 pulgadas. Creo que estoy cerca de ceder a la tentación Apple, no se, tal vez me adelante pillando el nuevo Apple Tablet que se rumorea será anunciado también en Septiembre 2009 para salir a la venta antes de navidadades de este año.
Más en la red:
- http://gooonews.es Apple podría presentar una aplicación para integrar redes sociales.
- http://iphoneros.com Rumores de verano sobre Apple.
- http://es.appleweblog.com Apple se interesa por las redes sociales.
Iniciador Madrid con Alejandro Suarez, junta de accionistas y foro de gobernanza de internet
Esta semana estaré entre Sevilla (lunes y martes) y Madrid a partir del miércoles donde tendrá lugar el miércoles Iniciador Madrid con Alejandro Suarez, el jueves será la junta de accionistas de DaD y el foro de gobernanza de Internet para terminar el viernes con un evento privado de networking.
Mientras, en la oficina de Networking Activo en Sevilla estamos sufriendo los efectos de una obra. El edificio donde se encuentra la oficina de Sevilla ha decidido llevar a cabo algunos arreglitos en las zonas comunes. Trabajar con el ruido ensordecedor de ciertas máquinas no es que ayude precisamente con la concentración. Será el precio que tendremos que pagar por contar con un lugar de trabajo renovado y nuevo.
Os dejo con el resumen de la semana pasada.
- El lunes hablaba de periodismo y redes sociales, que ha dado lugar al nuevo periodismo ciudadano.
- El martes anunciaba el crecimiento de tráfico IP que se calcula para 2013, multiplicándose por cinco. Además se conocía la sentencia del caso Madoff, condenado a 150 años de prisión.
- El miércoles empezaba bien la mañana con la publicación de una entrada donde facilitaba datos de un centenar de usuarios Twitter dignos de seguir. Doy las gracias por los comentarios recibidos. Una nueva web viene en ayuda de los que buscan empleo, RedTrabajo del Ministerios de Trabajo e Inmigración.
- El jueves planteaba una propuesta presentada a concurso por un grupo de estudiantes valencianos, los aviones sin ventanas. Las redes sociales deciden complementarse y comienzan Twitter y Xing.
- El viernes planteaba una nueva situación entre Mac y Windows ante el cambio de tendencia. La velocidad de Internet se convierte en el objetivo de todas las herramientas de la red.
- El sábado la industria del videojuego sufría el asalto de la publicidad que ve en el sector buenas posibilidades. Por la tarde publicaba una entrada acerca de una nueva publicación "Atlas de los nombres Verdaderos".
- El domingo para cerrar la semana hablaba de redes sociales y su necesidad de mantenerse actuales.
¿Ganará Mac la partida a Windows?
[caption id="attachment_11064" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Hasta el momento el Mac estaba reservado a una "élite" de personas que interesadas en la tecnología podían permitírselo, poseer un Mac siempre ha sido algo que llena de orgullo a sus propietarios muy satisfechos con la diferenciación que produce tener un ordenador que muchos consideran especial entre sus manos. Muchos profesionales del diseño gráfico obligados a trabajar con unas herramientas potentes y sofisticadas no dudaban a la hora de adquirir uno por sus mayores prestaciones en todo el terreno audiovisual. Sin embargo para el común de los usuarios, el Mac representa el diseño y la vanguardia tecnológica lejos de sus posibilidades económicas. Lo elevado de su precio ha provocado que sea un aparato privilegio de unos cuantos, dejando el campo abierto a Microsoft e Intel que con el binomio "Wintel", con unas prestaciones clónicas entre distintos fabricantes, han dominado por goleada la batalla por la cuota de mercado. Otra diferencia entre wintel y Mac es que en estos últimos los problemas de configuración son totalmente inexistentes, algo muy apreciado por sus usuarios.
El sistema operativo Windows, líder absoluto durante más de una década, ha sido el contexto en el que much@s han aprendido a trabajar con un ordenador, el secreto del éxito tal vez residió durante muchos años en lo profundamente fácil que resultaba piratear dicho sistema operativo y su aplicación ofimática (el Microsofot Office) llevando a ser casi lo único que la mayoría de los usuarios saben utilizar, toda una receta del éxito asegurado. Su universalidad ha hecho dar la espalda a otras posibilidades que con el tiempo se han abierto su propio espacio en el mundo de la tecnología (el software libre es un claro ejemplo del cambio de tendencia y el sistema operativo Linux su máximo exponente). Las distintas versiones de Windows han acostumbrado a los usuarios a una serie de herramientas muy intuitivas fáciles de encontrar instaladas en cualquier equipo.
Sin embargo como decíamos esta tendencia esta cambiando y el cambio parece empezar a favorecer a Mac para conseguir una reducción de la cuota de mercado que distancian a ambos sistemas. La última versión de Windows no ha terminado de conquistar al usuario que se ha encontrado con el Vista, un entorno de escritorio que ha recibido muchas críticas, totalmente lo contrario que el Windows 7 que ha recibido muy buenas críticas entre quienes han podido probar su versión de Beta pública. Esta apertura hacia nuevas opciones, distintas del Vista, ha venido acompañada de la entrada en el mercado de una gama de Mac más asequible a bolsillos medios. Como resultado tenemos que los Apple ya no son ordenadores de unos poc@s y se están popularizando.
Todo el que se decide a comprar un Mac lo ha probado antes y ha tenido la oportunidad de disfrutar de algunas de sus prestaciones. En Networking Activo tenemos uno que el Departamento Audiovisual cuida como la mejor joya y no va a ser el único Mac de la oficina en breve. Apple ha presumido durante años de contar con el ordenador más deseado y exclusivo del mercado, y para dar respuesta a esta demanda se ha decidido por el Macbook. Este pequeño ordenador es sólo el aperitivo de lo que Apple es capaz de ofrecer. Una buena forma de abrir boca ;)
Más en la red:
- www.fayerwayer.com Microsoft nos da un paseo por Windows 7.
- www.wihe.net Protectores de pantalla para Mac.
- http://teimagino.com Tipografia Windows y fuentes Mac.