Vídeo: Recomendaciones para internacionalizar un proyecto.
Streaming en directo con recomendaciones para internacionalizar un proyecto.
Entrevista a Oscar Nogueras, CEO de Ontranslation.
Los temas que hemos tratado han sido:
- ¿En qué momento un negocio puede plantearse la internacionalización? – 3:13
- Con la serie El juego del calamar hubo mucho revuelo por la cuestionable traducción del coreano. ¿Cuál es tu opinión desde dentro del sector? ¿Se está pasando por alto la figura del traductor? – 7:26
- ¿Cuál debería ser el primer paso si queremos internacionalizar nuestro negocio? – 15:38
- Si un amigo te pidiera que le chivaras un ecommerce/marca que haya dado el salto fuera de nuestras fronteras y lo haya hecho de 10, ¿cuál le recomendarías que mirara? – 19:00
- Cuéntanos brevemente los hitos más importantes para Ontranslation, desde su nacimiento en 2010 – 20:30
- ¿Qué diferencia a Ontranslation del resto de agencias de traducción? – 25:11
- ¿Cuál es vuestro servicio estrella? – 27:06
- ¿A qué retos crees que se enfrenta el sector de la traducción en el futuro? – 29:29
- ¿Cuál es el proyecto más interesante que habéis hecho hasta la fecha? – 32:12
- Ontranslation nació en el 2010, ¿desde cuando estás en este mundo? – 34:12
- ¿Cuántos traductores individuales han podido colaborar con vosotros? – 36:37
- ¿Tienes un proceso de guía de cómo ser autónomo, cómo facturar y hacerlo bien legalmente? – 41:15
- Roberto Matera Consultor desde LinkedIn: ¿Qué beneficios tiene el utilizar vuestro servicio para traducir un ecommerce en lugar de usar un plugin de traducción? – 42:38
- Para terminar esta entrevista, si miraras ahora tu correo y tuvieras una petición de trabajo, ¿qué marca o tipo de producto te gustaría que la firmara? – 45:26
Vídeo: Omnicanalidad, la estrategia clave para el éxito de las empresas
Una excelente comunicación con el cliente se basa en tener conversaciones cercanas, significativas y efectivas. Aquellas empresas que no adoptan la transformación digital para comunicarse con sus clientes por medio de los canales que ellos prefieren corren el riesgo de perder esa cercanía y personalización y como consecuencia la experiencia del cliente no será la deseada. Además, hoy en día es imprescindible estar donde están nuestros clientes, en los canales que más valoran y allí donde conversan.
En esta entrevista Álvaro Ansaldo, Country Sales Leader de Infobip Iberia, nos explica cómo la omnicanalidad ha pasado de ser un simple concepto a convertirse en una estrategia clave para el éxito del negocio, ya que, beneficia tanto a las empresas como a los clientes a la hora de ofrecer la mejor la experiencia de usuario, además de obtener el máximo partido de todas las comunicaciones personalizadas y orquestadas a través de los diferentes canales, en cualquier fase que se encuentre el cliente dentro del customer journey. Todo ello englobado en un contexto donde dicho cliente final es cada vez más digital y espera que las marcas estén presentes en el momento y lugar adecuado.
En este vídeo te encontrarás:
¿Cuáles son las principales tendencias en el área de las comunicaciones empresariales? - 5:58
Al abordar omnicanalidad: ¿Son proyectos largos y complejos? - 9:21
¿Están las empresas adoptando la omnicanalidad como una prioridad en sus planes de transformación digital? - 11:12
¿Ha servido la situación que estamos viviendo desde hace unos años con el confinamiento para que la omnicanalidad sea tomada más en serio por las empresas? - 16:14
¿Cuáles son los beneficios principales de implementar una estrategia omnicanal? - 19:57
¿Qué es Infobip? - 22:06
¿Cuál es el principal valor diferencial con respecto a su competencia? - 23:30
¿En qué consisten las soluciones de Infobip? - 24:22
¿A quién va dirigida las soluciones de Infobip? - 26:22
¿Desde cuándo opera en España? - 29:40
¿Qué objetivos se ha marcado en España a corto/medio plazo? - 30:39
María José desde LinkedIn: ¿Qué departamento suelen ser los más interesados en vuestras soluciones? - 32:20
Política de partners ¿podría hablarnos de ella? - 35:05
Más información y contacto en https://www.infobip.com/es
Una publicidad efectiva no solo depende del dinero que se invierta o del diseño, existen otros factores a considerar para lograr el impacto que buscas
Desde observar y recopilar los datos necesarios de tus clientes, hasta los medios que utilices para difundir tu mensaje, aquí te dejo 10 tips para mejorar tus campañas de marketing:
- Recopila información del cliente al que desees llegar
- Ten claro tus objetivos a cumplir y los distintos factores clave que vas a medir
- Ten clara las necesidades que vas a resolver de tu cliente
- Encuentra tu medio de difusión con mejores resultados
- Realiza contenido interesante y atractivo para tu cliente
- Apóyate en herramientas digitales
- Desarrolla una estrategia de contenidos con múltiples opciones que puedas medir y mejorar
- Personaliza al máximo tus campañas de forma continua
- Haz muchas pruebas y no temas fallar
- Mide, analiza y mejora, una y otra vez
Así como en la vida diaria, la planificación es un gran aliado en la creación de tus campañas, establece un calendario para que te sea más fácil medir tus resultados y analizar si estás logrando tu objetivo: aumentar las ventas, ampliar tu comunidad o hacer crecer tu marca.
¿Qué otros tips os ha funcionado para potenciar vuestras campañas de marketing?
Artículo publicado en conversaciones de Twitter, Facebook y LinkedIn.