Nueva aplicación de eventos en A Small World (ASW)
Cosas de asistir a Keiretsu
Antes de escribir la segunda línea quiero advertiros que no soy Emilio. Quien escribe en esta ocasión es María Ortegón, Dircom de Networking Activo. Me he colado vilmente en su blog para contaros algunas impresiones que viví el lunes en Keiretsu Forum. No es la primera vez que lo hago (ni escribir en el blog de Emilio, ni asistir a un Keiretsu Forum).
El lunes día seis tuvo lugar, como muchos sabéis, el aniversario del Keiretsu Forum de Barcelona. Con motivo del aniversario asistieron el presidente de Keiretsu Forum internacional, Randy Williams, y otros miembros provinientes de diversas sedes de Estados Unidos.
Por cierto, que dichos miembros, junto al equipo de Keiretsu Forum Barcelona, estuvieron al día siguiente en la inauguración del primer forum en Paris. Coincidencia de fechas: cuando hoy mismo se celebra el primer cumpleaños del Keiretsu londinense.
Pero no nos desviemos, en el acto del lunes, tras la bienvenida por parte de Xavier Casares y Randy Williams se presentaron los proyectos:
Salir.com
BCN Innova
Cooltra
Signalink Technologies Inc, empresa proveniente de Canadá y Estados Unidos, que se ha servido de la red internacional de Keiretsu para presentar su proyecto también en Europa.
En esta ocasión se modificaron varios protocolos, y en lugar del tradicional break, hubo un coctail final de networking, donde todo el mundo pudo intercambiar impresiones.
En KF, después de observar, dialogar y presenciar presentaciones, preguntas, críticas, he llegado a una serie de conclusiones, que no sé si compartiréis conmigo:
Keiretsu Forum me parece un marco incomparable para un emprendedor. Pero no desde el punto de vista simplemente de que le "suelten pasta" (innegablemente éste es un gran motivo), sino como aprendizaje. Tanto asistentes como los sudorosos implicados en la presentación reciben una información tremendamente valiosa, gracias a lo ecléctico de la audiencia: Especialistas juristas, consultores, expertos en mercado internacional, economistas, "la gente de Internet". De este modo la ronda de preguntas, o la de análisis de la presentación contiene un diversidad de puntos de vista que difícilmente se podrían concentrar en otro evento.
Precisamente, uno de los fundamentos del Keiretsu, en el que Xavier Casares insiste en todas las ediciones, es en la participación. Estos foros requieren de una actitud proactiva por parte de los asistentes. De no ser así, acabaría siendo un canal unidireccional y pasivo en el que un emprendedor presenta un plan de negocio, sin más.
Otro aspecto que me ha llamado la atención o al menos me ha resultado curioso es la desmitificación del Inversor como una figura inalcanzable. El lenguaje de los inversores, consultores y Business Angels de la sala es cercano cuando hace las preguntas. Sólo falta que los emprendedores presentes, estén en agenda o no, aprovechen esta oportunidad para acercarse a ellos. Si hay algo común en este tipo de eventos es el pánico extremo de los emprendedores para acercarse a un posible inversor. En fin, el caso es que esta fórmula en Barcelona ha dado resultados. Y son los siguientes:
- 180 proyectos analizados
- Dos operaciones cerradas (3DVista y Health Solutions), y muchas otras siguen con negociaciones.
- 50 miembros
- Y una comunidad relacional de más de 300 personas del mundo de la inversión privada.
Por si os queréis apuntar a los futuros foros del Keiretsu en Barcelona, os adelanto las fechas: - Martes, 11 de Noviembre 2008 - Jueves, 11 de Diciembre 2008 Y si os interesa asistir no tenéis que poneros en contacto con Emilio, quien os presentará a la organización. Sólo me queda una cosita por decir: felicidades a Xavier, Diana, Javier, y Marta ;)
El Crédito Multidivisa, una opción con riesgos
La economía sigue preocupando, para que negarlo. Buscar soluciones es el gran caballo de batalla de los más "atrapados" en la crisis. Estos no sólo son las empresas de construcción, el sector inmobiliario o los bancos, también los hipotecados tienen sus problemas...
Las cabezas empiezan a pensar en la búsqueda de la "Gran Solución", y mientras surgen otras intermedias. La última se llama crédito hipotecario multidivisa, y consiste en hacer tu hipoteca en otra divisa, aprovechando los distintos tipos de interés. Este juego de divisas presenta sus riesgos, pues el valor de las monedas varía constantemente. De forma que si se produce una revalorización de la moneda en la que hemos contraído la hipoteca, nuestra deuda al cambio crecería.
Para evitar en la medida de lo posible estas situaciones, se aconseja optar por divisas estables con tipos de interés bajos: como es el caso del Yen japonés, Franco suizo, o la Libra esterlina. Además de elegir estas monedas que se mantienen bastante estables, también se aconseja dividir el crédito entre varias divisas para repartir los riesgos.
Para los que aún sigan sin confiar en este juego, pueden contratar un seguro que según parece encarece demasiado la operación, y merma las ventajas obtenidas. Lo que si es recomendable es dejarse asesorar por los expertos, contar con los consejos de los que siguen en todo momento los movimientos de las economías mundiales puede resultar útil para anticiparnos a futuras devaluaciones.
Teniendo en cuenta que es una operación que entraña grandes riesgos se hace necesario tener conocimientos de finanzas. Los mismos bancos no estarán muy dispuestos a ofrecer esta pícara estrategia a clientes que no cuenten con las competencias requeridas. Para los interesados en contratar este tipo de hipotecas pueden hacerlo en Barclays, Bankinter, CAM, Sabadell-Atlántico o Banco Popular entre otras entidades.
Más información:
- claudiovergara.wordpress.com Los nuevos créditos hipotecarios.
- xaviermaymo.wordpress.com Posibles soluciones para pagar la hipoteca.
- www.hipoteca-multidivisas.com Un blog dedicado a estas.
- blog.pacapao.com Un simulador de hipotecas.
- hipotecasydepositos.com Nos informa de los riesgos.
- www.euribor.com.es Interesante los comentarios a la entrada.
- www.rankia.com Multibank es una de las entidades que oferta este tipo de hipoteca.
- www.hipotecasypisos.com Extensa información sobre este tipo de hipotecas.