compania
Imagenio cambia de nombre en 2010
Telefónica ha anunciado que en el próximo año llevará a cabo cambios en el nombre de algunos productos. Así Imagenio pasará a llamarse Movistar TV, aunque no será el único producto que vea su nombre afectado. Las marcas de la compañía de telecomunicaciones se encuentran muy bien posicionadas en el ranking internacional, tanto Movistar en el mercado español y americano, como O2 en Europa.
Esta decisión responde a una estrategia de marketing que busca mejorar la imagen de la compañía en España y América. Movistar Televisión parece ser un nombre más acertado para promocionar los cambios que plantea la compañía. Para empezar se plantea la reestructuración del dial que se viene planteando desde hace algunos meses.
Contar con una marca de referencia en el mercado de la telefonía parece haber sido la causa de apostar por Movistar. Con esta decisión aúna los distintos servicios bajo la misma marca, reforzando la imagen. El proceso de consolidación de Movistar como marca absoluta ocupará un período estimado en dos años. Por el momento las compañías a las que les ha sido adjudicada el desarrollo de la marca, Interbrand-DDB y Y&R Lambie Nairn ya están manos a la obra.
[caption id="attachment_13997" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Más en la red.
- http://todosobremitele.blogcindario.com Telefónica unificará bajo la marca telefónica sus servicios.
- www.diesl.com Imagenio adoptará el nombre Mositar TV la próxima primavera.
- www.zonagenio.com Imagenio será Movistar Televisión.
Cuenta atrás para el fin del anonimato en móviles
Hace ya algunos meses se anunciaba la apertura de un proceso que tenía fecha de fin y un objetivo muy claro, identificar a todos los dueños de teléfonos móviles de prepago (¿tal vez con un planteamiento como herramienta en la lucha antiterrorista y contra las mafias?. Aquellos usuarios con tarjeta prepago se veían obligados a acudir a una oficina de su compañía telefónica para identificar las tarjetas compradas antes del año 2007 (que han resultado ser una cantidad ingente de números de teléfono que operan de forma anónima y opaca). Durante años no ha sido obligatorio vincular esos números de teléfono a ninguna identidad, sin embargo desde 2007 esto ha cambiado y lo ocurrido hasta ahora ha sido una moratoria temporal donde convivían ambos sistemas (números identificados y números anónimos). Al parecer los clientes se lo están tomando con calma, y a falta de tres meses para la desconexión programada de los números que se mantengan anónimos aún hay varios millones de tarjetas sin identificar.
El proceso es tan sencillo como acudir con tu DNI (documento nacional de identidad en España) e identificar las tarjetas que se tenga y que todavía sean anónimas, pero por razones variadas muchos no acaban de presentarse, puede que por motivos tan simples cómo que dicha tarjeta se haya perdido o extraviado una vez consumido el saldo. Llegada la fecha se procederá a la desactivación de estos números sin identidad y según parece, será el caso de más de una, tal vez incluso millones. Esta vez no vale decir que no se ha advertido con antelación, desde todos los medios posible se ha anunciado por segunda vez que la fecha límite está próxima a expirar.
Una medida que trata de frenar el tráfico de este tipo de dispositivos que en ocasiones han sido utilizados con fines delictivos. Claro que mientras no se regule en otros países este asunto, será complicado erradicar el anonimato en los números prepago. Por lo pronto en España se va a terminar de solucionar esta laguna y en cosa de pocos meses los números de teléfonos estarán bien localizados.
[caption id="attachment_12262" align="aligncenter" width="141" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Más en la red:
- http://jaumesatorra.wordpress.com Los usuarios de tarjeta prepago tienen 3 meses para identificarse.
- www.adslzone.net Millones de usuarios no han identificado su teléfono prepago.
El teléfono fijo está dejando de serlo
[caption id="attachment_12236" align="alignleft" width="225" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Otra de hábitos de consumo que están cambiando entre los usuarios, el teléfono fijo pierde usuarios de manera inexorable, son muchos a los que la simple cuota de mantenimiento de la línea fija les resulta impagable. Cuando el teléfono móvil comenzó a ganar cuota de usuarios no era difícil imaginar que el teléfono fijo tenía los días contados pero no es hasta ahora en plena recesión económica cuando la telefonía móvil le gana terreno de manera inexorable a la telefonía fija. Luego empezó a ser una necesidad tener una conexión a Internet que por fuerza iba asociada a una línea telefónica. Sin embargo en los últimos años han ido surgiendo nuevas soluciones que permiten prescindir de un contrato de línea telefónica fija para contar con acceso a internet, en especial pienso en las soluciones 3G de la que soy un usuario satisfecho.
En total han sido más de 67.000 líneas las que han sido dadas de baja, siendo las dificultades económicas otros de los motivos fundamentales de esta situación. El 95% de las líneas que han sido anuladas se corresponden con empresas que han sido cerradas en los últimos meses y se espera que en Septiembre 2009 cuando muchas empresas echen el cierre a sus puertas en una nueva oleada de morosidad. No sólo se dan de baja las líneas también se llevan a cabo portabilidades, contabilizadas en la curiosa cifra de 131.131 .
La comunicación es una necesidad humana que hace años dio un paso más. Con el móvil, era el aparato el que "buscaba" a la persona y no a la inversa, antaño se llamaba a un lugar, posteriormente se empezó a llamar a una persona en concreto estuviese donde estuviese. Dejó de ser necesario estar en casa para recibir las llamadas o buscar una cabina cuando te encontrabas fuera del hogar. Con los nuevos hábitos, en casa sólo se está para descansar y no es ese el tiempo de recibir llamadas. El futuro del teléfono fijo queda relegado a las empresas, cuando se lo pueden permitir y son muchos los que directamente sólo tienen líneas móviles en sus hogares.
Más en la red:
- www.newspcs.com ¿Usamos más el móvil o el fijo?
- http://iniciodeunatienda.blogspot.com El teléfono fijo en peligro.
Tesla Motors, para los amantes del motor eléctrico
[caption id="attachment_12056" align="alignleft" width="300" caption="Tesla Roadster. Imagen de la wikipedia"][/caption]
Tesla Motors es una compañía dedicada específicamente cómo única actividad a la fabricación de automóviles eléctricos de alto rendimiento. Situada en Silicon Valley, puede presumir de haberse convertido en todo un referente de la tecnología del motor siendo una empresa de referencia entre los consumidores de EEUU y Europa. La característica que hace de estos vehículos deportivos piezas innovadoras es su sistema completamente eléctrico y su apariencia de coche clásico que en nada difiere de los tradicionales vehículos movidos por hidrocarburos. Con una elevada autonomía y un motor potente que alcanza los 200 km/h, el Tesla ha logrado un gran éxito de ventas desde que comenzase a comercializarse en 2006. Y justo ahora en 2009 ha marcado sus primeros beneficios, cercanos al millón de dólares desde que su empresa matriz empezara a funcionar en el ejercicio 2002, 7 años para conseguir sus primeros beneficios pero con una prometedora carrera de facturación y ventas por delante.
En estos tres años se han vendido cientos de vehículos, confirmando su éxito con el consumidor. A este primer modelo se plantean mejoras como la incorporación de placas fotovoltaicas que permitan realizar trayectos de 80 Km con energía solar, suponiendo un coste cero. También están trabajando en nuevos diseños, incluyendo un modelo más acorde con bolsillos menos pudientes. Estos vehículos no son precisamente económicos por el momento (60.000 dólares), pero su ahorro en combustible bien puede merecer la pena.
La apuesta por este tipo de vehículos permitirá que poco a poco vayamos acercándonos a una realidad deseable. El coche de gasolina pasará a la historia y el transporte eléctrico ocupará todo el protagonismo. Diseño, limpieza, ahorro, eficiencia energética y tecnología se aúnan en un coche que si empieza a parecer digno del siglo XXI.
Más en la red:
- http://motorpasion.com.es Duelo de eléctricos.
- http://tec.nologia.com Tesla Roadster, coche eléctrico deportivo.
- www.quemotor.com Abren concesionario oficial de Tesla en Londres.
Facebook se lanza de cabeza al negocio de la publicidad
La publicidad había empezado a detectar el potencial de las redes sociales, y pocas compañías se han resistido a contar con su propio perfil en redes multitudinarias como Facebook donde cada vez más parece estar todo el mundo. Las herramientas que ofrece permite que la promoción de los productos sea sencilla y efectiva, pero sobre todo económica. Conocedora del potencial que posee su extensa comunidad de usuarios, Facebook también ha decidido aprovechar y pretende sacar buen partido de la publicidad.
Sus 250 millones de usuarios, cifra que va en un vertiginoso aumento, según he podido leer en la red, se transforman en un suculento pasto para las compañías. Si además de un elevado número de posibles consumidores en potencia, añadimos la posibilidad de fragmentarlos en perfiles y disponer de información personal de los mismos, la eficacia de las campañas publicitarias parece quedar asegurada.
Como escollo puede encontrarse que todavía el porcentaje de clicks por parte de los usuarios en la publicidad en las redes sociales es muy bajo y que la segmentación es todavía muy pobre, pues muchas marcas todavía no han entendido que deben fijarse en un número muy concreto de usuarios a los que llegar de una forma muy segmentada y personal, vender un inventario donde de un mismo usuario se pueden llegar a producir mil páginas vistas también provoca que la efectividad por usuario sea realmente baja.
Las compañías que decidan hacer uso de Facebook para promocionar sus productos por lo general apostarán por un formato publicitario conciso, con textos breves e imágenes apropiadas, una alta segmentación debería ser algo fundamental. Los anuncios estarán muy controlados por las mismas compañías que expongan su publicidad pues el reto a superar debería ser Adsense que da un control al anunciante no igualado hasta hoy día por ninguna otra compañía online de publicidad. La posibilidad de que el consumidor interactúe directamente con la marca en las redes sociales es uno de los valores añadidos de este sistema publicitario.
He comentado antes que la segmentación de la publicidad es algo obligado para el éxito en una campaña online, ¿verdad?
Más en la red:
- http://apuf.com Facebook y el rumor de la publicidad a terceros.
- www.fernandoplaza.com Páginas en Facebook: consiguiendo fans.