Emilio Márquez

compania

Imagenio cambia de nombre en 2010

31 Octubre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #compañia, #Comunicación y medios, #imagenio, #marca, #movistar, #o2, #servicios, #telefonica, #television

Telefónica ha anunciado que en el próximo año llevará a cabo cambios en el nombre de algunos productos. Así Imagenio pasará a llamarse Movistar TV, aunque no será el único producto que vea su nombre afectado. Las marcas de la compañía de telecomunicaciones se encuentran muy bien posicionadas en el ranking internacional, tanto Movistar en el mercado español y americano, como O2 en Europa.

Esta decisión responde a una estrategia de marketing que busca mejorar la imagen de la compañía en España y América. Movistar Televisión parece ser un nombre más acertado para promocionar los cambios que plantea la compañía. Para empezar se plantea la reestructuración del dial que se viene planteando desde hace algunos meses.

Contar con una marca de referencia en el mercado de la telefonía parece haber sido la causa de apostar por Movistar. Con esta decisión aúna los distintos servicios bajo la misma marca, reforzando la imagen. El proceso de consolidación de Movistar como marca absoluta ocupará un período estimado en dos años. Por el momento las compañías a las que les ha sido adjudicada el desarrollo de la marca, Interbrand-DDB y Y&R Lambie Nairn ya están manos a la obra.

[caption id="attachment_13997" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

Más en la red.

Leer más

Cuenta atrás para el fin del anonimato en móviles

15 Agosto 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #compañia, #DNI, #identificar, #prepago, #seguridad, #tarjetas, #telefonica, #Usos y costumbres

Hace ya algunos meses se anunciaba la apertura de un proceso que tenía fecha de fin y un objetivo muy claro, identificar a todos los dueños de teléfonos móviles de prepago (¿tal vez con un planteamiento como herramienta en la lucha antiterrorista y contra las mafias?. Aquellos usuarios con tarjeta prepago se veían obligados a acudir a una oficina de su compañía telefónica para identificar las tarjetas compradas antes del año 2007 (que han resultado ser una cantidad ingente de números de teléfono que operan de forma anónima y opaca). Durante años no ha sido obligatorio vincular esos números de teléfono a ninguna identidad, sin embargo desde 2007 esto ha cambiado y lo ocurrido hasta ahora ha sido una moratoria temporal donde convivían ambos sistemas (números identificados y números anónimos). Al parecer los clientes se lo están tomando con calma, y a falta de tres meses para la desconexión programada de los números que se mantengan anónimos aún hay varios millones de tarjetas sin identificar.

El proceso es tan sencillo como acudir con tu DNI (documento nacional de identidad en España) e identificar las tarjetas que se tenga y que todavía sean anónimas, pero por razones variadas muchos no acaban de presentarse, puede que por motivos tan simples cómo que dicha tarjeta se haya perdido o extraviado una vez consumido el saldo. Llegada la fecha se procederá a la desactivación de estos números sin identidad y según parece, será el caso de más de una, tal vez incluso millones. Esta vez no vale decir que no se ha advertido con antelación, desde todos los medios posible se ha anunciado por segunda vez que la fecha límite está próxima a expirar.

Una medida que trata de frenar el tráfico de este tipo de dispositivos que en ocasiones han sido utilizados con fines delictivos. Claro que mientras no se regule en otros países este asunto, será complicado erradicar el anonimato en los números prepago. Por lo pronto en España se va a terminar de solucionar esta laguna y en cosa de pocos meses los números de teléfonos estarán bien localizados.

[caption id="attachment_12262" align="aligncenter" width="141" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

Más en la red:

Leer más

El teléfono fijo está dejando de serlo

14 Agosto 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Actualidad y medios, #baja, #compañia, #fijo, #linea, #movil, #portabilidad, #teléfono, #Usos y costumbres

[caption id="attachment_12236" align="alignleft" width="225" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

Otra de hábitos de consumo que están cambiando entre los usuarios,  el teléfono fijo pierde usuarios de manera inexorable, son muchos a los que la simple cuota de mantenimiento de la línea fija les resulta impagable. Cuando el teléfono móvil comenzó a ganar cuota de usuarios no era difícil imaginar que el teléfono fijo tenía los días contados pero no es hasta ahora en plena recesión económica cuando la telefonía móvil le gana terreno de manera inexorable a la telefonía fija. Luego empezó a ser una necesidad tener una conexión a Internet que por fuerza iba asociada a una línea telefónica. Sin embargo en los últimos años han ido surgiendo nuevas soluciones que permiten prescindir de un contrato de línea telefónica fija para contar con acceso a internet, en especial pienso en las soluciones 3G de la que soy un usuario satisfecho.

En total han sido más de 67.000 líneas las que han sido dadas de baja, siendo las dificultades económicas otros de los motivos fundamentales de esta situación. El 95% de las líneas que han sido anuladas se corresponden con empresas que han sido cerradas en los últimos meses y se espera que en Septiembre 2009 cuando muchas empresas echen el cierre a sus puertas en una nueva oleada de morosidad. No sólo se dan de baja las líneas también se llevan a cabo portabilidades, contabilizadas en la curiosa cifra de 131.131 .

La comunicación es una necesidad humana que hace años dio un paso más. Con el móvil, era el aparato el que "buscaba" a la persona y no a la inversa, antaño se llamaba a un lugar, posteriormente se empezó a llamar a una persona en concreto estuviese donde estuviese. Dejó de ser necesario estar en casa para recibir las llamadas o buscar una cabina cuando te encontrabas fuera del hogar. Con los nuevos hábitos, en casa sólo se está para descansar y no es ese el tiempo de recibir llamadas. El futuro del teléfono fijo queda relegado a las empresas, cuando se lo pueden permitir y son muchos los que directamente sólo tienen líneas móviles en sus hogares.

Más en la red:

Leer más
1 2 3 4 > >>