Emilio Márquez

comunicacion y medios

Se acerca el modelo de negocio de Twitter

21 Diciembre 2008 , Escrito por Alruibe Etiquetado en #Charlas libres sobre negocios, #Comunicación y medios, #modelo, #modelo de negocio, #Modelos de negocio, #Negocio domainer, #Redes sociales verticales, #twitter

Es un poco extraño que una red social como Twitter, que ha tenido un crecimiento de un 343% en los últimos doce meses y que cuenta con 6 millones de usuarios, todavía no tenga un modelo de negocio. Pero el interés en esta red social es tan importante que surgen incluso  intentos de compra, como el de Facebook valorado en 500 millones de dólares en acciones. Todos los que lo usamos pensamos en varios negocios que podrían surgir de esta aplicación de microblogging,  pero el negocio oficial no se conocerá  hasta el primer trimestre del 2009.  También, siempre que se les ha preguntado por el modelo de negocio, ellos decían que lo importante para ellos es crecer en usuarios y el negocio ya vendrá luego. Muchos ven un uso corporativo de aplicaciones tipo Twitter y un modelo de negocio claro, sin ir más lejos tenemos el caso de Yammer. Antes de que llegue esta fecha, aquí os dejamos algunos posibles modelos de negocio recopilados por la red:
  • Parece que una de las ideas de su fundador (además de vendérsela a Google) es vender servicios premium a empresas que quieran lanzar ofertas rápidas a grupos de usuarios segmentados.
  • En Calacanis hablaban de tres modelos de negocio que harían que Twitter valiera un billón de dólares en uno o dos años (y ya hace un año que se escribió): dos se basan en publicidad (por feed o por sms) y el último se basa en suscripciones Premium
  • En Error500 criticaban varios de los modelos de negocio sugeridos en otras webs y ven más viable el uso de la API de Twitter: cobrar los servicios de terceros y aplicaciones por su uso.
  • Business Week analizó cuatro posibles modelos de negocio: dos de publicidad (banners y tweets), uno de suscripción y, la novedad, el acceso a los datos de la red a empresas de estudios de marketing.
  • Por último, recientemente, en Alianzo nos comentaban cinco modelos de negocio más: herramienta colaborativa, publicidad, búsquedas de pago (permitir a empresas el buscar en la red comentarios de los usuarios sobre sus marcas, productos, etc), cobrar por aplicaciones y servicios Premium. Es una especie de resumen de lo publicado en otras webs.
También ha habido gente que hace negocio a través de Twitter: la nombrada venta de dominios de RubiaGuru (y toda la polémica que hubo) o el Kickbee, un gadget que manda un mensaje a Twitter cada vez que el bebé que espera una embarazada se mueve. Impresionante ¿Se os ocurren más? Post elaborado por Alberto Ruibe.
Leer más

Penélope Cruz y Javier Barden juntos y nominados

14 Diciembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #candidatos a los globos de oro, #Comunicación y medios, #Globo de Oro, #Javier Barden, #nominados a los globos de Oro, #Penelope cruz

De nuevo el cine español esta de enhorabuena. Javier Barden y Pénelope Cruz, dos de los actores más internacionales de nuestro país han sido nominados como candidatos a los Globos de Oro. La nominación les llega juntos y por sus papeles en la misma película "Vicky Cristina Barcelona", del director Woody Allen. A Barden como mejor actor de comedia y a Penélope en la categoria de mejor actriz secundaria. Los Globos de Oro se consideran la antesala de los Oscar, y se celebrará el 11 de enero en Los Ángeles.

Penélope cruz competirá contra Kate Winslet por su papel en "El Lector". Así como con Viola Davis, Amy Adams ambas por "La Duda" y Marisa Tomei por la película "The Wrestler". En el caso de Javier Barden, tendrá que competir con Colin Farrel y Brendan Gleeson por "Escondidos en Brujas" así como James Franco "Pineapple Express" y Dustin Hoffman por "Last Chance Harvey". Para Barden esta será su cuarta nominación a los Globos de Oro, premio que ya logró en otra ocasión junto con el Oscar.

Los premios Globo de Oro, son galardones de cine y televisión entregados por la prensa extranjera acreditada en Hollywood. Son considerados los más importantes detrás de los Oscar y los premios son entregados durante una cena. Estos premios nacieron en 1944 y originariamente se entregaban a las películas de cine, no fue hasta 1956 cuando se añadieron los premios a las series y películas de televisión.

Más en la red:
Leer más

Blyk, habla y manda SMS gratis por el móvil

13 Diciembre 2008 , Escrito por Alruibe Etiquetado en #blyk, #Comunicación y medios, #El cambio de modelo económicos, #gratis, #movil, #sms, #teléfono

Blyk es una compañía de telefonía móvil que tiene 200.000 usuarios en Reino Unido. Está fundada por el antiguo presidente de Nokia y, además de ser como el resto de las compañías ( por ejemplo, hay tarjetas prepago, pero no hay contrato) ofrece 217 mensajes cortos (SMS) y 43 minutos de conversación gratuita al mes. Esto es posible ya que los usuarios aceptan a cambio recibir publicidad. Los usuarios, cómo puedes ver en su web,  están muy definidos: jóvenes de entre 16 y 24 años (exclusivamente),  sobretodo estudiantes (un 70%) y repartidos casi por igual entre hombres y mujeres.  Además te muestran resultados de algunas de sus campañas publicitarias . Por ejemplo, en un caso de lanzamiento de un nuevo libro, un 51% de los usuarios aceptaron escuchar un capitulo del libro. El pasado junio anunciaron en su blog que tenían previsto expandirse por Europa durante 2009, en particular por Alemania, Bélgica y España.  La web ya la tienen registrada  pero hemos leído algunas noticias que, debido a la crisis, este lanzamiento podría retrasarse. Esperemos que no sea así. Post elaborado por Alberto Ruibe. Más en la red:
Leer más