Emilio Márquez

comunicacion y medios

Espacio virtual en cualquier sitio

9 Enero 2009 , Escrito por Alruibe Etiquetado en #almacenamiento, #box.net, #Comunicación y medios, #Disco Virtual, #dispositivo, #dropbox, #hordit, #Internet, humor y tecnología, #iphone, #Linux, #Mac, #memoria, #pen drive, #USB, #windows

Se puede decir que ir con la memoria USB a todas partes no es una moda, es una realidad bastante frecuente: si trabajas en varios lugares con ordenadores distintos puedes mandarte copias al correo electrónico, utilizar documentos online como Google Docs o copiártelo en tu memoria USB. La memoria USB tiene el inconveniente de que acabas teniendo varias versiones distintas en cada ordenador además de no poder compartirlo con más usuarios, lo mismo que el correo electrónico. Con los documentos online, aunque te permite compartirlo con otros usuarios, puedes tener problemas de compatibilidad, conexión, etc.

Por suerte existen los Discos Vituales: espacios online en los que, de manera transparente para el usuario, puedes guardar tus documentos como si fuera una carpeta más de tu ordenador que actualiza constantemente el contenido de la misma y la sincroniza en varios ordenadores. La instalación es muy sencilla y la solución es tremendamente útil.

Te comento algunas opciones para que las pruebes:

  • Dropbox: es la que yo utilizo. Hasta 2GB gratuitos y 50GB de pago. Está disponible para todas las plataformas (Windows, Mac y Linux) y funciona perfectamente. Se guarda un historial de todos los cambios con versiones de cada documento en caso de sobreescribir alguno y puedes compartir los documentos o carpetas que quieras con otros usuarios.
  • Hordit:  las ventajas de esta opción son numerosas: ofrece espacio ilimitado y permite no sólo trabajar con archivos sino también con links, vídeos, etc…También tiene una orientación clara a red social para compartir ficheros.
  • Box.net:  fue de los primeros en llegar y tiene diferentes planes y precios según capacidad y tamaño de los ficheros. Como novedad, ha publicado recientemente una aplicación para poder acceder a los archivos desde el iPhone

Existen más aplicaciones por la web: lo mejor es que veas cual te ofrece más prestaciones a lo que buscas: capacidad, facilidad, precio, seguridad...

Post elaborado por Alberto Ruibe.

Más en la red

Leer más

Fallo de seguridad en Twitter

8 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...su vida profesional, #asalto, #Blogger, #Comunicación y medios, #cracker, #microblogging, #Redes sociales, #seguridad, #servicio, #twitter, #Usos y costumbres

Un fallo de seguridad en las cuentas de Twitter, ha permitido que un cracker controle las cuentas de propietarios famosos, llegando incluso a enviar mensajes fraudulentos desde las mismas. Entre las cuentas afectadas, la del próximo presidente de Estados Unidos, Barack Obama o la polémica cantante, Britney Spears.

Los crackers han asaltado estas cuentas con malas intenciones,  y las consecuencias han resultado incómodas, tanto para los propietarios de las mismas como para la compañía. Desde Twitter se ha confirmado que las cuentas han sido devueltas a sus propietarios y que los técnicos están trabajando para detectar los fallos de seguridad y evitar acciones de este tipo en el futuro.

Los delincuentes para llevar a cabo este asalto han decidido recurrir al phishing, sistema por el cual el estafador se hace pasar por una empresa de confianza y logra hacerse con los datos confidenciales de los cliente. El canal elegido en esta ocasión ha sido el correo electrónico.

Twitter ha logrado en los últimos meses un fuerte tráfico, para el que parece no estar suficientemente preparado a nivel técnico. La desconfianza ha nacido entre los usuarios, y algunos contemplan la posibilidad de pasarse a otros servicios de microblogging.  Este bache en la seguridad de Twitter, ha dado la oportunidad a otros servicios para promocionarse.

Como usuario de este canal, opino igual que algunos de los bloggers que han colgado sus opiniones sobre este incidente. Merece la pena esperar y dar un voto de confianza a un servicio que nos ha reportado tan buenos momentos. En el EBE de esta pasada edición tanto los que asistimos como los que no pudieron, tuvimos la oportunidad de experimentar las posibilidades de esta herramienta. Contando durante todo el evento con un canal disponible desde el que intercambiar todo tipo de información en tiempo real.

Más sobre Twitter en este blog:

Se acerca el modelo de negocio de Twitter.

Usuario EmilioMarquez en Twitter.

Modo Twitter.

Twittmad.

Twitter en Sevilla.

Biz Stone habla de Twitter en EBE 07.

Más en la red:

Leer más

SINC: Servicio de Información y Noticias Científicas

7 Enero 2009 , Escrito por Alruibe Etiquetado en #ciencia, #Comunicación y medios, #fecyt, #Información, #innovacion, #investigación, #lhc, #ministerio, #noticias, #Preguntas y respuestas, #servicio, #SINC

Está apunto de cumplirse su primer año en funcionamiento y la calidad de la página no hace más que subir. SINC es el Servicio de Información y Noticias Científicas, una plataforma multimedia de noticias científicas de nuestro país:  textos, vídeos, fotografías…

La web fue lanzada por la FECYT (la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación como cierre del Año de la Ciencia. Su objetivo, además de informar a los ciudadanos de los estudios e investigaciones realizados por científicos españoles, ya sea en nuestro país o en el extranjero, es servir de fuente de noticias a los medios de comunicación para aumentar la divulgación científica en nuestro país.

Además, la página web se ha construido sobre un gestor de contenidos en software libre, y permite un amplio acceso público a todo el mundo y una parte de acceso restringido para periodistas.

La web dispone en acceso público de secciones como Noticias, Reportajes, Entrevistas, Actividades, Multimedia y Tribuna. Todas estas secciones las podemos encontrar dentro de cada uno de los campos que nos interesan: Ciencias Naturales, Tecnologías, Biomedicina y Salud, Matemáticas, Física y Química, Humanidades y Arte, Ciencias Sociales y Jurídicas y, por último, Política Científica. Dentro de cada campo también existen especializaciones. También dispone de destacados como el LHC (Gran Colisionador de Hadrones), Fotciencia 08, o  Academia.edu

Para los periodistas dispone de noticias exclusivas, alertas, reportajes en profundidad, galería de imágenes de alta calidad…

Post elaborado por Alberto Ruibe.

Más en la red:

Leer más