Emilio Márquez

efecto ave

El AVE sigue creciendo (Madrid, Barcelona, Zaragoza y Málaga)

1 Agosto 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...el AVE, #Ave Zaragoza, #avión, #barcelona, #efecto ave, #Guadalajara, #Madrid, #Málaga, #número de pasajeros, #segovia, #Sevilla, #tren, #valladolid, #zaragoza

El AVE sigue creciendo y cosechando crecimiento allí donde va. Este verano será especialmente intenso el trayecto AVE entre Madrid hacia Málaga, donde se duplicará el número de pasajeros en la línea Madrid - Málaga (hasta el millón de plazas) en este verano frente al medio millón de pasajeros del año 2007. Estoy seguro que la feria de Malaga de este año estará para reventar de gente, con lo bonita y divertida que son tanto la feria de día (la que yo prefiero) y la feria de noche. Málaga hoy día es el destino de playa más cercano de la capital gracias a la llegada del AVE y eso se va a notar positivamente en la economía de la capital malagueña (el corredor del AVE malagueño también se ha empleado para potenciar el complejo tecnológico "Malaga Valley", con todos estos impulsos económicos el mapa andaluz puede quedar con Sevilla como capital política e institucional y Málaga cómo la gran capital económica de la región sur de España. Y tras el verano, el 15 de Septiembre (día de mi cumple :) se estrenarán 6 trenes nuevos en cada sentido del corredor más importante del país, Madrid - Zaragoza - Barcelona, lo que permitirá un importante aumento del número de pasajeros transportados por el tren de alta velocidad. A Zaragoza que ya estaba estratégicamente bien situada para almacenar mercancías entre ambas metrópoli, con la llegada del AVE le está beneficiando en gran medida a la capital aragonesa. De hecho es una gran beneficiada del aumento de frecuencias del 15 de Septiembre pues aumenta en un 29% la oferta de enlaces de trenes AVE Zaragoza con Madrid y Barcelona (seis meses después de lanzarse el servicio se consigue contentar a los zaragozanos que demandaban una mayor oferta para su ciudad). 2.6 millones de usuarios han utilizado el AVE entre Madrid y Barcelona desde que se inauguró en Febrero 2008. El 41% del total de pasajeros que viajaron entre ambas ciudades lo hicieron en AVE, frente al 59% de cuota del avión a día de hoy (5 meses después de inaugurarse cuando la tasa de tren Vs avión era de 19% tren Vs 81% avión. De las 6 nuevas frecuencias, las que me son más útiles son el tren temprano y directo a las 7:20h que me dejará en la capital catalana antes de las 10am y el tren de las 8:30am con paradas del tren en Zaragoza, etc, esta línea me permite no tener que pillar el de las 8am que he pillado varias veces porque el de las 9:30am siempre iba completo por lo que era mejor llegar temprano con el de las 8am aunque se pierdan horas de sueño. Con el nuevo tren de las 10:30 espero que el de las 9:30 se quede también algo más libre. Fuente Cotizalia. Información complementaria en el El Confidencial Digital donde se comenta los efectos económicos en ciudades como Sevilla, Valladolid, Guadalajara o Segovia.
Leer más

Noticias en clave económica - 4

12 Abril 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...el AVE, #500€, #billetes, #cajalon, #central eléctrica, #china, #efecto ave, #enel, #hidrógeno, #iberdrola renovables, #india, #inditex, #inversión, #Madrid, #olx, #Resúmenes, #segovia, #valladolid

Leer más

Efecto colateral de la llegada del AVE

23 Febrero 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...el AVE, #efecto ave

Las conexiones aéreas entre Málaga y Madrid pierden un 13,5 por ciento de pasajeros en enero, este es un resultado colateral inmediato y demoledor por parte del efecto AVE Cuando el AVE desde Madrid llegó a Sevilla en 1992 defenestró casi por completo la línea aérea entre ambas ciudades, dejándola en una paupérrima cifra de vuelos, pasando a ser la conexión Sevilla a Barcelona la más importante en la ciudad hispalense y en el aeropuerto de San Pablo, siendo la línea Sevilla a Barcelona la conexión aérea que preferentemente uso tanto para temas personales como empresariales. El puente aéreo más importante de España, Madrid (Barajas) - Barcelona (El Prat), es una de las líneas más transitadas a nivel Europeo y mundial, la reciente inauguración y llegada del primer AVE en 2 horas y 35 minutos entre Madrid y Barcelona presentará una dura competencia, esperaremos a ver resultados a corto y medio plazo. A Carlos Blanco, en el post: "¿Realmente quieren que usemos el AVE Bcn-Mad?", no le convenció el resultado inicial de la oferta inicial del AVE, pero por mi parte, sigo siendo un absoluto convencido de las bondades del tren de alta velocidad de España en todas sus modalidades y rutas, mucha vida al AVE :-) Además, sorpresas postivias están al llegar, en no mucho se podrá circular entre Madrid y Barcelona en 2 horas y 15 minutos, mejorando en 20 minutos el tiempo actual, conforme se adquiera más experiencia en el uso del tramo, es un hecho curioso pero totalmente efectivo, la eficiencia de las líneas de tren mejora con la experiencia de uso.
Leer más