Emilio Márquez

juegos olimpicos

Contaminar, Contaminando, Contaminado

3 Septiembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #contaminación, #Energías renovables, #Está pasando, #Juegos olímpicos, #juegos pekin, #Madrid

Hoy he recordado cuando comités olímpicos nacionales, entrenadores y deportistas de diferentes países mostraban su preocupación por la alta polución pequinesa, que, según algunos expertos, podría haber impedido la consecución de récords mundiales en disciplinas de resistencia como el maratón, que exigen un gran y prolongado consumo de oxígeno por parte de los atletas.

contaminacion_china

He recordado también cómo Pekín se puso las pilas y aseguró que la ciudad estaría lista a las 8 de la tarde del día 8 del mes 8 del año 2008 para el comienzo de las Olimpiadas. Y así fue. Aparte de la batalla a brazo partido para hacerse con la primera posición en el medallero, los organizadores estuvieron durante mucho tiempo inmersos en otra contienda bien distinta y que iba a resultar tanto o más difícil que la primera: barrer la contaminación que cubre continuamente la capital china. Y en unos meses la concentración de monóxido de carbono se redujo en un 15% con respecto al verano anterior, el dióxido de nitrógeno bajó un 27% y las partículas en suspensión disminuyeron un 24%.

contaminacion_madrid

Todo esto viene porque hace unos días paseaba por Madrid y, aunque como siempre pensando en mis miles de cosas, me di cuenta de lo contaminada que está la ciudad. Y he leído en la prensa que Madrid ha respirado este verano uno de los peores aires de su historia: ha superado 68 veces los niveles de ozono aceptables. El año pasado se sobrepasó el límite en 6 ocasiones y ya era preocupante... Eso sí, 2003 sigue siendo el annus horribilis con 364 episodios de superación del nivel de ozono en toda la región.

Se supone que estos datos tendrían que hacernos pensar un poco, que no sólo el tabaco es malo para nuestros pulmones; por todos es sabido que también este contaminante afecta a nuestra capacidad respiratoria, y mucho. Pero... quien deje el coche en casa para ir a trabajar o, en su caso, quien lleve a 4 personas en el coche y conduzca a 50km/h por la ciudad sin apurar demasiado las marchas... que tire la primera piedra. Quizás con eso podríamos volver a los niveles de ozono que teníamos antes de 1980, buenos tiempos para los que queremos vivir unos años más sin necesitar una botella de oxígeno como animal de compañía.

Leer más

Ceremonia de clausura JJOO Beijing Pekin 2008 - Unos juegos para recordar

24 Agosto 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #2008, #Actualidad y medios, #beijing, #ceremonia, #china, #clausura, #inauguración, #JJOO, #Juegos olímpicos, #medallas, #pekin, #superpotencia

En estos momentos, justo en el horario previsto, termina la ceremonia de clausura de los JJOO Beijing 2008 de una forma no menos gloriosa e impresionante con respecto a la ceremonia de inauguración de los JJOO Pekín 2008. En el anecdotario de los juegos quedan los fakes de algunos efectos recreados por ordenador sólo para la emisión en Tv, sin olvidar a la pobre niña cantante china "fea" que ocultaron (esto gesto si que no me gustó ni un pelo). Aparte, en la ceremonia de clausura de los JJOO de Beijing 2008, las autoridades se cuidaron que no hubiera mal tiempo, por los métodos más expeditivos posibles. Londres toma el testigo para celebrar los JJOO Londres 2012, aunque visto los 26.000 millones de Euros de presupuesto gastados por China, hace pensar que muy posiblemente estos hayan sido los mejores juegos olímpicos a nivel organizativo durante muchísimo tiempo, cómo diría Escolar, no hay nada cómo un régimen totalitario para realizar una gran superproducción. Por contra, Londres estima gastar 13.000 millones de Euros, habiendo comenzado ya la construcción del nuevo estadio olímpico londinense. Los atletas, se lo han pasado pipa, tanto en las ceremonias, cómo en la villa olímpica (donde se usaron y agotaron los 100.000 condones que fueron repartidos por la organización). Dos grandes héroes, a cual más grande, han sobresalido, en natación (donde ayudó un poco la alta tecnología) y velocidad, masacrando los récords mundiales anteriormente establecidos. Por mi parte he trasnochado demasiado durante las dos últimas semanas y espero volver hoy mismo a un horario de sueño normal. Por la parte del número de medallas de España, no está nada mal, sobretodo por algunas grandes gestas, pero me quedo con el sinsabor de boca de haber esperado que alguna de las medallas de plata (10) fueran más oros (sobre los 5 actuales), España ha quedado en el puesto 14 a nivel mundial, aunque en USA todavía están sumando todas las medallas para sobrepasar a China (¿nadie les explicó a los norte americanos que lo único que vale para ganar la competición son el número de pruebas ganadas con medalla de oro? China, superpotencia del siglo XXI, ha quedado claramente demostrado que el pueblo chino tendrá mucho que decir e imponer en el presente y futuro del mundo.
Leer más

Comenzaron los JJOO Beijing 2008 y empiezan las medallas

9 Agosto 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #Beijing 2008, #deportes, #JJOO, #JJOO 2008, #jjoo beijing 2008, #Juegos olímpicos, #medalla de oro, #pekin 2008

Ayer 8 de Agosto 2008, comenzaron los JJOO de Beijing 2008 (China), con una ceremonia de inauguración simplemente espectacular y grandiosa, cómo no podía ser de otra forma tratándose de China cómo país organizador. De la ceremonia cómo dato anecdótico me quedo con el hombre especial de seguridad que acompañó a la antorcha desde el momento de la apertura de la puerta del estadio hasta llegar al último relevista. Ese hombre de seguridad que cada vez que le avisaban se quitaba del foco de la cámara, era él y no otro el que se hizo el estadio completo corriendo con la antorcha al lado :) El estadio olímpico de Pekin (China), el Nido, increíble, es una de las maravillas de la construcción de la humanidad que hay que plantearse ver en persona alguna vez en la vida. No me resistí al morbo de esperarme a las primeras competiciones (6horas de diferencia entre China y España) por lo que las carreras hípicas comenzaron pasada la medianoche española y a las 3am España ya comenzó la maratón continua que retransmitirá RTVE por Tv, Internet y móviles. El avance de la tecnología será la gran protagonista de estos J.J.O.O., desde el primer día de los JJOO Beijing 2008 se están siguiendo masivamente por Internet (será la red la gran beneficiada de la celebración de estos juegos con los muchos portales que se van a volcar en la transmisión en directo) y el tráfico de ancho de banda crece y mucho. Incluso Youtube puede transmitir muchos contenidos a países donde no se han vendido los derechos de emisión del COI. En Google se lo han tomado en serio y hay toneladas de información sobre los juegos olímpicos Beijing 2008 en la web del buscador. Y tras unas horitas de sueño, me despierto con la primera medalla de oro en ciclismo de fondo para España. He tenido la sensación que han sido los JJOO donde más rápido hemos estado en podio, vamos a tener un gran protagonismo con una generación de deportistas cómo no hemos tenido nunca antes. Con la organización y celebración de estos juegos, la gran superpotencia del siglo XXI, China, da un aviso a todo el mundo, el pueblo chino es grande y orgulloso y quiere ser protagonista de lo que ocurra en el futuro de la humanidad.
Leer más