navegador
Si no existiera Firefox, habría que inventarlo
El famoso y muy útil navegador web Firefox está de cumpleaños en estos días. Cinco años de vida que han logrado posicionarlo como uno de los navegadores preferidos de los internautas, en especial de aquellos más geek o avanzados de uso y conocimientos de la red. La Fundación Mozilla lanzó este navegador como alternativa a lo que hasta ese momento existía en Internet. El objetivo final de este proyecto pretendía proporcionar una experiencia de calidad en la red, con un navegador sencillo y a la vez robusto.
Con un propósito tan ambicioso se puso en marcha este sistema basado en software libre. Su fabuloso potencial ha logrado que en estos años se sitúe como el segundo navegador, por detrás de Internet Explorer. Algunos datos sin embargo afirman que este ha superado al Explorer y es el navegador más usado, aunque todo sigue dependiendo sobre qué muestra de usuarios se tome porque entre usuarios e internautas de índole corporativo el navegador de Microsoft sigue siendo el rey. En uno u otro caso lo cierto es que Firefox está convirtiéndose en el navegador de referencia de muchos por su increíble colección de add-ons y plugins que elevan la funcionalidad de este navegador hasta límites insospechados.
A las funciones que integra como el corrector ortográfico o la navegación por pestaña se unen multitud de funciones que se pueden integrar. La ventaja de poder utilizar complementos desarrollados por terceros abre infinitas posibilidades, siendo este uno de los principales reclamos de sus usuarios. Me confieso usuario habitual de este navegador y afirmo que efectivamente ofrece muchas soluciones prácticas. Es un claro ejemplo de las ventajas de basarse en código abierto, que el potencial de la colectividad proporciona variedad de soluciones y mejoras.
Lo cierto es que a estas alturas podemos decir que si no existiera Firefox tendríamos que inventarlo. Afortunadamente está y con cinco años a sus espaldas es un proyecto consolidado que no para de crecer.
Para cerrar esta entrada de felicitación facilito algunos datos: se han alcanzado las 330 millones de descarga, traducido a más de 70 idiomas y ha logrado una cuota de mercado del 24% en navegadores web. Así que ¡¡¡¡felicidades!!!!
Más en la red.
- http://unojoenelcielo.com.ar 5 años de Firefox.
- http://bandaancha.eu Firefox cumple cinco años en medio de una nueva guerra de navegadores.
- www.softzone.es Mozilla Firefox cumple 5 años.
- www.genbeta.com Firefox cumple 5 años.
Opera, de estreno con su reinventada web
Opera ha anunciado recientemente un nuevo servicio, el intercambio de archivos desde el ordenador personal entre los internautas. Esta nueva manera de permitir el intercambio de archivos de ordenador a ordenador evita tener que disponer de un servidor desde el que efectuar la operación. El acceso al servicio se puede hacer desde el buscador de Opera, aunque también permite desde otros. Hasta el momento estos sistemas sólo estaban disponibles para los avanzados en la tecnología y siempre con una serie de inconvenientes a los que había que hacer frente.
El fabricante de navegadores web Opera puede presumir de ser el tercero más grande del mundo, con más de 40 millones de usuarios. Una cifra que aunque elevada queda lejos de Microsoft Internet Explorer y Firefox de la Fundación Mozilla. Opera sin embargo si es el líder de los navegadores utilizados desde dispositivos móviles. Por ello para la compañía el reto está en lograr mayor penetración como navegador en ordenadores de escritorio.
Con la noticia en circulación muchos han sido los que se han quedado "decepcionados". Tras el anuncio de la reinvención de la web sin desvelar más datos sobre la misma, la imaginación de tod@s empezó su viaje. Tanto ha volado la imaginación, que al final el anuncio del nuevo servicio de descarga ha sonado a poco. Al ritmo que nos tienen acostumbrados, a las compañías tecnológicas cada vez les va a resultar más complejo sorprender al usuario.
Novedoso o menos, es un servicio más del que disponemos y que además no tiene mala pinta. ¿Algún apunte o impresión?
Más en la red:
- www.genbeta.com Opera Unite añadiendo un servidor al navegador.
- http://120linux.com Opera Unite.
- www.error500.net Un servidor en el navegador.
- www.arturogoga.com Opera revela su revolución.
El nuevo Samsung Jét, otra opción telefónica de última generación
La tecnología móvil sigue de estreno, en esta ocasión es Samsung la que presenta un nuevo teléfono que pretende dar más emoción al mercado. Las funciones que han presentado con este nuevo teléfono son las mismas que ya poseen los smarthphones, al tiempo que ofrece la posibilidad de trabajar sobre pantalla táctil, uno de los reclamos en la telefonía móvil actual. Alguna de sus funciones destacadas en la incorporación de un gestor de aplicaciones multitarea, menús que resultan sencillos para el usuario y el ActiveSync de Microsoft Exchange.
La pantalla, según la compañía, lo hace el dispositivo táctil más rápido el mercado en la actualidad, gracias al procesador de 800 MHz que proporciona gran rendimiento. La tecnología WVGA AMOLED con la que está configurada la pantalla permite visualizar hasta 16 millones de colores distintos con una gran resolución. La navegación por Internet es posible gracias a Dolphin, un navegador que permite acceder a la red, en especial a las redes sociales con gran comodidad y rapidez. Como gran novedad, incorpora un sistema para realizar varias descargas al mismo tiempo en segundo plano.
El que este pensando en comprarse un nuevo dispositivo telefónico lo va a tener difícil. La oferta de nuevos teléfonos no para de crecer y la calidad de los mismos sin duda hace cada vez más complicado usar un criterio para decidirse. El diseño al final acaba siendo uno de los aspectos que pueden hacernos elegir uno u otro modelo. También hay quién se confiesa apasionado de una marca en particular y lancen lo que lancen, sino es de la compañía de su gusto, no le interesa.
Más en la red:
- http://tecnomagazine.net Samsung Jét, el speedy González de los teléfonos móviles.
- www.xatakamovil.com Tres que estrenan TouchWiz 2.0.
- www.techtear.com Samsung Jét, con procesador 800 MHz.