firefox
Semana con FICOD 2009
La semana se presenta interesante en Networking Activo, que realizará unas interesantes actividades en el Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD). Cuando todavía estamos con la reseca del EBE, poco falta para estar enzarzados en otra cita de networking. Entre tanta actividad os dejo el repaso a las entradas publicadas en mi blog la semana pasada.
- El lunes la mujer y el mercado laboral en tiempos de crisis. Desde OjoBuscador publicaba "Contenidos, Google News y medios de comunicación".
- El martes el uso de Internet parecía fomentar la implicación y participación social de los ciudadanos, lejos de aislar a los usuarios.
- El miércoles la sensación térmica y los cambios de temperatura, que el tiempo siempre fue un tema de conversación ;)
- El jueves Firefox está de cumpleaños y que mejor momento para hablar de sus ventajas. Desde la Revista BrandLife publicaba "Nunca tantas manos ayudaron a los emprendedores".
- El viernes EBE 2009 abría sus puertas y algunos afortunados nos dábamos cita.
- El sábado publicaba una entrada sobre patentes e investigación.
- El domingo las redes sociales y algunos datos sobre su uso entre los usuarios.
Si no existiera Firefox, habría que inventarlo
El famoso y muy útil navegador web Firefox está de cumpleaños en estos días. Cinco años de vida que han logrado posicionarlo como uno de los navegadores preferidos de los internautas, en especial de aquellos más geek o avanzados de uso y conocimientos de la red. La Fundación Mozilla lanzó este navegador como alternativa a lo que hasta ese momento existía en Internet. El objetivo final de este proyecto pretendía proporcionar una experiencia de calidad en la red, con un navegador sencillo y a la vez robusto.
Con un propósito tan ambicioso se puso en marcha este sistema basado en software libre. Su fabuloso potencial ha logrado que en estos años se sitúe como el segundo navegador, por detrás de Internet Explorer. Algunos datos sin embargo afirman que este ha superado al Explorer y es el navegador más usado, aunque todo sigue dependiendo sobre qué muestra de usuarios se tome porque entre usuarios e internautas de índole corporativo el navegador de Microsoft sigue siendo el rey. En uno u otro caso lo cierto es que Firefox está convirtiéndose en el navegador de referencia de muchos por su increíble colección de add-ons y plugins que elevan la funcionalidad de este navegador hasta límites insospechados.
A las funciones que integra como el corrector ortográfico o la navegación por pestaña se unen multitud de funciones que se pueden integrar. La ventaja de poder utilizar complementos desarrollados por terceros abre infinitas posibilidades, siendo este uno de los principales reclamos de sus usuarios. Me confieso usuario habitual de este navegador y afirmo que efectivamente ofrece muchas soluciones prácticas. Es un claro ejemplo de las ventajas de basarse en código abierto, que el potencial de la colectividad proporciona variedad de soluciones y mejoras.
Lo cierto es que a estas alturas podemos decir que si no existiera Firefox tendríamos que inventarlo. Afortunadamente está y con cinco años a sus espaldas es un proyecto consolidado que no para de crecer.
Para cerrar esta entrada de felicitación facilito algunos datos: se han alcanzado las 330 millones de descarga, traducido a más de 70 idiomas y ha logrado una cuota de mercado del 24% en navegadores web. Así que ¡¡¡¡felicidades!!!!
Más en la red.
- http://unojoenelcielo.com.ar 5 años de Firefox.
- http://bandaancha.eu Firefox cumple cinco años en medio de una nueva guerra de navegadores.
- www.softzone.es Mozilla Firefox cumple 5 años.
- www.genbeta.com Firefox cumple 5 años.
Atrás quedó la Feria y empieza mayo
Acaba la Feria de Abril en Sevilla, y con ella el desorden en la oficina de Networking Activo. Tener la oficina a cinco minutos de la Feria significa no poder mantenerte ajeno a la fiesta. Este año además hemos tenido la visita de unos amigos con los que hemos disfrutado de una jornada de Feria como tiene que ser. Espero que se hayan divertido y que el año que viene se anime alguien más. Y empieza mayo, mes del emprendedor, con una agenda apretada pero interesante a la vez. Antes de dar el pistoletazo de salida, un repaso a la semana pasada.
- El lunes hablé sobre el networking y la Feria de Abril, un lugar donde las relaciones son fáciles de entablar.
- El martes, anunciaba con algún día de retraso el cierre de GeoCities por parte de Yahoo!. Por la tarde buscaba junto con Hacienda los billetes de 500 euros.
- El miércoles las ofertas de empleo se mantenían ocultas, extendiéndose el enchufismo. Obama cumplía 100 días de Gobierno en la Casa Blanca.
- El jueves hablaba de un plug-in para Firefox para eliminar la palabra crisis de la faz de Internet. La mayor torre solar del mundo entraba en funcionamiento en Sanlúcar la Mayor, Sevilla.
- El viernes fue el Día Internacional del Trabajador y publiqué una entrada alusiva a la fiesta.
- El sábado, los socialistas se decidian por disponer de su propia red social de cara a las próximas elecciones europeas. Barcelona era la protagonista de una entrada que abría la tarde del sábado.
- El domingo comentaba la subasta del dominio viajes.com, que salía con un precio de reserva de 750000 dólares. Las ventas de DVD caía un 14% durante el primer trimestre de 2009.