Emilio Márquez

on line

En cinco años se incrementará cinco veces el tráfico IP

30 Junio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #crecimiento, #exabytes, #internet, #Internet, humor y tecnología, #on line, #red, #trafico IP, #web

El tráfico IP ha ido incrementándose paulatinamente con el despegue de las nuevas tecnologías, a mayor cantidad de ancho de banda mayores son las posibilidades para el ocio de los usuarios y más aún para las ingentes necesidades del vídeo en tiempo real. En un reciente estudio se han revelado algunos datos significativos en torno a la situación de la red. En la actualidad a pesar de atravesar una coyuntura económica poco favorable por una recesión global el tráfico de datos por la red ha continuado creciendo, aunque este crecimiento ha sido menor con respecto a años anteriores. Sin embargo más allá de la crisis, se espera que en cinco años el tráfico aumente hasta cinco veces. Precisamente se lleva mucho tiempo comentando que los negocios basados en TIC y nuevas tecnologías son los que mejor tienen que aguantar la recesión actual pues estamos inmersos dentro de un cambio de modelo productivo donde el ahorro de costes derivado de usar las herramientas de la sociedad de la información será fundamental para la mejora de productividad de las empresas y también por último para un alto ahorro para las familias.

El período que abarca de 2008 a 2013 es el estimado para alcanzar la cifra de 56 exabytes de datos por mes, multiplicando los 9 exabytes al mes que se alcanzaban en 2008. En el mismo estudio se estima que el crecimiento más veloz se realizará en Oriente Medio y África, seguida de América Latina, con un crecimiento de 1 y 2 exabytes por mes hasta 2013, respectivamente. Unas cifras que impresionan.

Este aumento del tráfico como es lógico imaginar vendrá determinado de una parte, por el aumento de páginas disponibles para su visita así como por la mayor funcionalidad que adoptará la web en el futuro, el vídeo tendrá mucho que decir en un futuro presente, donde los servicios a través de Internet se multiplicarán. El mismo usuario en este contexto volverá su navegación más dinámica, haciendo aumentar el tráfico en la red. El uso del vídeo online es otro de los aspectos que contribuirán a que el tráfico en la red crezca

El mundo está cambiando, la brecha digital será una de las preocupaciones del futuro pues quién no esté en la red se perderá multitud de servicios indispensables y el modelo productivo del futuro pasa en gran parte por aprovechar las posibilidades de la sociedad de la información.

Más en la red.

Leer más

Tráfico se moderniza y facilita las gestiones por Internet

21 Mayo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #administración, #DGT, #infraccion, #internet, #Internet, humor y tecnología, #multa, #nuevas tecnologías, #on line, #trafico, #Usos y costumbres

Ir a la jefatura de tráfico, se transforma para el usuario en una auténtico calvario. Es de sobre conocido que cualquier gestión en tráfico puede prolongarse toda una mañana, sin la certeza de lograr finalmente solucionar tu problema. Imagino que de esta situación ha tomado notas la administración  pública y ha decidido emplear las posibilidades de la red de Internet, para mejorar el servicio a los ciudadanos. Tener que ir a tráfico para pagar una sanción de tráfico, pierde sentido, una vez que el pago por Internet existe.

Hasta el momento las multas de tráfico tenían que ser pagadas en el Banco Santander, en las oficinas de correo o en las jefaturas. Pagar una multa no sólo supone deshacerte de una cantidad nada despreciable sino además hasta ahora, significaba tener que acercarte hasta los lugares físicos donde se podía pagar. Desde hace 20 días este servicio ha sido puesto en marcha, y ya se han gestionado más de 1.500 multas por la vía virtual, dato que indica el continuo crecimiento de la llamada sociedad de la información. El sistema de cobro es tan sencillo como lo pueda ser cualquier otro servicio de cobro on line, se efectúa a través de tarjeta de crédito y se genera un justificante de pago.

La DGT prevé llevar a cabo el desarrollo de una buena oficina virtual, donde poco a poco puedan ir realizándose más gestiones. De este modo se podrá verificar la identidad de un conductor cuando sea requerido desde Internet, y se activará un servicio de alertas y consulta personal a través del teléfono móvil y mediante el certificado  digital y el DNI electrónico. Incorporar las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías a los trámites administrativos es una solución cómoda y beneficiosa para tod@s; el usuario podrá deja de  hacer colas  inhumanas perdiendo una cantidad de tiempo precioso, y la administración cobrará más sanciones y con mayor rapidez.

Algunos sistemas van quedando en desuso y hay que reconocer que en ciertos contextos se está tardando mucho en dar el salto hacía lo tecnológico. Lo ideal sería ir reduciendo estas gestiones burocráticas que tanto tiempo nos hacen perder hasta convertirlos en meros trámites online. Cierto es que aún existe un porcentaje de la población a la que le falta una buena dosis de preparación tecnológica, pero en el futuro esta brecha digital será aún más reducida y para entonces, hay que estar preparados.

Más en la red:

Leer más