Emilio Márquez

turista

Cambio en la usabilidad de AVE Renfe, ir en preferente pagando turista

15 Diciembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...el AVE, #Atocha, #barcelona, #clase, #club, #Madrid, #preferente, #renfe, #santa justa, #Sants, #Sevilla, #turista

Me acabo de quedar muy sorprendido en el viaje en AVE que estoy realizando entre Sevilla y Madrid. No se si será debido a la crisis, os comento. Me he comprado un billete de AVE en clase turista, pagando la tarifa más económica, encontrándome que me han asignado una plaza en el vagón 3, perteneciente a la tradicional clase preferente. Para muestra una captura de los datos del billete: [caption id="attachment_5005" align="alignleft" width="300" caption="Captura de un billete AVE de Sevilla a Madrid, en clase turista pero en vagón de preferente"]Captura de un billete AVE de Sevilla a Madrid, en clase turista pero en vagón de preferente[/caption] Los servicios de la plaza son los mismos de clase turista, pero en un asiento mucho más amplio, detalle que se agradece enormemente en los trayectos de las largas distancias. Os resumo brevemente servicios por las distintas clases de asiento existentes en Renfe en AVE en España:

  • Clase turista. 4 asientos por fila (2+2), auriculares gratis, revista "paisajes" de regalo y caramelo-golosina, de sabores, del AVE.
  • Clase preferente. 3 asientos por fila (2+1, de hecho lo que merece la pena es pillarse el asiento individual, que es el asiento A), aperitivo al entrar al vagón. Desayuno, almuerzo y cenas, según horarios. En el tramo Madrid-Barcelona si cuenta siempre con enchufe propio. Auriculares gratis, revista paisajes. Y acceso a la sala clup AVE en las estaciones.
  • Clase club. Tiene todos los servicios de clase preferente, sumando acceso a una sala de descanso dentro del propio tren sólo para esta clase y elección libre de menú a elegir entre dos posibilidades.

Personalmente, con los tiempos que corren, no compensa la clase club. Por contra si se viaja en horario de almuerzo o cena, recomiendo volver en preferente, porque la diferencia de confort de viaje es elevada. Si por el contrario viajo entre horarios o en el desayuno, prefiero ir en turista pues el menú no compensa el sobreprecio de preferente. Otro día espero animarme a publicar un pequeño estudio sociológico sobre los distintos tipos de pasajeros según la clase en la que viajan y según el trayecto que recorren. Hay muchas diferencias entre turista, preferente, club y si se va o se viene de Sevilla, Zaragoza, Madrid, Málaga, Barcelona, etc.

Leer más

Crisis, hasta en el AVE

20 Julio 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...el AVE, #...sus reflexiones, #...sus viajes, #Atocha, #ave preferente, #calatayud, #club, #crisis, #estación, #lleida, #Madrid, #preferente, #Sants, #tarifas ave, #tarragona, #tren, #turista, #zaragoza

Un dato que me ha parecido peculiar respecto al uso de las distintas categorías de pasaje en el AVE Madrid - Barcelona. Esta semana pedí con muy poca antelación tanto un AVE desde Madrid a Barcelona, la misma mañana del viaje, el jueves 17 de Julio a las 15h (con llegada a las 17:38h, en un trayecto directo y sin paradas, que se hace mucho más cómodo que el uso de avión), para volver en AVE desde Barcelona a Madrid, también reservé por la mañana del viernes para regresar a las 20h desde la estación de Sants (para llegar a Madrid a las 23:23h), una hora de más que el trayecto directo por las paradas en Tarragona, Lleida, Zaragoza, Catalayud y Madrid, estación de Atocha). Y en ninguno de los dos trayectos pude reservar en turista (plazas totalmente agotadas en la modalidad más económica de viajar), por contra, obligado a ir en preferente en ambos casos, los vagones menos económicos, iban los vagones prácticamente vacíos y por contra turista abarrotados hasta la bandera. No parece compensar el beneficio de la comida o cena según el horario y la mayor comodidad del asiento (aparte, preferente y club cuentan con enchufe, que es muy útil para el portátil) pues parece que muy poca gente en época de crisis quiere pagar ese suplemento. Si analizamos tarifas de trayecto directo (más rápido y caro), cómo el trayecto con paradas (casi 1 hora más lento en realizar el tramo aunque más barato), el ir en preferente no parece compensar por su elevada diferencia de precio: Trayecto directo Madrid - Barcelona AVE Turista    124.30 Euros. AVE Preferente    186.50 Euros. AVE Club    223.80 Euros. Trayecto con paradas (Barcelona - Tarragona - Lleida - Zaragoza - Calatayud - Madrid): AVE Turista    105.30 Euros. AVE Preferente    158.00 Euros. AVE Club    189.70 Euros. De hecho la diferencia con club y preferente no es muy elevada y la diferencia entre turista y preferente cuenta con un gran salto económico. ---- Parece que ante la pregunta, ¿hay o no crisis?, al menos esta si se nota en la contención del gasto de los usuarios de AVE que elijen por absoluta mayoría la clase turista.
Leer más