Alemania ante la crisis
Hace unas semanas comentaba la situación en Japón, que también sufría las consecuencias de la crisis global. En esta ocasión, es Alemania la que acapara mi atención. Alemania posee una de las economías más fuertes del mundo y la primera de Europa. Durante años ha gozado de una potente industria y un sistema económico sólido que le ha permitido convertirse en un foco de riqueza indiscutible. Gracias a su increíble capacidad exportadora es el verdadero motor económico de Europa.
Desde este verano venía escuchándose noticias que anunciaban como el país germano se dejaba resentir por la coyuntura económica global. El Deutsche Bank, incluso había previsto una caída de la economía, que en los primeros meses de 2009, se descubre aún más grave. Hasta las economías más potentes y que gozaban de mejor salud, se ven perjudicadas.
Los problemas que golpean a Alemania son parecidos a los de España. La situación de los bancos es delicada, la desconfianza en el sistema hace que el consumo disminuya y la estabilidad económica empiece a tambalearse. El sector del automóvil es uno de los más importantes dentro de la industria alemana. La compañía alemana Volkswagen, es la mayor fabricante de automóviles de Europa y una de las más importantes a nivel mundial. Tampoco ella se ha librado en las últimas semanas de parar la producción, ante la caída de las ventas.
La primera vez que visité Alemania (visité Berlín por un congreso), hace ya un par de años. Descubrí que no era tan cara como siempre me había imaginado. Tampoco sé el motivo que me llevó a crearme esa falsa impresión. Quizás el saber que era un país con una potente economía fruto de la fuerte industria, con una población que gozaba de una excelente calidad de vida, me hizo pensar que beber una cerveza sería un capricho que pagaría caro. Nada más lejos, los precios en las ciudades de Bochum y Berlín al menos en aquel momento, se mantenían muy cercanos a los españoles.
Para el futuro de la UE, Alemania es una nación clave. La fuerza de su economía la ha colocado en una posición de liderazgo, que en la actual dificultad económica alcanza mayor protagonismo. Y si no salen ellos pronto de la crisis, mal presagio será para todos los demás.
Más en la red:
- http://elmonomudo.com Alemania y su clima, el tópico revisado.
- www.frontera.info Afecta la crisis a la feria mundial de computadoras en Alemania.
- www.hoymotor.com El presidente de Flandes tratará la crisis de Opel en Alemania.