Emilio Márquez

datos

Nueva tarjeta de visita "anti crisis"

12 Junio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...su vida profesional, #avatar, #datos, #diseño, #Emilio y..., #evento, #geek in love, #networker, #Networking, #tarjeta, #visita

La tarjeta de visita es el elemento estrella de todo el que aspire al buen networking off line. Asistir a un evento y no disponer de tarjetas de visita puede suponer una engorrosa situación y una forma clara de desaprovechar las posibilidades de conexión y contactar con profesionales de interés tras el evento. Estos trocitos de cartón permiten conservar el contacto con aquella persona tan interesante que conociste en la cita. De igual modo entregar tu tarjeta de visita, puede reportar el principio de una importante colaboración. Cuidar el diseño y la información que en ellas facilitemos es una tarea importante. Ser original es algo fundamental.

Recientemente he tenido que encargar nuevas tarjetas al agotarse mi anterior remesa y aprovechando le he dado un nuevo giro. Por supuesto no he querido prescindir de mi avatar en Geek in Love, imagen que me identifica. Sin embargo he optado por simplificar la información; web, correo y teléfono. Lo que si he añadido es un divertido guiño a los tiempos que corren. En la zona superior aparece una frase "Hay que dejar el pesimismo para tiempos mejores". Mi pequeña nota para afrontar con energía este período. La frase irá cambiando, de manera que espero que con suerte y una labor intensa de branding personal, mis tarjetas de visita se van a convertir en el nuevo coleccionable de los networkers ;)

Para el reverso algo sencillo, usando los tonos de mi blog personal, la idea es que mi bitácora y las nuevas tarjetas de visita tuvieran el mismo diseño. Aquí os dejo con la imagen de mi tarjeta, para el que aún no la tenga. Aunque amenazo, muy pronto todos tendréis una en vuestro poder, palabra de networker.

[caption id="attachment_10446" align="aligncenter" width="300" caption="Tarjeta de visita Emilio Márquez con el lema: "Hay que dejar el pesimismo para tiempos mejores""]Tarjeta de visita Emilio Márquez[/caption] Para la próxima remesa me han sugerido que añada mi dirección de Twitter, mejora que incorporaré seguro.

Leer más

Directorio de teléfono Telnic

12 Marzo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Comunicación y medios, #datos, #directorio, #global, #internet, #privacidad, #red, #registro, #teléfono, #telnic, #Usos y costumbres

La compañía de origen británico Telnic, nos ofrece un directorio telefónico al que podemos acceder desde distintos dispositivos conectados a la red. En este dispositivo estarían presentes los datos de las empresas y particulares que así lo deseen. Nombre, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve descripción de los servicios que ofrece en caso de ser empresa, será la información que se facilitará desde el directorio.  Al ofrecer un directorio mundial, pretende convertirse en una fuente de referencia dónde cualquiera podrá estar presente.

No será necesario disponer de un página web para tener presencia en la red, a través de este directorio se podrá gozar de un espacio en Internet desde el que presentarse. Para los usuarios puede resultar muy cómodo disponer de una fuente de información a la que recurrir en caso de necesidad. En estos días me comentan las chicas de la oficina que han vuelto a entregar las páginas amarillas y las blancas. Parece que se resisten a abandonar el formato papel.

Telnic ofrecerá la posibilidad de contar con un dominio personal .tel vinculado a los datos de las distintas empresas y particulares. El objetivo es convertir el directorio en una herramienta desde la que poder localizar y ampliar la red de contactos. Habrá quién elija mantener sus datos fuera de la red para proteger su privacidad y habrá otros que no se lo piensen a la hora de poder estar presentes en él. Asistimos al nacimiento de la primera agenda telefónica global, ¿qué os parece?

Más en la red.

Leer más

Gmail tampoco es perfecto

25 Febrero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #caida, #conexion, #correo, #datos, #digitales, #gmail, #google, #internet, #Internet, humor y tecnología, #online, #Usos y costumbres

Durante la mañana de ayer es cierto que muchos fuimos conscientes de ciertos problemas en Gmail, a mi concretamente al principio de la mañana me tardaba en cualquier acción minutos y posteriormente apareció el error de no acceso. Durante cerca de tres horas, el servicio de Gmail sufrió una interrupción, durante la que fue imposible acceder al correo electrónico. En los medios de comunicación, se ha hablado de pánico. Es cierto que algún trastorno puede haber provocado, pero que una cosa así ocurra, roza lo posible. Aunque el error sólo repercutió a los usuarios vía web.

Nuestras bandejas de entradas contienen información útil para nosotros y en ocasiones valiosa. Pero no debemos olvidar nunca que estamos usando un servicio online, que requiere de la red de Internet. No poder disponer de Gmail durante tres horas, es lo mismo que no tener conexión durante el mismo tiempo. Dejar datos importantes y necesarios en nuestra bandeja de correo electrónico, sin haber tenido la precaución de hacer copias de seguridad, es arriesgarnos a vernos en dificultades en momentos como el de la otra mañana.

Google ha solucionado la incidencia tan pronto como ha sido posible, sin saber determinar cuál ha sido el problema. Quizás era a estas situaciones a las que se refería mi amigo, cuando decía que la tecnología en ocasiones más que ayudar, nos anula. Que cunda el pánico porque Gmail está inhabilitado durante tres horas, significa que se tienen poco atadas las cosas importantes. No es la primera vez que se habla de la precariedad de la información digital, por no hablar de la información online.

Quizás esta vuelva a ser una nueva buena ocasión, para revisar posibles documentos, datos e informes que merezcan ser rescatados de la red. En nuestras jornadas, perder unas horas en repasar nuestro correo puede suponer demasiado tiempo, pero  quedarse definitivamente sin el correo puede acabar suponiendo una verdadera perdida. Para que no digáis que no lo vengo advirtiendo.

Más en la red:

Leer más
1 2 3 > >>