Emilio Márquez

conexion

Con el USB 3.0 ganaremos en velocidad

3 Octubre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #3.0, #compatibilidad, #conexion, #estandar, #Internet, humor y tecnología, #mercado, #periferico, #puerto, #USB, #velocidad

Desde que apareció el puerto USB el mundo de las conexiones se vió revolucionado. Esta conexión de periféricos ha logrado la categoría de estándar, siendo compatible con los productos de cualquier modelo y marca. La velocidad que soporta este tipo de dispositivo ha ido evolucionando con el tiempo, pasando de los 12 Megabits por segundo a los 480 que ya ofrecían los estándares 2.0.

[caption id="attachment_13442" align="alignleft" width="240" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption] Para este próximo invierno se espera que sea posible adquirir productos que integren el USB 3.0. El incremento de velocidad lo sitúa en los 4.8 Gigabits por segundo que a efectos prácticos será menor. Continuará siendo compatible con los estándares anteriores y su precio rondará al que estamos acostumbrados. Con esta nueva velocidad será posible transferir datos con mayor eficiencia, además de gozar de otras prestaciones relacionados con los archivos más pesados, como son los audiovisuales. De hecho ya son habituales las llaves de memoria USB de 4 y 8 GBytes cómo estandard entre los usuarios. Este USB 3.0 según tengo entendido está soportado en el sistema operativo linux.

El USB se ha convertido en una de las conexiones más importante de nuestros equipos, compartiendo la gran idea de crear un modelo de puerto estándar que multiplica las opciones del usuario a la hora de trabajar con el ordenador. En ciertos aparatos es un problema la exclusividad de sus conexiones. Optar por conexiones universales compatibles entre las distintas marcas y componentes es todo un acierto  que favorece tanto a proveedores como a consumidores.

Más en la red.

Leer más

Duelo entre tecnologías de banda ancha móvil, HSPA Vs WiFi

1 Octubre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #banda ancha, #conexion, #HSPA, #inalambrica, #Internet, humor y tecnología, #portatil, #tecnologia, #Usos y costumbres, #velocidad, #wifi

Mejorar la velocidad en las conexiones inalámbricas es uno de los objetivos en los que está trabajando el sector tecnológico. La conexión más popular que se ha venido utilizando hasta ahora ha sido la WiFi. Sin embargo en el contexto empresarial internacional la conexión HSPA parece ser la preferida. Este dato se ha desprendido de una encuesta realizada  a 1.000 empresas de EEUU, Europa y regiones de Asía y el Pacífico. El 36% de los directivos y gerentes informáticos defienden la tecnología HSPA como medio para acceder a la banda ancha móvil. Personalmente yo me decanto por dispositivos mixtos, en mi portátil si dispongo de acceso WiFi es mi preferido (ya sea a través del router de la oficina o de mi casa) y si no tengo esa facilidad tiro de mi conexión 3G HSPA de Vodafone.

El acceso a banda ancha móvil va incrementándose constantemente. Cada vez son más las empresas que apuestan por facilitar a sus trabajadores equipos portátiles. La mayor flexibilidad y rapidez así como la mejora en la productividad son algunas de las ventajas que fomentan el uso de la conexión inalámbrica.

Se espera que en los próximos cinco años HSPA se convierta en la tecnología estándar en conexión inalámbrica. Con el aumento de dispositivos que permiten navegar por Internet es necesario disponer de conexiones de calidad. Las operadoras tendrán que esforzarse por ofrecer servicios acordes con las necesidades de los usuarios.

[caption id="attachment_13389" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption] Más en la red.

Leer más

Resumen a tres días de finalizar septiembre

28 Septiembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Asia, #conexion, #internet, #mercado, #microsoft, #online, #red, #Redes sociales, #Resúmenes, #virtual, #wikio

En pocos días dará comienzo el mes de octubre 2009. Esta semana estaré en Sevilla por diversas reuniones internas. Aquí os dejo con lo que se publicó la semana pasada.

Leer más
1 2 3 4 5 6 7 8 > >>