meneame
Charla con Benjami de Meneame.net
Charla en vídeo con Benjami de Meneame.net por Emilio Márquez de Networking Activo, tratando los temas :
- Como es el usuario de Meneame.net
- Ser portada de Meneame.net
- La transparencia en la empresa.
- Relación entre RRSS y usuarios.
Si no existiera Menéame, habría que inventarlo
Este es el primero de una serie de artículos en los que afirmo que "Si no existiera... habría que inventarlo". Estos serán webs o servicios relacionados con la sociedad de la información, que merecen una mención especial.
---
Menéame es una web que funciona a modo de un agregador de noticias que permite conocer las historias y noticias que han sido consideradas más relevantes por los usuarios de la comunidad Meneamé. A través de un sistema de votos con la filosofía de publicación según la cantidad de karma acumulado por cada noticia enviada los usuarios registrados pueden proponer los artículos de interés y promover el salto de la noticia hasta la portada. Para entender como funciona el sistema de votos es necesario leer con detenimiento alguna de las pautas que considera el sistema. Ejercer el derecho al voto con total libertad siempre requiere cocimiento ;)
Menéame nació en 2005 como parte de un proyecto personal que Ricardo Galli venía barruntando. En el desarrollo de esta idea contó con la colaboración Benjamí Villoslada que con el tiempo ha llegado a ser su socio en Menéame Comunicacions S.L. La puesta en marcha de la web nació de una necesidad "blogosférica". La dificultad de estar al tanto de los buenos blogs que pueden existir en Internet, así como la variada calidad de las entradas publicadas en un mismo blog, le llevó a pensar un sistema que permitiera aglutinar lo mejor que se publicase en la blogosfera.
Decidir que es lo mejor publicado en Internet no es una tarea fácil, para ello se cede dicha decisión al conocimiento y criterio compartido de la comunidad de usuarios. La opinión es subjetiva por definición de manera que es inexistente un criterio universal por el que una historia o noticia pueda ser clasificada como "la mejor". A través del sistema de votos se ha intentado solucionar este problema, siendo la propia comunidad de internautas los que a través de sus votos y el karma decidan qué es susceptible de ser meneado y publicado en portada. Como punto de partida se contó con el sistema que ofrecía Digg, sin embargo para el creador de Menéame algunos flecos quedaban sueltos y era necesario mejorarlo.
La "inteligencia colectiva" de los usuarios registrados es lo que Ricardo Galli ha decidido colocar como motor de la web, también se permite el voto anónimo, aunque este no tiene el mismo peso que el voto de un usuario registrado. La notificación por trackbacks también ha sido una de las grandes apuesta de la web, pues merece mucho la pena enlazar a una noticia en portada de meneamé por las visitas que devuelve hacer dicho trackback. Aparte, el llamado "efecto meneamé" le ha dado fama entre la comunidad de bloggers y webmasters pues es un hito e ilusión de importancia para much@s ser dignificado por una noticia en portada con el consiguiente aluvión de visitas que ello produce (en mi media docena de portadas la inyección de visitas se situó entre las 1.500 y las 15.000 según el interés despertado). Cabe destacar, cómo indiqué en mis conclusiones cómo blogger tras un par de años de darle a la tecla para publicar artículos que Meneamé sirve especialmente para promocionar artículos individuales, no blogs, pues el aluvión de usuarios llega, lee y se va rápidamente sin fidelizar en la url que ha publicado la portada en meneamé.
El proyecto se levanta sobre un software libre desarrollado completamente por Ricardo Galli, Benjamí Villoslada y colaboraciones de terceros. Tanto el nombre como el logo de la web han nacido de manera casual sin connotaciones, más que la de dar identidad a un proyecto personal. Con el pasar de los años la web se ha consolidado y el éxito obtenido ha llevado a Ricardo Galli a ponencias y mesas redondas como ejemplo de emprendimiento en la red. Hay quien no acaba de ver neutralidad en los artículos meneados, pero no debemos olvidar que detrás de la "inteligencia colectiva" se encuentran personas.
Cuando un proyecto se hace grande e influyente y meneamé lo es, porque es capaz de llevar la atención de mucha gente a un sólo web y porque es seguido por muchos periodistas que luego publican en los medios lo que destaca meneamé, lleva a que debido al tamaño de la comunidad provoque conflictos y cismas, caso que ocurrió hace unos meses, aunque este tipo de grandes polémicas sólo denotan la importancia del sitio, que se merece por tamaño sus propias revoluciones periódicas. El último incidente lo protagonizó un superusuario que fue penalizado, provocando las iras de muchos de sus seguidores, esto demuestra la influencia de aquellos que se especializan en conseguir que las noticias lleguen a portada, un signo del cambio desde la influencia 1.0 de los medios de comunicación a la actual influencia 2.0 donde son personas individuales las que con un potente efecto red consiguen que un tema sea relevante y noticia en boca de much@s.
En más de una vez se ha rumoreado acerca de una posible compra por parte de los grandes agregadores de noticias americanos que querían entrar en España, aunque con el tiempo nada se confirmó.
En definitiva, desde mi uso personal, el RSS de Meneamé está entre mis lecturas continuas obligadas pues me entero de noticias de múltiples fuentes según la relevancia y criterio de la comunidad de usuarios meneamé. Sin duda han debido ser muchas las presiones legales y amenazas recibidas por los administradores de Meneamé, pues se coloca este agregador de noticias cómo una de mis pocas fuentes de noticias independientes y ajenas a la influencia de "los grandes".
Si no existiera Menéame, habría que inventarlo, aunque sólo fuera cómo defensor de la libertad de expresión e información.
El Día del Libro terminó, y quien no tiene libro, aún está a tiempo
Ayer tarde entre muchas de las ofertas por el Día del Libro, desde Internet recibíamos una sorpresa. Uno de los dibujantes de humor gráfico más seguidos en la web hacía un regalo a tod@s los que seguimos sus publicaciones. Durante unos días permitirá la descarga totalmente gratuita de su libro "Humorada", una estupenda recopilación de viñetas de humor gráfico publicadas entre enero de 2007 y abril de 2008.
Con este regalo agradece las visitas de sus seguidores y celebra el Día del Libro. Apenas se dio a conocer el regalo, la noticia llegó hasta Menéame, con el consiguiente efecto. Por lo que he podido leer much@s han agradecido el detalle y se han puesto manos a la obra para realizar la descarga. Tanto es así que la web se sobrecargó durante la tarde. JRMora ha tomado una decisión muy inteligente, en todos los aspectos. Por un lado ha fidelizado a los que ya le siguen y por otro, con esta iniciativa se ha dado a conocer a otros muchos que quizás desconocían su formidable talento.
A veces los beneficios de regalar algo son más abundantes que los de vender. Queda demostrado que cuando un producto es de calidad y gusta, se vende. Sin necesidad de grandes campañas de publicidad, la satisfacción de los clientes hace su función. Le deseo mucha suerte a JRMora y le agradezco su regalo, justo este año que no había podido ir a comprar ningún libro. Para los que quieran darse un paseo por su espacio, desde aquí lo pueden hacer.
Más en la red:
- http://bloganalisis.com Sobre JRMora.
- http://meneame.net El regalo en Menéame.