Emilio Márquez

Oferta de empleo

15 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Australia, #blog, #Blogger, #Comunicación y medios, #concurso, #empleo, #Está pasando, #internauta, #isla, #oferta, #paradisiaca, #trabajo, #Usos y costumbres, #vacaciones

Se ha hecho pública la oferta de trabajo del departamento de turismo del estado australiano, por la que se convoca una plaza de trabajo durante seis meses en una isla paradisíaca. Semejante oferta de trabajo, que además estará retribuida con 100 000 dólares, ha sido bautizada como el mejor trabajo del mundo. En tiempos como estos, en el que trabajar se vuelve un lujo, hacerlo bajo estas condiciones parece un sueño.

Personalmente, teniendo en cuenta la promoción, difusión y viralidad, con reportajes gráficos en Tv de medio mundo, la llamaría la mejor campaña viral del mundo, porque el apoyo al turismo de dicho país ha sido claro, a cambio de una simple oferta de empleo se ha creado tal viralidad que ha provocado un ahorro de millones de dólares en spots de Tv.

Para poder lograr el puesto se llevará a cabo un concurso entre los internautas que se inscriban previamente a través de la web de la Isla de la Gran Barrera de Coral antes del 22 de febrero. Los interesados deberán enviar un vídeo de presentación de 60 minutos de duración en inglés.  Se llevará a cabo una selección previa hasta que queden los 11 finalistas que deberán viajar hasta Queensland para realizar la entrevista personal. El día 6 de mayo se conocerá el nombre del afortunado en ocupar el puesto. Con estos plazos consiguen que la noticia vuelva periódicamente a las primeras planas de los medios consiguiendo más publicidad gratis.

De entre las actividades que el ganador deberá llevar a cabo; bucear, bañarse, tomar el sol, hablar con los habitantes de la isla, y reflejar su magnífica experiencia en un blog a través de textos, imágenes, vídeos.  Aprovechar el enorme poder de difusión que tiene Internet, es una buena manera de promocionar el turismo. En realidad ya lo estamos observando, la red nos permite lanzar estupendas y mediáticas campañas de marketing con poco esfuerzo y gran repercusión, esta es un gran ejemplo de lo fácil que resulta manipular a la audiencia.

Dominar el inglés es de entrada un requisito. Lamentablemente en nuestro país no todo el mundo lo habla, lo cual dificultará que se presente todo aquel que este interesado pero millones de personas en nuestro país soñarán muchas noches con un trabajo así y las costas australianas. Puedo imaginar que el proceso de selección será largo y divertido, conociendo a personas de todo el mundo a través de estas presentaciones en vídeo. Me consta que cada cual hará uso de sus mejores artimañas para llevarse el gato al agua. Suerte a todo el que se anime.

Más en la red:

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
D
la cuestion es... alguien dejaria su trabajo mas o menos estable (los que por suerte lo tenemos o lo produccimos) por estar 6 meses currando... es decir... ¿que ocurre luego?. <br /> <br /> yo personalmente teniendo curro, prefiero quedarme con mi trabajo cada dia a meterme en esa isla.<br /> <br /> y ojo! no digo que no sea una persona arriesgada, pero ese trabajo esta cerrado, ahi no hay opciones de expansion (no creo que te contraten los de la isla de al lado)<br /> <br /> lo dicho, mucho marketing viral y mucha publicidad 2.0 gastando 100000 euros (ponle otros 100000 en montar el lio) pero se queda a los pies de lo que una campaña de publicidad a nivel mundial y saliendo en los telediarios podria suponer (eso siempre que no se mate a nadie claro)
Responder
C
Yo creo que semejante campaña tambien podria tener exito aqui dado que somos potencia turistica, sobre todo creo que puede servir como un ejemplo para paises turisticos;)<br /> <br /> Al menos los australianos con eso se han ahorrado unos cuantos millones en publicidad. Marketing 2.0 del futuro?<br /> <br /> Saludos ;)
Responder
K
vamos que se convertira en el auténtico prescriptor de Australia. En los 6 meses, se lo pasará muy bien, pero los 100.000 € estaran justificados, quizás necesite después 6 meses de relax en una isla desierta en la otra punta del mundo.
Responder
E
@Druidacelta, tal vez una oferta mayor hubiera sonado algo raro.
Responder
E
@Chris, queda muy poco para Fitur, a ver si se ponen las pilas en nuestro sector turístico, que parece que la crisis nos va a afectar fuerte en ese sentido.
Responder
E
@Kike Martinez-Bermejo, totalmente de acuerdo en ver justificado su sueldo, la campaña promocional hacía Australia, no tiene precio.
Responder