Emilio Márquez

ceo

5 Cualidades a cultivar por un buen CEO hoy día

26 Agosto 2020 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #CEO, #soft skills

➡️ Resiliencia para poder soportar las presiones de un mercado que no lo pone nada fácil
➡️ Saber vivir en el cambio. Es momento de digitalizarse y realizar mejoras en las organizaciones
➡️ Honestidad con uno mismo y con la organización. No hay que engañarse ni engañar a los demás ante lo crudo de la situación actual
➡️ Empatía ante los problemas de nuestros clientes, nuestros socios comerciales y nuestros empleados
➡️ Capacidad de crear equipo y una comunicación fluida en un entorno de equipos deslocalizados

¿Qué otras cualidades son necesarias en un momento como el actual?
 

Leer más

Be Social my CEO

27 Octubre 2010 , Escrito por Enrique Etiquetado en #2.0, #CEO, #directivos, #El cambio de modelo económicos, #linkedin, #profesionales, #recomendaciones profesionales, #Redes sociales, #social media, #xing

¿Cómo estamos evolucionando profesionalmente ante las redes sociales? Existen muchas reacciones pero pocas son tan contrapuestas cómo las que se están produciendo entre las comunidades de directivos de las empresas. Los CEO's atienden a las redes sociales de dos formas diferentes: o son unos expertos en el uso del social media (CEO 2.0) o desconfían sistemáticamente de Internet (CEO a secas).

Entiendo que, como sucede en otros terrenos como la publicidad, los profesionales tengan sus reservas en cuanto a la aplicación de las redes sociales y sus efectos sobre las audiencias, sobre todo teniendo en cuenta la falta de herramientas de medición consensuadas entre los profesionales que se dedican a esto. Pero creo que ya va siendo hora de alterar esa mentalidad tan 1.0.

Nuestra misión consiste en convencer a esos CEO's 1.0, algo que se puede conseguir hasta en seis pasos según el estudio Socialising Your CEO: From (Un)Social to Social, que ha tenido en cuenta la opinión de directivos de alto nivel de empresas internacionales. El dato más significativo es que el 64 por ciento de los altos mandos encuestados no tiene presencia en las redes sociales.

¿Cómo se contrarresta esta cuestión? Con otra estadística también de este estudio: los CEO's más destacados en el plano internacional son aquellos que destinan recursos a desarrollar su presencia en Internet (redes sociales horizontales y verticales, blog personal o profesional, etc.). La verdad es que no deja de ser significativo y sirve como argumento para "reconvertir".

¿Qué aportan las redes sociales a un CEO? En primer lugar, visibilidad digital (siempre y cuando el perfil profesional esté actualizado e interactúe con la comunidad. De nada vale estar en LinkedIn o Xing y no contestar a los mensajes de otros usuarios profesionales. Otro punto a favor es la amplia posibilidad de conseguir contactos en sectores diversos aplicando un buen networking online.

El desarrollo 2.0 de una empresa depende en buena parte de la mente de sus trabajadores, pero también en mayor medida de las decisiones de los directivos. Vivimos en un momento de expansión del social media, pero todavía tenemos que convencer. Y los CEO's son, a fin de cuentas, quienes toman las decisiones de base en las empresas. Conviene transformarlos.

Leer más

Dar la bienvenida a la blogosfera a Alejandro Suárez

2 Julio 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #alejandro suárez, #blog personal, #blogosfera, #CEO, #domainer, #Emprendedores y proyectos, #empresario, #webmaster

Por fin, Alejandro Suárez, uno de los personajes más influyentes, aunque menos conocidos, de la Internet española ha decidido crearse su blog personal. Con él, llevo charlando hace muchos años, antes del año 2000 y nunca quiso contar con una presencia pública. Alejandro es CEO del Grupo Publispain y de la Red de Blogs de Ocio Networks SL, Presidente de Inversora Foley y consejero e inversor de varias compañías de innovación, nuevas tecnologías e internet. Es mucho lo que podemos aprender de Alejandro ahora que está presente en la blogosfera, siendo al mismo tiempo, webmaster, empresario y domainer. No dejéis de añadirle en vuestros RSS.
Leer más
1 2 > >>