collins
De eventos en Madrid (bitacoras,twittmad,iniciador...)
Septiembre comenzó y con él han llegado los buenos propósitos para el nuevo curso laboral. Y no se trata de un falso tópico de estas fechas sino que efectivamente much@s son los que se plantean el nuevo curso intentando cambiar ciertos hábitos. Los que tienen problemas de espalda o llevan una vida demasiado sedentaria hacen un esfuerzo por dedicar un día al deporte. Los que fuman tratan de dejarlo. Aquellos que viven en un completo desorden piensan que es el momento de tirar lo que no sirve y ordenar el resto. En el ámbito profesional también son muchos los objetivos marcados que esperamos satisfacer, a fin de cuenta es una manera de ver por donde empezar.
A mi esta semana me pillará de eventos varios en Madrid, el lunes presentación de los premios de Bitacoras.com, el martes el 23 Twittmad, el miércoles creo que es Iniciador, el jueves reuniones... y creo que el viernes volveré a Sevilla para celebrar el próximo 15 de septiembre mi 32 cumpleaños :-)
La semana pasada en mi blog.
- El lunes hablaba de una nueva red social, Pleiteando.com. Herramienta pensada para los que trabajan con las leyes o tienen dudas jurídicas.
- El martes le llegó el turno a algunos blogs de la blogosfera que merece la pena visitar. El periodismo digital se volvía más autómata y cibernético con el uso de un nuevo algoritmo.
- El miércoles las redes sociales empezaban a tener un uso comercial relacionado con el trabajo que hacen las inmobiliarias. Sony nos daba una sorpresa anunciando la nueva PS3 Slim a un precio más económico.
- El jueves tráfico hacía balance de su nuevo servicio de pago de multas online, con buenos resultados. Algunas palabras relacionadas con las redes sociales entraban a formar parte del Diccionario de Collins.
- El viernes Iberdrola lograba hacerse con una importante ayuda del "Plan Obama" para energías renovables en EEUU. Los ministros de la UE se reunían para analizar la situación económica actual y adoptar una postura común de cara al próximo G20. Desde Baquía publicaba "La estética publicitaria en tiempos de crisis"
- El sábado un nuevo portal que promociona el vino español en Japon, Spain Monogatari.
- El domingo Disney adquiría Marvel y consolidaba su financiación en el mundo de la animación.
Los términos de las redes sociales en el diccionario
El lenguaje se encuentra vivo y en constante evolución. En el campo de la tecnología además no dejan de surgir nuevos términos para definir los nuevos logros. El uso de ciertas palabras se ha extendido tanto que hoy forman parte de nuestra vida cotidiana. Como es habitual cada cierto tiempo es necesario repasar y actualizar el diccionario y tratar de reflejar en él algunos de los nuevos términos que van enriqueciendo la lengua.
[caption id="attachment_12793" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
El diccionario Collins en su versión inglesa ha llevado a cabo recientemente la ampliación con 267 palabras nuevas entre las que se encuentran Twitter, MySpace o Bebo. Introducir estos términos es otorgar a estas palabras un reconocimiento que hasta ahora no tenían, calificadas como simples sonidos. Muchas de estas nuevas palabras resultan ser expresiones y abreviaturas utilizadas por lo general en el lenguaje de las redes sociales. Para la directora editorial de Collins muchos de los términos están condenados a caducar en unos años, siendo temporal su presencia en los diccionarios.
Han surgido nuevos verbos como "twittear", acción que realiza buena parte de la población digital. La realidad es que con las nuevas tecnologías están surgiendo nuevos hábitos que empieza a ser necesario reconocer. Quizás tenga razón esta profesional y en unos cuatro años muchos de estos términos habrán quedado enterrados, pero en la actualidad la realidad es que empieza a ser necesario definir que se está cociendo en la red.
Más en la red:
- www.trecebits.com Twitter y twittear nuevos vocablos en el diccionario Collins.
- www.weblog.com.ar Los términos usados en redes sociales entran en el diccionario Collins.