gripe porcina
El spam sabe aprovechar la coyuntura y se adapta a la actualidad, caso gripe porcina y búsqueda de empleo
Llevo unos días observando como en ciertas cuentas de correo esta entrando cantidad de Spam, algunas veces parece cómo si atravesáramos "nubes de spam" que duran unos días hasta que los filtros se adaptan al nuevo invasor siendo estos spam casi neutralizados conforme se les descubre una pauta. Este tipo de correos no son infrecuentes, y luchar contra ellos resulta desalentador. aunque hay addons (creo que son de tipo "bayesian") en los programas de correo especialistas en aprender con las indicaciones del usuario.
La tendencia de los correos basura en las últimas semanas es además tomar como asunto algún tema de actualidad que preocupa a la población con destacado interés, en algunos casos parece que se llega a la histeria colectiva. La gripe porcina se ha convertido en el argumento rey de las conversaciones y desde los medios no se habla de otra cosa. Si a este ataque mediático, unimos el grado de hipocondría de la población, obtenemos una psicosis que para los spammer se traduce en oportunidad.
De esta situación han tomado nota los que nos bombardean con estos correos no deseados. Para el que anda preocupado con la epidemia resulta tentador pinchar sobre algunos de los enlaces que contienen estos correos, sin embargo es recomendable saciar la curiosidad por otros medios, eliminando cuanto antes dichos correos. La gripe porcina es acontecimiento de última hora, sin embargo no es la única temática en boga que explotan los spammers.
El desempleo, esa mancha que amenaza con seguir extendiéndose, es desde luego un tema de máxima preocupación en los últimos meses. Para aliviar la necesidad de tantos desempleados en busca de una buena oportunidad, el spamming les hace llegar suculentas ofertas de trabajo que lejos de ser una solución, resultan una trampa que usa como cebo la desesperación. Puede sonar un tanto dramático, pero es que no deja de serlo.Queda claro que la viagra empieza a estar demasiado vista.
Contra el spam se han intentado muchas fórmulas, llegando incluso a penalizarse con leyes que no han resultado efectivas. La realidad es que el spamming continua siendo una práctica bastante extendida porque sin duda resulta lucrativa, que desde algunos servicios como Gmail, se ha logrado erradicar con bastante eficacia. Sus motores tienden a detectar estos molestos correos que son desviados automáticamente a una bandeja específica. Que conviene revisar de vez en cuando, en busca de algún correo válido que haya entrado sin deber hacerlo (también llamados falsos positivos).
Más en la red:
- www.stralunato.com Decora las paredes con spam.
- www.foroexpreso.com Los productores de spam se aprovechan del pánico por la Gripe Porcina.
- http://sitemarca.wordpress.com ¿Víctimas del spam?
Cien días de Gobierno y Obama sigue siendo la promesa del cambio
Obama cumple cien días en el Gobierno. Fecha obligada para llevar a cabo un análisis del desarrollo tras el cambio de Gobierno, donde Clinton cometió errores principalmente en tono personal y Bush pareció no ser querido nunca entre parte de la población sobretodo a nivel internacional, Obama si parece haber conectado personalmente con su población y aún más a nivel internacional nada más llegar al cargo.
La llegada a la presidencia de Barack Obama supuso un acontecimiento que much@s esperábamos con verdadero interés y satisfacción. Sus promesas contemplaban un cambio que EE UU venía necesitando y que beneficiaría al mundo. Han pasado unos meses en los que Obama ha tenido la oportunidad de llevar a cabo alguna de las reformas y cambios que prometió, ¿cuál es la situación?.
Continua gozando de una fuerte popularidad y apoyo por parte de los ciudadanos norteamericanos. Reconocen que gracias al carisma de su presidente y el mensaje que transmite, han recuperado el prestigio internacional que había quedado tan dañado tras el anterior Gobierno Bush. Sin embargo son muchas las expectativas depositadas en él, que la población continua esperando.
Una de sus promesas más aplaudidas tanto dentro como fuera de su país, fue la decisión de cerrar Guantánamo, aunque esta cárcel sólo era una de toda una red muy amplia de prisiones secretas a lo largo de todo el globo. Un lugar denunciado en repetidas ocasiones por los abusos y torturas a los que se veían sometidos simples sospechosos que no tenían cubiertos sus derechos. El cierre de Guantánamo es hoy una realidad pero se exigen responsabilidades de lo ocurrido allí durante la presidencia de Bush. Obama no tiene tan claro que llamar a comparecer frente al Congreso a los responsables de estas torturas sea una buena opción en mitad del proceso reformista que pretende llevar a cabo, parece que enfrentarse a ciertos fantasmas tan recientes no sea fácil. Finalizar la guerra en Irak y Afganistán sin embargo parece que se le resistirá más de lo deseado, aunque en este último país recibirá más colaboración de muchos países entre ellos España. Otro de los grandes proyectos que tiene pendiente es la reforma de la sanidad. Este cambio tan necesario parece que además va a tomar como referencia nuestro sistema sanitario, que pese a ciertos detalles susceptibles de mejora, es uno de los mejores del mundo, sin ir más lejos en USA fue donde se detectó el primer caso de la gripe porcina o gripe norteamericana, cómo muchos expertos prefieren señalar, en septiembre 2008..
El gran caballo de batalla en la actualidad es sin duda la economía. Obama ha ocupado la Casa Blanca en un momento crítico para el sistema financiero mundial, donde Norteamericana tiene un peso vital. El desempleo se ceba con los ciudadanos y las entidades bancarias caminan en la cuerda floja. Las medidas hasta ahora propuestas no acaban de dar resultados, aunque aún es pronto para hacer una valoración de las mismas. Lo que los ciudadanos no acaban de aceptar es esa intervención del Estado en entidades privadas, que provoca un mayor déficit público y no soluciona nada a la clase media.
Mientras el Gobierno Obama se regodea en el buen resultado obtenido de las encuestas, los republicanos pasan por una mala racha. Prueba de ello es la decisión del senador republicano Specter de pasarse al partido demócrata. Con este único movimiento, los demócratas logran disponer de una posición aún más fortalecida. Los días seguirán pasando en el Gobierno de Obama, y el cambio se hará realidad.
Más en la red:
- http://acalzonquitao.wordpress.com Obama cumple 100 días en el poder.
- http://luduran.wordpress.com Los cien días de Napoleón, versión Obama.
- www.jessicafillol.com Los 100 días de Obama y el cierre de Guantánamo.
- http://albertomuller.net Obama cumple los primeros 100 días.
- http://seressinrostro.wordpress.com 100 primeros días de Barack Obama.