medios
Internet crece como medio en EEUU
La red de redes ya ocupa el tercer lugar en el ranking de medios de comunicación más consultados de EEUU. Internet es el tercer medio más consultado, por debajo de la televisión nacional y local, pero por encima de los periódicos en papel y de la radio, según estudio elaborado por Pew Research Internet.
De 2.000 encuestados en EE UU, aproximadamente dos tercios anotaron que habitualmente consultan la información tanto en medios tradicionales como la televisión o los diarios en papel como en Internet a través de los nuevos canales de comunicación digitales, en ello contribuye el crecimiento imparable de las redes sociales en todos los países por igual.
La gran ventaja que suponer consultar Internet cómo fuente de información y entretenimiento es que es el propio usuario el que decide qué contenidos disfrutar, a la carta, con sus propios criterios y en el momento que crea conveniente. Sólo ventajas con el único inconveniente que en la red hay mucho "ruido" o información no relevante, materia que tanto los buscadores cómo las recomendaciones sociales vienen a solucionar.
La interactividad que brinda Internet también fue tema de debate en esta encuesta de Pew Research Internet. Un tercio de los encuestados asegura que comenta las noticias que lee en la red y que participa en comunidades y foros donde da su opinión sobre temas de actualidad. Los internautas se vuelven cada vez más sociales y participan más tiempo en redes sociales cómo Facebook o Twitter.
La red evoluciona continuamente, mis propios hábitos de consumo varían en poco tiempo, pues ahora estoy en una fase en la que cada vez leo menos contenidos por RSS para aceptar de buen grado las recomendaciones que mis contactos me realizan en FB y Twitter.
Más información | Baquia.comVocento incrementa su negocio en Internet
El grupo Vocento ha superado los 9 millones de usuarios únicos. Un dato que viene a poner en evidencia la apuesta de la compañía por Internet. Las claves de éxito residen en su constante afán de innovación y el continuo crecimiento de sus portales de noticias e información.
Los portales de Vocento han logrado ser líderes gracias a la información que ofrece a través de sus medios locales ilustrados con contenidos audiovisuales. Entre los portales que presentan mayor crecimiento podemos destacar a ABC.es, Ideal.es, Elcomerciodigital.com, Lasprovincias.es y el Diariovasco.com. Otra de las grandes iniciativas ha sido la creación de la red social de noticias Que.es que los usuarios complementan con información que consideran digna de compartir. Además ha desarrollado dos nuevos proyectos Qué! Hacer y Qué! Necesitas que ofrecen información a los usuarios sobre restaurantes, hoteles, espectáculos... Infoempleo.com, pisos.com o 11870.com es el nombre de otros proyectos en la red que han logrado interesantes resultados.
El secreto en cualquier caso parece residir en ofrecer contenido del interés de los internautas. Como usuario de la red puedo confirmar que cuando encuentro algo que me gusta vuelvo sin lugar a dudas a visitar la web. Otras ocasiones a pesar de ofrecer contenido de calidad los proyectos no acaban de cuajar, estas son las excepciones que confirman la regla. La reputación y trayectoria del Grupo Vocento como transmisores de información han favorecido su éxito en Internet.
Vocento es un grupo de comunicación multimedia español. Nació de la fusión entre Grupo Correo y Prensa Española y hoy día está formado por más de 100 empresas. Un veterano de la comunicación ha sabido adaptarse a los cambios y abrazar las nuevas tecnologías con determinación.
Más en la red.
- www.233grados.com Vocento adelanta imágenes de su próximo diseño.
- www.paunero.com Vocento Internet aumento el tráfico y aumentan las pérdidas.
- http://arabatik.wordpress.com 27-N. ¿Día sin Vocento?
- www.233grados.com Renovarse o morir.
Se asiste al nacimiento del Consejo de Mediciones Digitales
Con el fin de realizar las mediciones de la audiencia en los medios digitales se ha creado un Consejo específico que además favorecerá la relación entre los principales protagonistas del mercado digital. El proyecto llega de la mano de la Interactive Advertising Bureau y la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación. Los representantes del Consejo pertenecen a agencias de medios, portales web, redes, así como al mismo IAB (siendo este todo un referente en el sector de la publicidad online) y la AIMC.
Este comité formado por nueve expertos se centrarán en las unidades básicas de medición, los niveles, la secuencia de contenidos consumidos, así como el origen y las características de la audiencia. Se velará por el cumplimiento de los acordado en el Libro Blanco de Mediciones Digitales en el que ya se adelantaba la creación de este comité.
Estos nuevos instrumentos nacen en un momento en que las audiencias han empezado a dirigirse a otros canales de comunicación e información, siendo ya hoy la publicidad online el tercer canal preferido por los anunciantes en España. Con la mutación de los medios se hace necesaria una adaptación a las nuevas circunstancias. Los nueve implicados en el Consejo son además principales interesados en disponer de información precisa sobre la situación de la industria digital. Nadie mejor que ell@s para analizar esta realidad digital.
Más en la red.
- http://weblogs.madrimasd.org Nace el Consejo de Mediciones Digitales.
- www.plataformasinc.es Consejo de Mediciones Digitales.