peliculas
En unos días, EBE09
Empiezo la semana en la que se celebrará en Sevilla, el puede que más divertido e interesante evento del año en España, EBE09. En esta nueva edición habrá oportunidad una vez más de disfrutar de la buena compañía de muchos amigos.
- El martes se alquilaban las películas por USB, de manera más rápida y eficiente. Publicaba desde Neoteo "Consumidores digitales, ¿nuevos generadores de opinión?". El mismo día desde Baquía "¿Son útiles las redes sociales para las pymes?".
- El miércoles la energía solar se aplicaba a la telefonía móvil y se lograban nuevas posibilidades para aquellas zonas con difícil acceso a la electricidad. Desde Planta 29 publicaba "Redes Sociales Profesionales".
- El jueves repasaba la situación tecnológica a través de la participación de Martin Cooper, inventor del teléfono móvil.
- El viernes Inditex abría su tienda más grande en EEUU, en la ciudad de Chicago.
- El sábado la lengua española reclamaba una mejor posición en el contexto científico-técnico.
- El domingo viajar por motivos laborales perjudica a la conciliación familiar.
MoviePoint, una nueva forma de alquilar películas por USB
Es cuestión de tiempo que comiencen a salir nuevas soluciones para hacer rentable el negocio de la industria audiovisual de la mano de las aplicaciones de las nuevas tecnologías. Internet ha posibilitado el acceso a los contenidos digitales a través de las descargas directas o mejor aún, a través del visionado en tiempo real con el streaming y el concepto del anticuado videoclub ha perdido toda su razón de ser y existir. La ilegalidad que ha comenzado a rondar las descargas y el intercambio de archivos a través de las redes de pares (p2p), hace necesario buscar métodos viables para saciar el apetito del consumidor cultural.
Con este propósito nacen los llamados MoviePoint, puntos de descarga de películas a través de memoria USB o un disco duro portátil.
[caption id="attachment_14064" align="alignleft" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Este formato de archivo de contenidos permite almacenar miles de títulos en un reducido espacio, facilitando a su vez la distribución. Este sistema permitiría tanto el alquiler como la venta y parece que no resulta mala opción para los grandes estudios de cine. El precio de estos alquileres variará según sea para reproducir una o varias veces, así como si se decide comprar, todas las opciones a gusto del consumidor parecen posibles gracias a las nuevas tecnologías y la funcionalidad de las llaves de memoria USB.
El complejo servicio sólo se podrá poner en marcha utilizando dispositivos específicos con un tipo de tecnología determinada, se incorporan al soporte pequeños programas que permiten controlar el número de reproducciones que se podrán hacer. Para poder disfrutar de este servicio no sólo será necesario disponer de la memoria USB y el disco duro específico sino que además se deberá contar con la base que permita conectar el dispositivo a nuestro televisor.
Como precio de salida se habla de 40 euros para los paquetes que incorpora el USB, la base de conexión y seis películas, y de 120 euros para el paquete que incluya el disco duro portátil de pequeño tamaño, la conexión y doce películas. Una vez se disponga de estos dispositivos se podrán seguir alquilando nuevas películas en los MoviePoint. El precio de partida no deja de ser una cifra que los amantes del cine amortizarán en poco tiempo. Sin embargo lo que seguramente ponga la nota de éxito sea precisamente la variedad de títulos disponibles y la eficacia a la hora de acceder a las descargas. Tardar entre 8 y 60 segundos en tener una peli puede ser la clave para conquistar al usuario.
Más en la red.
- www.audienciaelectronica.net Microsoft: laboratorio contra la piratería.
- http://bitelia.com Los ingleses que descargan ilegalmente gastan 35 euros más en música que los que no.