revista
OcioMedia se enfoca al público masculino con HeStar
Segmentar contenidos por públicos es una estrategia de mercado que parece funcionar en Internet. Existen múltiples negocios que se han desarrollado con éxito aprovechando nichos de mercado vacíos hasta la fecha. Llegar el primero a estos segmentos ayuda, y mucho, a conseguir el éxito. Este paso clave se convierte en la solución empresarial para aquellos que saben sacarle partido.
En OcioMedia, empresa del Grupo ITnet, son expertos en esta técnica y tras el éxito de Nosotras.com orientada al público femenino, se animan con el público masculino y anuncian el lanzamiento de HeStar.com, un portal de ocio e información destinado a los hombres. El sitio lleva en beta desde mediados de febrero y se lanza oficialmente ahora, cargado de contenidos para hombres como vídeos, imágenes y noticias.
HeStar.com no es solo un asalto a los contenidos para hombres, sino también un refuerzo dentro de OcioMedia por ampliar su oferta de contenidos a todos los segmentos de público existentes. El portal se divide en múltiples secciones, a saber: Deporte, ocio, sexo, moda y tecnología. Además, como es habitual en los negocios del grupo, se nutre de una sinergia perfecta con otros portales.
Con este plantel temático, HeStar.com ha conseguido superar las 700.000 páginas vistas desde su apertura en fase beta, un dato más que significativo y relevante teniendo en cuenta que se trata de un proyecto de nueva creación. Mucha suerte a Carlos Blanco y a el equipo de OcioMedia con esta nueva andadura que pretende seguir los pasos de Nosotras.com
El iTunes de la revistas
Los medios de comunicación están atravesando un proceso de cambio, de adaptación a nuevas corrientes y tendencias, con unos lectores cada vez más polifacéticos y exigentes. Aunque el papel, la televisión y la radio continúan siendo los formatos masivos, lo cierto es que Internet, por fortuna, está ganando cada vez más importancia, la plena presencia de la sociedad de la información está cada vez más cerca. Días atrás comentaba las nuevas acciones de Vocento en la red y justo esta semana nos sorprendía de la creación de un “quiosco digital” fletado por un grupo de revistas estadounidenses.
El consorcio está formado por grupos como Condé Nast, Hearst o Meredith e incluye publicaciones como The New Yorker, Sports Illustrated, Time o Esquire. Este ya bautizado como “iTunes de las revistas” ofrecerá a través de una plataforma digital un extenso catálogo de medios de comunicación previo pago en diversos formatos. Todo lleva a pensar que se trata de una iniciativa adaptada a la moda de los e-books, aunque la apuesta también está ligada a otros dispositivos como los teléfonos móviles.
Algunos de estos grupos ya han apostado por la distribución de sus publicaciones en otros canales digitales como Amazon o iTunes. Habrá que esperar la reacción de los grupos europeos de comunicación para conocer si se lanzan también a la aventura innovadora. John Squires de Time Inc. se encargará de definir el mapa de actuación de esta plataforma de distribución de revistas en formato digital.
Lo cierto es que algunos ya se atreven a aventurar que esta plataforma seguirá los pasos de Hulu, televisión digital participada por las principales productoras y cadenas de EE UU (Fox, NBC, ABC) que ofrece productos audiovisuales gratis mediante streaming. Y el sistema ha funcionado en Norteamérica, único lugar donde emite actualmente, ya que actúa como concentrador de contenidos de calidad y los pone en bandeja a los consumidores.
Un quiosco digital, con revistas de primer nivel que cuentan con miles de lectores en el terreno físico, y que se adaptan a los nuevos formatos digitales en forma de consorcio. Sin duda, se trata de una estrategia loable, que agradecerán aquellos lectores ya adaptados al medio online y sobre todo un apoyo excelente para el mercado creciente de libros electrónicos.
Más en la red.
Apertura oficial del Metro en Sevilla
Hoy, dos de abril ha sido el día elegido para dar comienzo a uno de los servicios de transporte más esperados en Sevilla, el metro. Una obra que se ha retrasado durante años y que al fin ha entrado en funcionamiento. Las compañeras de Networking Activo han tenido el detalle de acercarse hasta la estación de metro, muy próxima a la oficina, para conocer las impresiones de los primeros usuarios. Como obsequio a los usuarios que han querido colaborar en la realización de este vídeo se les ha entregado el número "Especial Emprendedores" de Networking Activo.
Agradezco el detalle de tod@s los que han hecho posible este vídeo, dándome la oportunidad de "visitar" el metro desde Madrid. Con este vídeo, os invito a compartir vuestras impresiones.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AFVL9mFyaaY[/youtube]
Para descargarte el vídeo puedes hacerlo pinchando aquí:
http://www.networkingactivo.com/videos/metrosevilla/metrosevilla.divx
También puedes ver este y otros vídeos desde el canal de Networking Activo en YouTube y en Vimeo.
Más en la red:- www.jomagaro.es Sevilla estrena metro.
- http://treneando.wordpress.com El metro de Sevilla entra en servicio.
- http://smsevilla.wordpress.com En Una Estación de Metro.
- http://pcasevilla.wordpress.com Con I.U. en el gobierno municipal llegó el metro.
- http://estoespaverlo1.wordpress.com Inauguración del metro.
- http://emerac.wordpress.com Tardó en llegar pero los sevillanos estrenan hoy metro.