Emilio Márquez

publico

OcioMedia se enfoca al público masculino con HeStar

2 Marzo 2010 , Escrito por Enrique Etiquetado en #Actualidad y medios, #carlos blanco, #Emprendedores y proyectos, #hestar, #internet, #masculino, #negocios, #ociomedia, #público, #Redes sociales verticales, #revista

Segmentar contenidos por públicos es una estrategia de mercado que parece funcionar en Internet. Existen múltiples negocios que se han desarrollado con éxito aprovechando nichos de mercado vacíos hasta la fecha. Llegar el primero a estos segmentos ayuda, y mucho, a conseguir el éxito. Este paso clave se convierte en la solución empresarial para aquellos que saben sacarle partido.

En OcioMedia, empresa del Grupo ITnet, son expertos en esta técnica y tras el éxito de Nosotras.com orientada al público femenino, se animan con el público masculino y anuncian el lanzamiento de HeStar.com, un portal de ocio e información destinado a los hombres. El sitio lleva en beta desde mediados de febrero y se lanza oficialmente ahora, cargado de contenidos para hombres como vídeos, imágenes y noticias.

HeStar.com no es solo un asalto a los contenidos para hombres, sino también un refuerzo dentro de OcioMedia por ampliar su oferta de contenidos a todos los segmentos de público existentes. El portal se divide en múltiples secciones, a saber: Deporte, ocio, sexo, moda y tecnología. Además, como es habitual en los negocios del grupo, se nutre de una sinergia perfecta con otros portales.

Con este plantel temático, HeStar.com ha conseguido superar las 700.000 páginas vistas desde su apertura en fase beta, un dato más que significativo y relevante teniendo en cuenta que se trata de un proyecto de nueva creación. Mucha suerte a Carlos Blanco y a el equipo de OcioMedia con esta nueva andadura que pretende seguir los pasos de Nosotras.com

Leer más

La cuesta de enero

2 Enero 2009 , Escrito por Alruibe Etiquetado en #Consumer, #consumo, #crisis, #cuesta, #dificultades, #económicas, #Efectos colaterales, #electricidad, #enero, #Está pasando, #facturas, #fiestas, #indice, #ipc, #magos, #Navidad, #público, #precios, #rebajas, #regalos, #reyes, #subidas, #teléfono, #transporte, #Usos y costumbres

Por “Cuesta de Enero” se entiende la agrupación de dificultados económicas que se juntan en Enero, tras las fiestas de Navidad y Reyes. Esta cuesta se debe a varios motivos:
  • Se producen las subidas de productos y servicios como el gas, teléfono, electricidad, transporte público…La mayoría de servicios que utilizamos día a día suben un porcentaje bastante significativo de un día para otro.
  • Subidas de precios del IPC: todos los negocios aprovechan el cambio de año para subir sus precios, como mínimo, según se ha encarecido la vida en nuestro país, tal y como indica el IPC (Índice de Precios al Consumo)
  • Empezamos a pagar los gastos del mes anterior: los excesos de las Navidades (comidas, fiestas, regalos,  etc) los empezamos a pagar durante este mes, así que vemos cómo lo único que nos llegan son facturas.
  • Las rebajas: por si no hemos tenido suficiente con las época de más consumo del año, a continuación vienen las rebajas, que, queremos o no, es probable que acabemos comprando algo, lo que aumenta nuestros problemas.
Este año, además, la crisis no ayudará a hacer la cuesta de enero más llevadera, pero esperemos que pase rápido para todos. En Consumer te dan algunos consejos para ahorrar unos euros Post elaborado por Alberto Ruibe.
Leer más

La semana anterior

17 Noviembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #2008, #activo, #Antigua Roma, #Apariciones en prensa en Noviembre, #Blogger, #bloggers, #bola, #bolsa, #bolsa de madrid, #Bolsa de valores, #cambio de identidad, #cambios de identidad en el cine, #cambios de identidad en literatura, #clacks, #clicks, #clicks playmobil, #competencia perfecta, #consumidores en crisis, #convivencia, #creativo, #crisis, #crisis de los consumidores, #crisis de mercado, #crisis en el sector energético, #crisis internacional, #crisis y energías, #cristal, #cuatro, #diario, #EBE, #ebe 08, #ebe08, #emprendedores, #Emprendedores y proyectos, #Energías renovables, #evento barcelona, #evento blog, #evento blog españa, #evento de la semana, #Evento en Sevilla, #facebook, #factor x, #famobil, #ficod, #first, #first tuesday, #first tuesday barcelona, #foro de startups, #gala, #google, #Google Adwords, #Google ante la crisis, #Google Earth y la Antigua Roma, #Google y la crisis, #historia de la bolsa, #historia de la bolsa de valores, #I foro de startups, #identidad, #identidad en la ficción, #impactos, #infancia, #iniciador, #juguetes, #kdd, #Keiretsu forum, #la crisis en las energías renovables, #lo nuevo de Google, #Meme, #minube, #moterus.es, #muñecos playmobil, #musica, #nacimiento de la bolsa de valores, #Networking, #Networking Activo en EBE, #Networking Activo en Evento Blog, #Networking Activo en prensa, #nuevo juego, #nuevo juego de Nintendo, #Obamanía, #ociomedia, #oferta y demanda, #oficina, #público, #peta zeta, #playmobil, #prensa, #proyectos, #recreación de la Antigua Roma, #red.es, #Resúmenes, #revista, #salesianos, #semana de la ciencia, #semana internacional de la ciencia, #Sevilla, #sociales, #soitu.es, #Super Obama, #Super Obama World, #tenis, #territorio, #tuesday, #tv, #verticales, #vesne

Con la resaca del EBE08 (Evento Blog España 2008 en Sevilla) aún en el cuerpo, afrontamos en la oficina otra semanita interesante. La cuenta atrás para el FICOD ha comenzado y en cuestión de días tendremos ocasión de seguir aprendiendo. Da gusto los meses como este. La semana pasada en el blog me ocupé de:

Leer más
1 2 > >>