cine
Películas de cine (Marzo 2010)
MoviePoint, una nueva forma de alquilar películas por USB
Es cuestión de tiempo que comiencen a salir nuevas soluciones para hacer rentable el negocio de la industria audiovisual de la mano de las aplicaciones de las nuevas tecnologías. Internet ha posibilitado el acceso a los contenidos digitales a través de las descargas directas o mejor aún, a través del visionado en tiempo real con el streaming y el concepto del anticuado videoclub ha perdido toda su razón de ser y existir. La ilegalidad que ha comenzado a rondar las descargas y el intercambio de archivos a través de las redes de pares (p2p), hace necesario buscar métodos viables para saciar el apetito del consumidor cultural.
Con este propósito nacen los llamados MoviePoint, puntos de descarga de películas a través de memoria USB o un disco duro portátil.
[caption id="attachment_14064" align="alignleft" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Este formato de archivo de contenidos permite almacenar miles de títulos en un reducido espacio, facilitando a su vez la distribución. Este sistema permitiría tanto el alquiler como la venta y parece que no resulta mala opción para los grandes estudios de cine. El precio de estos alquileres variará según sea para reproducir una o varias veces, así como si se decide comprar, todas las opciones a gusto del consumidor parecen posibles gracias a las nuevas tecnologías y la funcionalidad de las llaves de memoria USB.
El complejo servicio sólo se podrá poner en marcha utilizando dispositivos específicos con un tipo de tecnología determinada, se incorporan al soporte pequeños programas que permiten controlar el número de reproducciones que se podrán hacer. Para poder disfrutar de este servicio no sólo será necesario disponer de la memoria USB y el disco duro específico sino que además se deberá contar con la base que permita conectar el dispositivo a nuestro televisor.
Como precio de salida se habla de 40 euros para los paquetes que incorpora el USB, la base de conexión y seis películas, y de 120 euros para el paquete que incluya el disco duro portátil de pequeño tamaño, la conexión y doce películas. Una vez se disponga de estos dispositivos se podrán seguir alquilando nuevas películas en los MoviePoint. El precio de partida no deja de ser una cifra que los amantes del cine amortizarán en poco tiempo. Sin embargo lo que seguramente ponga la nota de éxito sea precisamente la variedad de títulos disponibles y la eficacia a la hora de acceder a las descargas. Tardar entre 8 y 60 segundos en tener una peli puede ser la clave para conquistar al usuario.
Más en la red.
- www.audienciaelectronica.net Microsoft: laboratorio contra la piratería.
- http://bitelia.com Los ingleses que descargan ilegalmente gastan 35 euros más en música que los que no.
El DVD empieza a ser eclipsado por el Blu-Ray
Hace ya algunos meses, las cintas VHS dejaban de fabricarse ante el abandono absoluto por otros dispositivos como el DVD. Como adelantaba entonces también el DVD tenía los días contados, ante la llegada de dispositivos de almacenamiento más cómodos, de mayor capacidad de almacenamiento de datos y de mejor calidad como el Blu-Ray. Ese parece haber llegado, al detectarse una caída del 14 % en la venta de DVD durante los tres primeros meses del año. Al fin de al cabo es común por toda industria del hardware el ir adelantando formatos continuamente en aras de seguir vendiendo, aunque los posibles cambios puedan no ser demandados por los usuarios, la cuestión es cambiar cada poco de formato y vender y vender...
Para la industria cinematográfica estos resultados son demoledores acentuando una crisis no sólo económica sino de ideas prácticas que interesen a los usuarios, visto que de la venta de DVD obtienen la financiación para muchas de las películas y no han sabido adaptarse a otros formatos de ventas cómo el ofrecer películas en streaming online de pago, formato con un gran potencial que apenas es utilizado y muy desaprovechado por la industria. Sólo el incremento en las ventas de disco Blu-Ray, con mayor definición y la distribución digital de contenido ha suavizado la situación. En cualquier caso la industria es consciente de la necesidad a adaptarse a la nueva demanda, dando poco a poco cerrojo a los dispositivos DVD, de esta situación los más perjudicados son los usuarios que muchos almacenan cantidades ingentes de discos DVD que parece que pronto dejen de tener utilidad, ¿acaso es necesario que los usuarios tengan que comprar una y otra vez sus contenidos preferidos en cada nuevo formato tecnológico?
En el mundo tecnológico los cambios cada vez son más rápidos. Si con el VHS permanecimos dos décadas, con el DVD ha sido una. Los formatos van cambiando y se hace necesario adaptarse a las nuevas tendencias. En este sector que verdad es que el que no se renueva, muere. A pesar de esta noticia, los amantes del cine siguen adquiriendo películas en DVD. Sin ir más lejos, en la oficina hay quien no renuncia a comprar películas para seguir engrosando extensas filmotecas, eso sí, siempre en período de rebajas ;)
La gran cuestión del actual cambio del DVD por el Blu-Ray es que los consumidores no están ansiosos por mayor capacidad de un nuevo formato de hardware, sino que estos demandan el siempre online, quién quiere disfrutar de contenido lo quiere ahora y se lo descarga inmediatamente de la red, los usuarios en definitiva requieren inmediatez para satisfacer sus deseos de nuevos contenidos, no un mayor espacio físico en sus formatos de hardware. El DVD puede que desaparezca pero puede que el Blu-Ray no sea el reemplazo que la industria espera, mientras los lápices de memoria USB son cada vez más usados cómo opción de almacenamiento al poder contener practicamente la misma cantidad de datos que un disco DVD.
Más en la red:
- www.diesl.com La electrónica de consumo de derrumba en 2008.
- www.channelpartner.es Por primera vez en 16 años, el sector tecnológico se estanca.
- http://techconsumer.wordpress.com Lanzan nuevo Blu-Ray.