Emilio Márquez

coche

Promociones navideñas, azote del consumidor

17 Diciembre 2009 , Escrito por Enrique Etiquetado en #coche, #Está pasando, #futbol, #kia, #luna nueva, #modas, #Navidad, #portátiles, #real madrid, #regalos, #Usos y costumbres

Día a día se acerca la Navidad y a todos nos afectan estas fechas de una forma u otra. Esta situación trae consigo también un profundo efecto en nuestras carteras, pues estamos predispuestos a consumir más de la cuenta (en épocas de crisis cómo la actual lo recomendable es que todos nos apretemos el cinturón) y se tiende a invertir fondos en el prójimo. Los regalos son el producto estrella de esta época del año y los expertos en marketing lo saben demasiado bien.

Prueba de ello son los productos inverosímiles que se lanzan a la venta durante esta época del año y que guardan relación con marcas que, a priori, no tendrían nada que ver con el producto original. Y no hablo de los clásicos patrocinios pactados, sino de acuerdos mucho más complejos.

Por ejemplo, ¿Quién compraría un coche basado en la película Luna Nueva? Se ve que más de una persona estaría dispuesta a hacerlo durante esta época del año, y por esta razón el equipo de Kia ha parido el modelo de coche "Soul", que con tonalidades oscuras, motor diésel y logotipo de la película, entre otras cosas, sale a la venta por 20.000 euros.

Pero el clímax comercial lo encontramos cuando asociamos algo que está de moda con otra moda, como sucede con los netbooks del Fútbol Club Barcelona o Real Madrid. Cierto es que los ultraportátiles están en auge como regalo de Navidad y que ambos clubes de fútbol son potentes marcas comerciales, ¿pero son necesarias estas creaciones?

El ciclo de este marketing tecnológico asociado también llega a los videojuegos. Sony lanza al mercado junto a Disney una versión de PSP diseñada a imagen y semejanza de los valores que promueve la heroína infantil Hannah Montana. Diseño de la consola en color lila y juegos de baile para las pequeñas de la casa.

La moda basada en la moda también encuentra un referente creativo en El Armario de la Moda, portal que vende a través de Internet ropas vestidas por presentadores de televisión (La Sexta, Antena 3 y Cuatro). Seguro que seguidores de programas y series de éxito en la parrilla televisiva son capaces de invertir euros para vestir las mismas prendas que sus presentadores preferidos.

En fin; así es la moda y así es el marketing. Solo un consejo: cuidado con las compras excesivas en Navidad. A mi personalmente me gusta no dejarme llevar por estas fechas y tener la tendencia a realizar un regalo a lo largo del año cuando surge la ocasión.

Leer más

El Día del Medioambiente se celebra en el circuito de Montmeló

5 Junio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #coche, #contaminación, #Energías renovables, #energias, #Fórmula 1, #limpias, #medioambiente, #montmelo, #renovables, #sostenibilidad, #velocidad

Hoy se celebra el Día mundial del Medioambiente, una cita importante para comprometerse con los problemas ambientales que sufre nuestro planeta. Fomentar una actitud sostenible en los habitantes de la Tierra, parece el principal objetivo de las cientos de actividades que se organizan el día de hoy en el mundo. Los propósitos personales que nos hacemos a este respecto vuelven a estar presentes en días como hoy, lamentablemente a muchos de ellos tenemos que acabar renunciando, estando atrapados como estamos en esta realidad de consumo. Se trata más bien de guardar cierta coherencia y poner todo cuanto este en nuestra mano.

Una de las noticias de estos días que viene al caso para celebrar este día, es la carrera que ha tenido lugar en el circuito de Montmeló. Por primera vez en la historia los coches que han participado han sacrificado velocidad por sostenibilidad. La Formula 1 es un deporte de motor que hace uso de potentes y veloces coches de carrera, que integran lo último en tecnología automovilística. Este despliegue de recursos sin embargo no contempla el cuidado del medioambiente.

El Rally Solar Europeo Phebus 2009, ha permitido que coches con motor eléctrico que se pueden recargar con energía solar, circulen por las carreteras en un recorrido entre Cataluña y el sur de Francia. Las velocidades que alcanzan son bastante menores, en torno a los 95 - 120 Km/h, pero son todo un ejemplo para la sostenibilidad. Los que han tenido la oportunidad de presenciar este recorrido  han resaltado el silencio y la limpieza de estos vehículos, nada de ruido ensordecedor de motores, ni pestilentes nubes de humo negro. Estos coches funcionan con energía limpia.

Me ha parecido un buen modo de celebrar las vísperas de un día donde tod@s tenemos que aportar nuestro granito de arena. Que desde los circuitos de Formula 1 se pueda asistir a exhibiciones sostenibles es algo que puede ayudarnos a empezar a valorar otras cualidades que no sea la velocidad.

Más en la red.

Leer más

Campaña CO2 Neutral

5 Abril 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #arboles, #campaña, #CO2, #coche, #Efectos colaterales, #emisión, #Energías renovables, #gases contaminantes, #medio ambiente, #oxigeno, #plantar, #reforestar, #vehiculo

Ya he tratado en otra ocasión las distintas medidas que se están proponiendo para reducir las emisiones de gases contaminantes en el medio ambiente.  Eso pretende la reciente campaña "CO2 Neutral" .  Aunque se intenta facilitar las condiciones para evitar el uso del coche, la realidad es que son muchas las situaciones donde se hace complicado prescindir del mismo. De modo que a través de campañas como esta se intentan paliar los efectos nocivos de sus gases contaminantes.

Esta campaña se caracteriza por contrarrestar los efectos contaminantes del CO2, plantando árboles que capturan ese CO2 y lo transforman en oxígeno. Una forma de intentar alcanzar un equilibrio entre contaminación y desarrollo sostenible, para aquellos que se ven obligados a usar el coche. Esta iniciativa ya había sido puesta en marcha desde algunas entidades para particulares. De modo que a través de una calculadora se pueden conocer las emisiones que producimos con nuestro vehículo, a razón del coche, kilómetros, tipo de combustible, etc. Y con esos datos conocer la cantidad de árboles que debemos plantar y mantener para contrarrestar estas emisiones.

Algunas compañías han decidido unirse a la iniciativa y ponerse también a plantar árboles. Ya es hora que todos nos comprometamos con el medio ambiente y especialmente aquellos que más contaminan. Con estas medidas no debemos olvidar que apostar por un mundo más sostenible no puede significar seguir contaminando al mismo ritmo por un lado e intentar solucionarlo por otro. Lo ideal sería buscar medidas eficientes de ahorro de recursos y energía, dejando de lado aquellas que no lo son.

En cualquier caso adoptar estas medidas en nuestro país mediante impuestos directos a las empresas  según cuanto contaminen puede sufragar los planes de Gobierno y oposición, que prometieron árboles  que nunca plantaron. Tengo experiencia en plantar algún que otro árbol, a pesar de no ser usuario de vehículo propio, y puedo decir que la acción no sólo es beneficiosa y comprometida, también es agradable.

Más en la red:

Leer más

Compartir coche

23 Septiembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #calentamiento, #calentamiento global, #CO2, #coche, #compartir, #desarrollo, #desarrollo sostenible, #dia sin coche, #Energías renovables, #energias, #Está pasando, #global, #renovables, #semana europea de la movilidad, #sostenible

dia_sin_automoviles

Ayer, Día Internacional Sin Coches, finalizó la Semana Europea de la Movilidad, y con ella las actividades que en paralelo se han ido organizado desde los distintos ayuntamientos. Una de las iniciativas más destacadas, ha sido la puesta en marcha de un servicio online para compartir coche y reducir así el número de vehículos en circulación.

Parece que es la misma idea que ha llevado a Ignacio Gómez Espinosa a crear la plataforma “Comparto Coche”. A través de una sencilla aplicación, el usuario accede a un formulario para registrarse en el sistema. Una vez registrado será el correo electrónico el canal de comunicación por el que los usuarios se organizarán. Con esta iniciativa no solo se pretende disminuir los atascos sino que permitirá ahorrar en gasolina a los que se apunten a esta ecológica alternativa.

Tan sencillo como encontrar a otras personas que viven en tu zona y se desplazan a la misma hora a una zona cercana a la tuya, te sorprenderá descubrir que son más de los que creías. Una vez en contacto, los interesados son los encargados de decidir cuáles son las condiciones.

Sin duda una de las mejores iniciativas en este sentido de las que me han llegado noticias en mucho tiempo,  y es que la movilidad sostenible debe ser una prioridad. En las ciudades hay un exceso de emisiones de gases contaminantes y de ruido, y hemos llegado a un punto en el que cogemos el coge hasta para ir a por el pan...

Sinceramente me resulta una muy buena solución para muchos que no llegan a fin de mes, y una formidable manera de fomentar la participación ciudadana. Y es que la red es el medio idóneo para poner en marcha proyectos como este. Es más con algunas herramientas ya existentes como Google maps, ¿qué otra función podríamos aplicar?

Algunos enlaces relacionados:

Leer más