gay
Amazón aclara el malentendido (homófobo)
Amazon.com en estos días había sido noticia con la eliminación del ranking de ventas de libros homosexuales que había disponible desde su web. Esta modificación que se produjo durante el fin de semana no pasó desapercibida y teniendo en cuenta el grado de sensibilización que la sociedad presta a estos asuntos, se levantó la voz de alarma ante un posible caso de discriminación. La compañía Amazon, la mayor tienda por Internet del mundo, no ha tardado en aclarar lo sucedido.
En un principio se habló de la retirada de estos libros por considerarse de contenido para adultos. Posteriormente el portavoz de la compañía ha declarado que todo se ha debido a un "error de catalogación", que ha afectado no sólo a estas publicaciones sino también a otras 57.ooo obras de variada temática. Con estas declaraciones parece aclarado un asunto que había provocado una gran confusión. No se entendía el motivo de retirar un ranking que tan útil resultaba para los clientes y que tanto puede beneficiar al negocio.
Como guinda de este malentendido, ha salido a la luz la figura de un blogger que al parecer ha lanzado el rumor de manera malintencionada. Cabreado con la comunidad gay por problemas "virtuales", ha decidido tomar esta medida. No hace mucho ya comentábamos la facilidad con la que se difunde, a través de la red, información que no ha sido contrastada y que en ciertos casos puede no ser veraz. Por ello, mejor mantenerse en la presunción de inocencia, hasta que se demuestre lo contrario.
Sea como haya sido, el caso es que Amazon ha vuelto a restituir su ranking con las publicaciones de libros con temática homosexual. Y todo parece haber quedado en un error, sin intención alguna de caer en la discriminación contra la que tanto se está luchando.
Más en la red:
- www.cnnexpansion.com Amazon restaura sus cifras de ventas.
- www.ambienteg.com Nos censura Amazon.com.
- www.jesusencinar.com Amazon.com elimina de sus resultados los libros de temática homosexual.
- www.soitu.es Amazon aclara que todo fue un error.
Acción viral reivindicativa "Please, do not divorce us"
- El humano necesita crear un ente que centralice tus miedos, se llame Al-Qaeda (cómo si fuera una gran organización centralizada lo que en realidad es una simple franquicia de células terroristas inconexas pero con muy mala baba) o se llame "Lobby Gay" cómo si fuera una oscura organización con miles de tentáculos de poder a lo que en realidad es un grupo de personas normales que se unen bajo una causa.
- Las acciones virales pueden ser visualizadas por una gran masa, seguramente el titular lo han visto x10 veces más personas que han entrado en el perfil de flickr, pero el embudo se estrecha mucho y así el número de personas desde que 1, han visto el titular (tal vez varios millones de personas), 2, han leido la noticia, 3, han entrado en el perfil flickr de la acción (+100.000), 4, han empezado a ver las fotos, 5, han visto todas las fotos (60 personas) se va reduciendo increiblemente.
- El contenido es muy importante para toda acción viral o activista, en este caso disponer de mucha cantidad de contenido, 400 fotos es una demostración de la implicación y activismo, pues al menos un 2% de los afectados por la ley aparecen en estas fotos y si contamos las personas que aparecen en total nos salen varios miles de personas implicadas en crear contenido.
- En toda asociación siempre habrá unos pocos más revolucionarios, en este caso un poco menos del 5% de las fotos con texto de reivindicación piden la separación entre iglesia y estado, esto es un punto más allá de la reivindicación del "no nos divorciéis" y este pequeño grupo va a la raíz del problema, apuntando a quienes les están "atacando", siendo este un movimiento muy peligroso para la parte contraria, religiosa, que busca menoscavar a los gays.
Visita a las bodegas de Mundo Gay en Ribera del Duero
Otra iniciativa con éxito de Cucharete, la visita a las bodegas de Mundo Gay en Ribera del Duero (concretamente en la localidad Aranda del Duero, Burgos).
23 personas, ya participantes anteriormente del vinete de Cucharete, salimos a las 9am desde Plaza de Castilla camino de Aranda del Duero y entre muchas ganas de conocer la historia de la localidad y más ganas de recorrer el centro histórico (incluyendo contemplar unas cuantas iglesias, varios afluentes del Duero, la vivienda de Juana la Loca durante una temporada en su peregrinar por Castilla y sobretodo, fotografiar mucho las reproducciones de un cuadro asemejando 3D con fecha 1503).
La visita a las bodegas de Mundo Gay, algo espectacular que sin duda repetiremos (ya me he apuntado a escaparme algún fin de semana futuro con los buenos anfitriones, amigos y dueños de la bodega).
Pronto actualizaré este post con fotos de cómo nos lo pasamos.
Momentos impagables de la experiencia:
- El cuadro en 3D como mapa de la localidad con fecha 1503
- El vino Mundo Gay, rico, rico...
- Estar en las bodegas, en el subsuelo de la localidad y pensar que hay 7km de túneles interconectando las bodegas
- El pavo real, presumido, que nos fichó nada más vernos de lejos y se exhibió en nuestro honor y para su propio deleite
- El momento acaparemos los rayos de sol en nuestra piel nada más salir de la bodega (habría unos 14 grados dentro de la bodega).
- El intento de karaoke en el autobús de vuelta a Madrid
- Los muchos momentos de foto de familia, cuanta cámara suelta había entre los asistentes-bloggers
- Muy de agradecer los diversos regalitos, varias botellas (2 de regalo por persona para la vuelta a casa) de buen vino Mundo Gay (nos liquidamos +40 botellas entre el picoteo y el almuerzo), una foto enmarcada del interior de la cueva bodega, jarrita de barro, etc.
- Y sobretodo, la buena y sana compañía de muchas personas que teníamos ganas de divertirnos y pasar un buen sábado lejos de la ciudad y nuestros trabajos.
Desde aquí, dar las gracias a Cucharete, a Marcos García y a los responsables de la bodega Mundo Gay por aportarnos una experiencia única. Enlace relacionado: Crónica de la visita en el blog de Cucharete