indice
La cuesta de enero
- Se producen las subidas de productos y servicios como el gas, teléfono, electricidad, transporte público…La mayoría de servicios que utilizamos día a día suben un porcentaje bastante significativo de un día para otro.
- Subidas de precios del IPC: todos los negocios aprovechan el cambio de año para subir sus precios, como mínimo, según se ha encarecido la vida en nuestro país, tal y como indica el IPC (Índice de Precios al Consumo)
- Empezamos a pagar los gastos del mes anterior: los excesos de las Navidades (comidas, fiestas, regalos, etc) los empezamos a pagar durante este mes, así que vemos cómo lo único que nos llegan son facturas.
- Las rebajas: por si no hemos tenido suficiente con las época de más consumo del año, a continuación vienen las rebajas, que, queremos o no, es probable que acabemos comprando algo, lo que aumenta nuestros problemas.
WTF? - ¿Alguien ha pagado por publicar este anuncio?
[caption id="attachment_2565" align="alignnone" width="150" caption="pincha para ampliar"][/caption]
Alguien tiene un sentido del humor retorcido en medio de los profundos cambios en la economía por la crisis y el mar revuelto en la política internacional: Antes de que saltes por esa ventana, por que no te gastas el dinero que te queda en Woot? Pincha para verlo (es la traducción del texto de la imagen).
Actualización: otra imagen de la misma campaña, vista en los comentarios de reddit.
[caption id="attachment_2572" align="alignnone" width="150" caption="Mantén la calma, continua gastando. Mantén la calma"]
[/caption]
Visto en reddit
En momentos de crisis, unos agudizan el ingenio para ahorrar un dinero mientras dura esta terrible coyuntura económica y otros por contra lo aprovechan para cachondearse tan a gusto del personal por lo poco que le haya costado el anuncio en adsense mientras se aprovechan de la situación llamando mucho la atención.
Si te ha gustado este blog, no dejes de suscribirte mediante RSS, url: http://emiliomarquez.com/feed/
Sobre este blog: