Emilio Márquez

subidas

Wikio publica el ranking de marzo

6 Abril 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...su vida profesional, #blog, #blogosfera, #estadística, #Internet, humor y tecnología, #puntos, #ranking, #subidas, #wikio

Wikio vuelve hacer público el ranking de los blogs con los datos del mes de marzo del 2009. Recuerdo que este ranking viene determinado por el "número de enlaces provenientes de otros blogs y el valor de los mismos". Lo que más interesa del ranking de Wikio es la posibilidad de conocer el grado de subida o bajada que han tenido los blogs más relevantes.

Entre los datos del mes de marzo se pueden detectar subidas en ciertos blogs de tecnología como Hiperdef, que a pesar de ser unos de los últimos blogs del top ha sufrido una subida de 68 puntos. Otros blogs tecnológicos que han detectado subidas han sido  MuyLinux que registra 48 de subida, Adseok con 54, Clipset con 44, Geekets 32, entre los más representativos. Aquellos blogs situados en los primeros puestos del ranking son los que se mantienen más constantes, sin sufrir grandes subidas ni bajadas. Uno de los mejor posicionados es el blog de David Bravo que además ha subido 13 puntos. El blog La Cárcel de Papel sube 20, Desde algún lugar de Buenos Aires con 68 puntos más, o el blog de Interactividad.org con 30 puntos.

Los blogs de ocio suben posiciones como Cuarto Derecha con 77, Chica de la tele 59, Helektron.com con 34 o el blog Sí lo sé con 32. Blogs con temática política como A este lado del Rubicón con 82, el blog de Lourdes Muñoz Santamaría 56, o Maripuchi y su mundo con 28. Algunos blogs de ciencia como Erenovable con 40, Cartoteca con 38 o Ciencia Kanija con 51. Otros dedicados a escribir sobre literatura  como Blog Hogwarts con 46 puntos de subida. El blog de Cucharete ha subido 62 puntos en un mes de eventos para el blog de los restaurantes de Madrid.

Esto son sólo algunos datos de este ranking de 300 blogs, os dejo aquí el enlace para los que estén interesados en verlo. Por mi parte, en esta ocasión no he sufrido subidas pero al menos sólo he registrado un punto de bajada ;) Con estos estudios se nos ofrece la oportunidad de llevar a cabo el seguimiento de nuestros blogs y aunque sigamos publicando aquello que nos interesa más allá de todo dato, es cierto que sirve como referente para saber como van las cosas en la blogosfera.

Más en la red:

Leer más

La cuesta de enero

2 Enero 2009 , Escrito por Alruibe Etiquetado en #Consumer, #consumo, #crisis, #cuesta, #dificultades, #económicas, #Efectos colaterales, #electricidad, #enero, #Está pasando, #facturas, #fiestas, #indice, #ipc, #magos, #Navidad, #público, #precios, #rebajas, #regalos, #reyes, #subidas, #teléfono, #transporte, #Usos y costumbres

Por “Cuesta de Enero” se entiende la agrupación de dificultados económicas que se juntan en Enero, tras las fiestas de Navidad y Reyes. Esta cuesta se debe a varios motivos:
  • Se producen las subidas de productos y servicios como el gas, teléfono, electricidad, transporte público…La mayoría de servicios que utilizamos día a día suben un porcentaje bastante significativo de un día para otro.
  • Subidas de precios del IPC: todos los negocios aprovechan el cambio de año para subir sus precios, como mínimo, según se ha encarecido la vida en nuestro país, tal y como indica el IPC (Índice de Precios al Consumo)
  • Empezamos a pagar los gastos del mes anterior: los excesos de las Navidades (comidas, fiestas, regalos,  etc) los empezamos a pagar durante este mes, así que vemos cómo lo único que nos llegan son facturas.
  • Las rebajas: por si no hemos tenido suficiente con las época de más consumo del año, a continuación vienen las rebajas, que, queremos o no, es probable que acabemos comprando algo, lo que aumenta nuestros problemas.
Este año, además, la crisis no ayudará a hacer la cuesta de enero más llevadera, pero esperemos que pase rápido para todos. En Consumer te dan algunos consejos para ahorrar unos euros Post elaborado por Alberto Ruibe.
Leer más