consumo
El Observatorio de precios nos ayuda a ahorrar en la cesta de la compra
[caption id="attachment_11469" align="aligncenter" width="198" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
La cesta de la compra se compone de los alimentos básicos que necesitamos para vivir, siendo esta temática de gastos gran parte del dinero que gastamos procedente de los sueldos en las familias mes a mes, nada más hay que ver lo llenos que se ponen los principales supermercados a principios de cada mes. Partiendo de esta premisa se hace necesario conocer ciertos datos en torno a ella que pueden ayudarnos a obtener buenos productos reduciendo el gasto. En el sistema actual los alimentos y productos domésticos se someten a un complejo proceso antes de llegar a la mesa del consumidor que provoca oscilaciones en el precio que interesa conocer, siendo la mayor parte del precio de los alimentos el relativo a la distribución. Con el fin de garantizar la transparencia en el coste de los productos se creo el Observatorio de precios. Un instrumento a través del cual se pretende ofrecer información al consumidor, con el fin de que este puede afrontar sus compras con mayor conocimiento y por tanto logre sacar el máximo beneficio.
El número de visitas que la web observatorioprecios.es ha registrado en solo unos meses viene a demostrar que efectivamente el asunto interesa a la ciudadanía. De los últimos datos se extrae que los precios de los productos han bajado entre un 1% y un 7.5 %. Los resultados han sido fruto del estudio de los precios en más de 4.100 establecimientos, tomando como referencia el importe de 187 productos en las 52 capitales de provincia y las 4 ciudades que tienen más población que su capital provincial.
De entre los productos que han bajado su precio se encuentran las hortalizas y verduras con un descenso del 10%. El pescado varia y la carne tiende a mantenerse con los mismos precios. Realizar la compra en el hipermercado sigue resultando más rentable sobre todo para los productos envasados. Sólo en el caso de la carne se logran mejores precios en el pequeño supermercado. La Secretario de Estado de Comercio también ha querido resaltar que no es el precio el único referente que lleva al consumidor a adquirir un producto. La cercanía del establecimiento, costumbre, calidad también son aspectos que son tenidos en cuenta.
A estos datos he accedido a través del blog El Libre Pensador, donde además podéis encontrar la información más detallada. Reconozco buscar la comodidad principalmente usando las tiendas online de las grandes superficies a la hora de hacer la compra aunque por supuesto también evito afrontar gastos que se pueden reducir. Estar al tanto de las oscilaciones del mercado no sólo es útil para el bolsillo sino además entretenido ;)
Más en la red:
- www.mileuristas.com La cesta de la compra se abarata un 3.2%.
- www.casacochecurro.com El Observatorio de precios ayuda a ahorrar un 47% en la cesta de la compra.
Las bombillas de bajo consumo llegaran por correo
Por el momento sólo los ciudadanos de Madrid y Galicia se podrán beneficiar de la última iniciativa impulsada por el Ministerio de Industria. La campaña nace bajo el lema "Con tu ahorro ganamos todos. Cada pequeño gesto cuenta" y trata de fomentar entre los ciudadanos la importancia del ahorro energético y los buenos hábitos de consumo.
Desde ya y junto con la factura de la luz llegará un vale que podrá ser canjeado por una bombilla de bajo consumo en cualquier oficina de Correos. Se pretende así dar a conocer el buen resultado que este tipo de bombillas ofrece en el hogar. El promedio de ahorro energético que se alcanza ronda el 80%, y llegan a durar hasta ocho veces más que una bombilla convencional. Esta medida forma parte del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética aprobado en 2008.
Desde el mes de febrero está iniciativa se ha extendido por La Rioja, Aragón y Navarra, donde se han canjeado el 40% de los vales repartidos. El uso de estas bombillas supone un ahorro energético significativo, evitando además, lanzar a la atmósfera 13.114 toneladas de CO2 al año. El Ministerio estima repartir hasta 44 millones de bombillas, dos por hogar, adelantándose al calendario que había establecido la UE. El próximo mes de septiembre dará comienzo la campaña para ir sustituyendo poco a poco a la bombilla convencional, que dejará de comercializarse definitivamente en 2012.
Para madrileños y gallegos el turno de cambiar la luz de sus hogares por otras más sostenible empieza ahora. Una buena oportunidad para comprometerse con la sostenibilidad del planeta y probar una bombilla que acabará por ser la única ;) ¿Qué os parece la iniciativa?
Más en la red:
- http://energelia.com Comienza en Galicia y Madrid el reparto de bombillas de bajo consumo.
- http://casabioclimatica.com Sólo el 39% canjea los vales por las bombillas.
Arrancan las rebajas antes de tiempo por la crisis
Nada más entrar en el 2009, las medidas extraordinarias para torear los efectos de la crisis han comenzado. El período de rebajas se ha adelantado en las comunidades de Madrid, Extremadura y Andalucía en cinco días, con respecto a la fecha tradicional, el siete de enero. Este adelanto ha sido consentido por las administraciones de estas comunidades, para incentivar el consumo que había caído en los últimos meses.
A pesar de que se prevé que las ventas aumenten considerablemente, las estimaciones consideran que se gastará menos que otros años. De los artículos más demandados los del sector textil, en estas fechas much@s se lanzaran a las rebajas a la búsqueda de nuevas gangas con las que estar guap@s en este recien estrenado año. Sin embargo las marcas del grupo Inditex y El Corte Inglés ha decidido mantener el siete enero como fecha de inicio de sus rebajas, visto que esta medida es opcional entre los comerciantes.
La iniciativa de adelantar las rebajas a la festividad de los reyes, ha provocado que los consumidores retrasen sus compras. Por este motivo los comercios han permanecido más vacíos que otros años por la mismas fechas. Hoy da comienzo un fin de semana de duro trabajo para los que trabajan en las tiendas. Mientras otros buscan y rebuscan los regalos adecuados para familiares y amigos. Todo esto se deja notar en calles abarrotadas, colas interminables y cuentas desmanteladas.
Los descuentos en algunos artículos pueden alcanzar el 50% y hasta el 70%, siendo de las más ventajosas para los consumidores, sin embargo la situación de estos no va a permitir tirar la casa por la ventana.
Fuentes:
Más en la red.
- http://igoriglesias.wordpress.com Comienzan las rebajas con algunas imágenes.
- www.soitu.es Llegan las rebajas.
- http://cajondesastres.wordpress.com Llegan las rebajas, utiliza el sentido común.