premio
La Universidad Nacional Autónoma de México gana el Príncipe de Asturias
Tras semanas de deliberación y análisis, el jurado que concede los Premios Príncipe de Asturias se ha decidido en favor de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la categoría de Comunicación y Humanidades. El jurado ha destacado su modelo formativo y su repercusión en la vida social y cultural de Hispanoamérica, en Mexico esta universidad es toda una institución pública con un gran prestigio entre la población que se siente muy orgullosa de la misma. Visto que además estos premios son concedidos por España, también se ha destacado la generosa acogida con la que recibió a los intelectuales españoles exiliados durante la Guerra Civil.
En la misma categoría ha competido contra el diario The New York Times, entre otras personalidades e instituciones de elevado prestigio. Sin embargo el jurado ha considerado la valiosa labor de esta institución que ha formado y apoyado a importantes intelectuales del mundo iberoaméricano, así como ha impulsado el desarrollo de otras instituciones vinculadas al mundo académico con muchos premios Nobel y príncipe de Asturias entre sus miembros más ilustres. Esta candidatura ha sido propuesta por el embajador de México en España y apoyada por relevantes figuras de la literatura como Gabriel García Márquez, el ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos, el ministro de Educación Ángel Gabilondo, así como rectores de distintas universidades españolas.
El galardón viene a la par que se celebra el centenario de una institución fundada en 1910. La Universidad Nacional de México nació hace casi 100 años para sustituir a la Real y Pontificia Universidad de México. Esta institución académica fue creada en 1551, siendo una de las más antiguas de toda América Latina con más de 35.000 docentes y más de 300.000 alumnos en sus aulas en la actualidad. A lo largo de su trayectoria muchos han sido los que han pasado por su recinto, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997, para estudiar alguna de las 82 licenciaturas disponibles.
Este merecido Premio viene a galardonar a toda una comunidad de profesionales vinculados a la Universidad, que han hecho sobrevivir con gran maestría la institución académica de referencia en México. Me ha parecido una buena elección, un premio merecido, fruto del trabajo de muchos profesionales de donde además nacerán otros muchos. ¡ Felicidades a la UNAM y a quienes participan en ella cada día!
Más en la red:
- http://isopixel.net La UNAM Premio Príncipe de Asturias.
- http://masaryk.tv Premio Príncipe de Asturias para la UNAM.
- www.ellibrepensador.com UNAM, Premio Príncipe de Asturias 2009.
Jovenes informáticos españoles con Microsoft y la UNESCO se comprometen con el progreso social
La Imagine Cup es un concurso universitario que organiza todos los años Microsoft, con el fin de apoyar el talento de los jóvenes universitarios. Este certamen viene respaldado por la UNESCO y entre sus objetivos para este año trata de contribuir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas. Con esta iniciativa se busca fomentar la creación informática de aplicaciones prácticas, que puedan ser aplicadas para salvar las deficiencias sociales.
El primer premio de la fase española ha sido para cuatro estudiantes de la Universidad de Albacete que han apostado por un programa destinado a niñ@s con dificultad para aprender. APADYT (Aplicación Psicopedagógica para Apoyo en Diagnóstico y Tratamiento) se transforma así en una herramienta de ayuda para psicopedagogos, padres y alumn@s . El programa pretende ofrecer un aplicación para que los profesionales puedan llevar a cabo las pruebas e informes que determinaran el diagnóstico. A través del móvil se podrá seguir al paciente y comunicarse con ellos de manera ágil. Los padres además podrán acceder en todo momento al historial de sus hij@s y disponer de los mismos.
En el concurso han participado más de 500 alumn@s de 31 universidades españolas. Todos los proyectos que se han presentado tienen un firme propósito social. Otorgar a la informática una aplicación real, que facilite la vida de las personas es una de las mayores satisfacciones de todo profesional. Como bien apuntan estos alumnos, más allá del honor de ser premiados, se quedan con la satisfacción de haber probado su herramienta y poder confirmar que funciona y el útil. Tras lograr hacerse con el primer premio en esta fase española, ahora les toca competir en El Cairo, donde se celebrará el certamen internacional.
Uno de los problemas que padecen alguna universidades es precisamente la escasa aplicación práctica de los conocimientos que se reciben e imparten a los alumnos. Eso de pasar horas frente a un ordenador es una realidad que todo informático asume, sin embargo muchas de las horas de investigación pueden dar como resultado potentes herramientas para muchos campos profesionales. Gracias a este tipo de iniciativas, muchos universitarios tienen la oportunidad de desarrollar ideas creativas que unidas a sus competencias informáticas, dan útiles resultados.
Felicidades a los ganadores de este certamen, que han demostrado talento y compromiso social.
Más en la red:
- http://ingenieriasimple.com Imagine Cup 2009, un par de días más.
- http://alt1040.com Microsoft Service México solicita ingeniero.
Aniversario, dos años de blog y cambio de imagen
Han pasado ya dos años desde la apertura de mi blog personal. Parece mentira que haya pasado tanto tiempo, cuando parece que fue ayer que tome la decisión de aprender y compartir de primera mano en mi propio blog. Para celebrar este segundo aniversario hemos decidido, junto con mi equipo en Networking Activo ;) dar una nueva imagen al blog. El "renovarse o morir" es una filosofía que defendemos más de un@ en mi entorno, y hay que reconocer que ya tocaba. 2 años de blogs e imagen nueva.
Alguna de las novedades que incorpora mi recién estrenado theme, es la posibilidad de navegar por categorías gracias a los menús desplegables. Este cambio permite una mejor usabilidad a la hora de encontrar la información que más nos pueda interesar en cada momento. Junto con el equipo de desarrollo hemos optado por adaptarnos a una resolución de pantalla más actual. Hemos intentado adaptar el diseño a nuestros gusto apostando por colores más suaves, sin renunciar a mi ya clásico avatar. El uso de degradados y formas redondeadas nos parecían estar más en consonancia con la idea 2.0.
Una de las grandes novedades de mi nuevo bitácora es el plugin que incorpora desde el cual los lectores de mi blog podrán votar tanto al mejor comentario como al mejor post publicado. La idea de implementar esta opción no es sólo para lograr aún más conversación dentro del blog, haciéndolo un lugar más dinámico y participativo, sino también con la intención de agasajar a los que participan. Tras un mes de votaciones y publicaciones se dará a conocer, siempre desde mi blog, el comentario ganador que recibirá un interesante premio.
Con todos estos cambios espero que la lectura de mi blog sea todavía más agradable y amena. Sé que para lograr este objetivo tendré que seguir algunas de las recomendaciones y consejos que me atrevo a lanzar. Ya se sabe que hay que predicar con el ejemplo. Por mi parte me comprometo a intentar publicar contenido de calidad, esperando lograrlo. Y como no puede ser de otro modo agradezco el tiempo que me dedicáis tod@s los que me leéis y comentáis, motivandome a seguir con gran entusiasmo compartiendo inquietudes. Nos seguimos viendo por aquí y a por el premio, que adelanto, será bueno :)