wi-fi
Spotify estará en el teléfono móvil proximamente
Spotify se ha convertido en la plataforma más reclamada de entre todas las disponibles en Internet para escuchar música en streaming. Su popularidad ha llevado a más de nueve millones de personas a registrarse y cada día son 40.000 los que se deciden por pertenecer a esta comunidad musical. A todas las ventajas ya de sobra conocidas de Spotify se une una nueva. El servicio estará disponible para los móviles de modo que no será necesario contar con un PC para escuchar música online.
Con esta nueva aplicación, confirmada por el director de la compañía, el servicio gana en funcionalidad y a partir de la tecnología 3G o Wi-fi, la música nos acompañará a donde quiera que tengamos que ir y siempre que haya conexión. Aún no se conocen las condiciones de este servicio que se encuentra en fase de proyecto mientras se llega a un acuerdo con las operadoras. La tecnología parece que permitirá llevar los contenidos allí donde esté el usuario, en cualquier plataforma y en cualquier lugar, el usuario requiere la inmediatez y el mercado irá en ese sentido para resolver las necesidades de sus consumidores.
Para los muchos usuarios que se han dejado seducir por las posibilidades que ofrece el servicio, es una gran noticia. Poder disponer de un amplio repertorio de temas para escuchar donde queramos es un paso importante para el bienestar de los usuarios a los que se les empieza a ofrecer lo que ellos quieren, consumo en todos los lugares sin límites. A juzgar por el éxito obtenido en tan poco tiempo no es de extrañar que también esta nueva iniciativa resulte toda una bomba mediática. Reino Unido será el primer país donde se pondrá en marcha este servicio, hasta que llegue a España quizás pasé algo más de tiempo.
No es complicado imaginarse hacia donde irá evolucionando la tecnología. La red de Internet se transforma en el mejor canal de difusión. En la actualidad los dispositivos móviles permiten estar conectados en cualquier lugar, siempre que haya conexión inalámbrica disponible. Uno de los lugares donde la música se hace indispensable es en el coche. Ya existen vehículos en el mercado que permiten conectarse a Internet, aunque sigue siendo necesario disponer de un dispositivo como el teléfono móvil. Para hacer realidad la posibilidad de escuchar Spotify en el coche se necesita una conexión inalámbrica global. Una idea que terminará por hacerse realidad, como hoy día lo es la cobertura en los teléfonos móviles.
Más en la red:- http://lasonotheque.wordpress.com Spotify sigue mejorando.
- http://giorgiofasulo.wordpress.com Spotify para iPhone.
- http://jenesaispop.com ¿Spotify lanzará un servicio de descargas?
El desarrollo del Wi-Gig logra unir a las grandes compañías informáticas
El Wi-Gig será el nuevo dispositivo de conectividad tecnológica que pretende sustituir a la actual Wi-Fi. Esta nueva señal permitirá la transmisión de datos en alta definición (HD), además de una velocidad hasta 20 veces superior a la actual señal Wi-Fi, con un Gbps de potencia. Un dispositivo con una señal de estas características permite llevar a cabo descargas de archivos digitales como vídeos en HD en tiempos muy llevaderos para los mayores afanes hiperconsumistas de contenido y no en horas como hasta ahora permite la Wi-Fi.
Para llevar a cabo el desarrollo de la tecnología Wi-Gig se han aliado grandes compañías del sector tecnológico vinculadas con la informática. Broadcom, Intel, LG, Microsoft, Nokia, Panasonic y Samsung son las compañías que se encuentran en este ambicioso proyecto de vanguardia tecnológica. Con los 60 GHz de espectro que posee, Wi-Gig permite mover información pesada sin que otros usuarios de la conexión se vean afectados. Con esta nueva tecnología se logra perfeccionar la conectividad a Internet, y supone una verdadera revolución para las opciones de conectividad y movilidad.
Se calcula que estará lista para finales de este año 2009, fecha en la que se comenzarán las pruebas para determinar su fiabilidad y lanzarla al mercado de consumo. Se pretende que este nuevo dispositivo sea compatible con televisores, teléfonos móviles y ordenadores, de manera que esta efectividad en la navegación pueda ser empleada en cualquier tipo de dispositivo tanto en empresas cómo por particulares.
La conexión Wi-Fi ha llevado a cabo una labor fundamental en estos años, cada vez son más los dispositivos que en los hogares y empresas ayudan a conectarnos. Muchos son los lugares donde a día de hoy se pueden llevar a cabo conexiones a la red gratuitas, sin embargo aún debe mejorar la calidad y sobretodo la seguridad de la señal. Mediante la alianza de estas grandes compañías del sector se espera dar con la fórmula para que navegar por la red sea cada vez más eficiente.
Más en la red:
- http://tecnopaquito.blogspot.com Llega la Wi-Gig.
- www.noticiasdot.com Alianza para impulsar la Wi-Gig.
Brasil contra la brecha digital
[caption id="attachment_7691" align="aligncenter" width="300" caption="Favela en Río de Janeiro. Imagen de la wikipedia."][/caption]
Internet continua su expansión por el mundo. Hace unos días se publicaba el informe donde se hacia constar una importante brecha digital entre el primer y el tercer mundo. Los gastos que conlleva el uso de la red entre los países aventajados tecnológicamente y los que se encuentran en vías de desarrollo, son la clave para entender esta brecha digital. En Gobierno brasileño ha decidido poner algo de su parte y facilitar conexión Wi-Fi en uno de los barrios de Río de Janeiro, la favela de Santa Marta.
Con esta medida que podría dotar de conexión a Internet a 10 000 personas, se pretende dar cobertura Wi-Fi gratuita a uno de los barrios más conflictivos de la ciudad brasileña. Un lugar frecuentado por las bandas criminales, dónde la seguridad no siempre está presente. Esta medida forma parte de un proyecto ambicioso que pretende ofrecer en el futuro conexión gratuita en todo el Estado. La primera zona donde fueron instaladas las antenas Wi-Fi, fue en la playa de Copacabana y tras la favela de Santa Marta le llegará el turno a Baixada Fluminense.
Disponer de conexión gratuita es un importante paso para poder acceder a Internet, sin embargo para poder navegar se hace necesario disponer de un dispositivo con modem Wireless. Teniendo en cuenta que estas zonas son de las más pobres del país, no es de extrañar que much@s no dispongan de los mismos. Por el momento el Gobierno ha facilitado un local con algunos ordenadores desde los que llevar a cabo la navegación.
Las nuevas tecnologías se han convertido en potentes recursos en los lugares que presentan graves problemas sociales. Se han rebelado como un gran método de inclusión social, con múltiples posibilidades. En la favela de Santa Marta además se esperan organizar cursos de informático dónde se muestre el correcto uso de las nuevas tecnologías y su apasionante potencial. Visto el talento que reside en estas favelas brasileñas, no me extrañaría nada que saliera más de un artista digital de entre sus habitantes.
Más en la red.
- www.reflejosocial.com Doña Marta se convierte en la primera favela de Brasil en tener Wi-Fi.
- www.fayerwayer.com Favelas de Brasil pueden acceder a Internet inalámbrico gratis.
Soluciones inteligentes en busca de reducir gastos
[caption id="attachment_6781" align="aligncenter" width="300" caption="Buscando Wi-Fi"][/caption]
No hace muchos días por circunstancias laborales y por supuesto personales, volví a mi ciudad natal. Fue durante esos días pasados donde tuve ocasión de hacer esta fotografía. Al vecino de la planta baja de un bloque de vecinos se le ha ocurrido esta inteligente iniciativa, que tan buenos resultados podría dar a más de uno. Ante la necesidad de contar con una conexión a Internet, y por supuesto, habiendo detectado algunas redes cercanas de Wi-Fi, se ha lanzado a la caza de un acuerdo.
Me ha parecido una idea excelente, compartir gastos y disponer de conexión, aprovechando la potencia de las redes, eso si, el acuerdo debería llevarse en privado pues las operadoras de telecomunicaciones consiguieron hace tiempo que no fuera lícito el compartir wifi entre vecinos, creo que está penado y perseguido. Por lo que he sabido, el propietario de la red WLAN_01, no ha perdido tiempo en cerrar un posible trato, sin embargo el vecino del Bajo A, tiene como primera opción compartir la red con WLAN-FA, que la capta mejor. Si la señora del primero se decide, podrán cerrar el trato.
Para tantos inquilinos que se encuentran de alquiler por un tiempo determinado, la solución de compartir Wi-Fi puede proporcionarles la posibilidad de contar con conexión a Internet sin tener que hacer un contrato con ninguna compañía. Compartir nuestra red con el vecino de al lado es un bonito detalle de solidaridad, y en este caso además, una solución provechosa para nuestros bolsillos.
Yo personalmente he optado por la solución de instalarme FON para proveer de wifi a mi vecindario y de camino poder tomar internet de cualquier puesto fon en mis viajes.
Más en la red:
- www.unblogenred.es La videoconferencia, una opción ante la crisis.
- www.error500.net Para reducir tu factura del móvil.