al gore
Preparando ponencia en Iniciador
Ando preparando la ponencia que impartiré a emprendedores sevillanos en el próximo Iniciador Sevilla de este próximo jueves. Cuando termine seguramente pillaré un avión a Barcelona donde tengo reuniones la semana próxima. Antes de todo eso, mañana 15 de septiembre 2009 será mi 32 cumpleaños :)
Aparte, esta semana y Networking Activo participa como entidad colaboradora. Durante los días 17 y 18 de septiembre se celebrará en La rábida, Huelva, el II Congreso andaluz de Periodismo_Digital que tendrá como tema "Redescubrir el Periodismo". Durante jornada y media se sucederán ponencias y mesas redondas con destacadas figuras del mundo de la comunicación, tratando de reflexionar acerca de la nueva posición de la actividad periodística sin olvidar las nuevas herramientas de comunicación.
Aquí dejo el resumen de la semana:
- El lunes Internet se aliaba con la memoria histórica en el proyecto memoro.org.
- El martes de mañana publicaba el listado de algunos usuarios Twitter que leo. La Wikipedia anunciaba una nueva forma de conocer la calidad de sus entradas a través del color.
- El miércoles el software libre tenía un espacio privilegiado en mi blog. Los internautas reconocen que cada vez les cuesta más diferencias un "bulo" de una información real.
- El jueves trataba de aproximarme a la web semántica, un concepto cercano pero difícil de definir. Las tiendas de ropa apuestan por las versiones low cost de sus modelos.
- El viernes Al Gore y los dominios .eco, como nueva iniciativa para luchar contra el cambio climático. El Coltán como mineral de base en la nueva tecnología.
- El sábado los grandes escritores se aliaban con las descargas gratuitas en Internet.
- El domingo publicamos un pequeño cambio en el diseño de este blog para integrar un contador del número de followers de mi usuario Twitter.
Al Gore vuelve a capitanear una nueva iniciativa ecológica
El nombre de Al Gore parece quedar vinculado a la lucha ecológica, aún a pesar de contar con una dilatada carrera política que le llevó a ocupar el cargo de vicepresidente de los Estados Unidos de América durante el Gobierno del brillante aunque polémico Bill Clinton. Le ha sido concedido el Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, por su labor contra el cambio climático. El documental "Una verdad incómoda" que protagonizó, le llevó a convertirse en la figura de referencia en la lucha por un mundo más sostenible. Incluso cuenta con un canal propio de Tv con el que reivindica y denuncia lo que ocurre cada día.
No ha sido la única iniciativa, destacando en su labor de activista por el medio ambiente. La última de sus "batallas" tiene como protagonista la propuesta de una nueva extensión de nombres de dominios, proponiendo como medida de conciencia los .eco. Esta nueva extensión serviría como dirección a cualquier web sin perder de vista el compromiso con el medio ambiente, siempre y cuando que llegue a formalizarse su creación, cuestión que está todavía por ver. Ya son miles las personas que apoyan los dominios .eco, con 25.000 fans en Facebook y 1.200 followers en Twitter.
Además de contar con el respaldo popular, organizaciones no gubernamentales ecologistas de todo el mundo han hecho llegar su apoyo a la iniciativa, ese es el caso de Eco Displayware o Sierra club además del científico Richard Muller de la Universidad de California. Cualquier persona será libre de registrar sus dominios usando el .eco, creando conciencia y compromiso. Desde la página web de la organización se anuncia que el 50% de los beneficios obtenidos de esta campaña irán destinados a causas solidarias con el medio ambiente. En esta carrera cuenta con un competidor, otra organización que también se compromete a destinar una parte importante de los beneficios de la venta de estos dominios, para financiar proyectos sostenibles.
[caption id="attachment_12636" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Más en la red:
- www.masr.com.mx ¿Quién puede tener un dominio .eco?
- www.protagonistasenlared.com Al Gore, el ecologistas digital.