Emilio Márquez

web semantica

Preparando ponencia en Iniciador

14 Septiembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #al gore, #coltan, #comunicación, #congreso, #dominio, #iniciador, #memoro.org, #periodismo, #Redes sociales, #Resúmenes, #Sevilla, #software libre, #web semántica, #wikipedia

Ando preparando la ponencia que impartiré a emprendedores sevillanos en el próximo Iniciador Sevilla de este próximo jueves. Cuando termine seguramente pillaré un avión a Barcelona donde tengo reuniones la semana próxima. Antes de todo eso, mañana 15 de septiembre 2009 será mi 32 cumpleaños :)

Aparte, esta semana y Networking Activo participa como entidad colaboradora. Durante los días 17 y 18 de septiembre se celebrará en La rábida, Huelva, el  II Congreso andaluz de Periodismo_Digital que tendrá como tema  "Redescubrir el Periodismo". Durante jornada y media se sucederán ponencias y mesas redondas con destacadas figuras del mundo de la comunicación, tratando de reflexionar acerca de la nueva posición de la actividad periodística sin olvidar las nuevas herramientas de comunicación.

Aquí dejo el resumen de la semana:

Leer más

Características de una Web Semántica

10 Septiembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #berners lee, #internet, #Internet, humor y tecnología, #red, #red social, #web semántica, #world wide web

Una Web Semántica se puede traducir en "Web de los Datos". Este tipo de webs introducen metadatos semánticos que proporcionan información adicional donde se describen el contenido, el significado y la relación de los datos. Estos datos son procesados automáticamente por máquinas de procesamiento y amplían la interoperabilidad entre los sistemas informáticos. Este método ya fue comentado por el creador de la WWW, Berners Lee. Sin embargo por distintos problemas debió renunciar a esta forma de búsqueda de la información.

[caption id="attachment_12647" align="alignleft" width="120" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

La web ha ido evolucionando a lo largo de los años y se ha logrado perfeccionar los resultados en la búsquedas, con información más precisa y práctica. La web semántica en un paso más en la World Wide Web, que permite encontrar, buscar y compartir información con mayor facilidad. Esta nueva realidad ha sido posible gracias a las mejoras que se han ido produciendo con la madurez de Internet y a nuevos lenguajes y herramientas que han sido desarrollados.

No hace mucho hablaba del buscador Wolfram Alpha, un buscador semántico que pretende revolucionar el panorama de los buscadores en la web. Se persigue alcanzar una web inteligente que mejore la experiencia del internauta a la hora de navegar. El camino se está recorriendo de manera natural y es el propio uso que el usuario hace de la red el que va demandando estos cambios.

Más en la red.

Leer más

Web 3.0 y su relación con Europa

1 Octubre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #1.0, #2.0, #Comunicación y medios, #internet, #Internet, humor y tecnología, #noticias, #Periodismo Digital, #tecnologia, #web, #web 3.0, #web semántica

La Web 3.0 es hoy una realidad que va ganando en popularidad. La Comunidad Europea no se muestra indiferente ante esta nueva revolución de Internet y pretende adoptarla como herramienta para el desarrollo económico y tecnológico comunitario. El nacimiento de esta nueva posibilidad es considerada además la senda para una verdadera revolución social. En la que son los objetos los que interactúen entre sí; teléfonos móviles, sensores, dispositivos.  Aunque utilizar esta terminología de versiones de Internet puede llegar a ser confuso de cara al usuario, pues todavía hoy día hay webs que funcionan con potentes comunidades de seguidores en lo que se podría llamar Web 1.0 y de hecho, algunos foros con +10 de vida se podrían llamar 2.0, a esto le sumamos una nueva terminología difusa cómo Web 3.0 y es cuando terminamos de liar y confundir a los usuarios y profesionales de Internet.

Europa no sólo pretende contribuir sino colocarse a la cabeza en esta carrera hacia la Web 3.0. Este nuevo uso de Internet permitirá mejoras en la gestión de datos y supondrá un importante apoyo para las empresas. Permitiendo una mayor rapidez y eficacia en el manejo de información. Aunque Europa no ha demostrado estar en ni un sólo momento a la iniciativa en lo relacionado con Internet, pareciendo este gesto hacia la Web 3.0 cómo una huida hacia adelante.

El porcentaje de población europea que posee banda ancha es cada vez mayor, rozando el 93% y englobando al sector rural. Siendo la red por tanto el canal de comunicación donde los usuarios europeos pueden interactuar, evidenciando su potencial para el crecimiento económico europeo.

De todo lo que he tenido oportunidad de leer en estos días comparto la máxima de Google cuando destaca que "Internet solo prosperará si sigue siendo libre y gratuito". Puede resultar una ventaja que la UE se interese por el desarrollo de la Web 3.0, a través de la financiación  para llevar a cabo la investigación. Pero sin impedir el libre desarrollo del conocimiento y sobretodo siempre que no le de por recortar derechos civiles, incluyendo el de los bloggers para publicar de forma libre aunque responsable.

Enlaces relacionados con esta noticia:

Leer más
1 2 > >>