Emilio Márquez

periodismo

El periodismo en Internet impacta contra una barrera legal

30 Diciembre 2009 , Escrito por Enrique Etiquetado en #...sus reflexiones, #Actualidad y medios, #Blogosfera, #Comunicación y medios, #condena, #digital, #internet, #periodismo, #Periodismo Digital, #periodistas, #red, #Redes sociales, #ser

Conozco muchos periodistas españoles con sus peculiaridades propias, la mayoría están especializados en el área de tecnología. Esta profesión cuenta con características innatas a sus profesionales, lo que la convierte en única. Luchan por evolucionar como pueden, contracorriente en muchos casos, y tratan de competir dentro de un negocio donde predomina la imposición de órdenes desde arriba.

Bien es cierto que muchos de estos periodistas difícilmente se ponen de acuerdo sobre diversos temas. Uno de ellos es la definición de periodismo digital. Con o sin diferencias, parece, no obstante, que existe una concepción general sobre lo que es este tipo de periodismo multimedia que se realiza en Internet.

Sin embargo, creo que un juez no ha tenido en cuenta estos elementos a la hora de dictar sentencia contra dos periodistas de la Cadena SER, Daniel Anido y Rodolfo Irago, director y jefe de Informativos, por publicar en 2003 una lista de afiliaciones irregulares del PP. Al margen de toda cuestión política, una de las causas alegadas por el magistrado es que Internet no es un medio de comunicación social en el sentido estricto.

Ahora la pregunta es: ¿Qué es comunicar en Internet? ¿Los periodistas que trabajan en las ediciones digitales de los medios no son periodistas? Según la sentencia de este juez, está claro que no (y el juez en este caso se equivoca y mucho). Más allá de la polémica, que se ha dejado ver en sindicatos y asociaciones de toda España, está la casual coincidencia entre esta sentencia y el reciente manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet.

El tribunal no solo condena injustamente a los periodistas después de reconocer incluso que ofrecieron información veraz y contrastada, también condena indebidamente al periodismo en general por utilizar Internet como medio de comunicación. Es completamente absurdo considerar que la red no es igual de válida que los medios tradicionales a la hora de ofrecer información cuando es precisamente el canal con mayores posibilidades multimedia.

Esta sentencia, recurrida por la SER, demuestra que el sistema legal español y algunos de sus garantes no están adaptados a los nuevos tiempos y tendencias. La evolución tecnológica siempre suele responder a necesidades, a la vez que crea otras: ahora está claro que una de esas necesidades es reformular el marco legal para evitar que se repitan en el futuro situaciones tan inverosímiles como ésta.

Más en la red.

Leer más

En Barcelona, camino del SIMO Network en Madrid

21 Septiembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Cómics, #movil, #navegar, #periodismo, #red, #Redes sociales, #Resúmenes, #tecnologia, #velocidad, #Warner

En plena actividad, tras una semana de Congresos y Ponencias, afrontamos una semana claramente marcada por la gran cita del SIMO Network en Madrid. El principio de semana me pilla en Barcelona donde voy con la agenda demasiado llena y pensando en pillarme un AVE en cuanto pueda para llegar a la obligada cita en Madrid con todos los profesionales TIC.

Con este panorama os dejo con el resumen de la semana pasada en mi blog.

  • El lunes volví a la moda, en esta ocasión para destacar el buen uso que hacen de las redes sociales.
  • El martes cumplía años y lo celebraba desde mi blog así como en las redes sociales con buenos amigos de la red (por orden de mayor a menor, recibí más felicitaciones en Facebook, Twitter, Xing, LinkedIn, por mail, Tuenti, móvil, Viadeo y hi5, en el resto de redes donde estoy presente recibí pocas felicitaciones). Gracias por las felicitaciones y los buenos deseos. Warner anunciaba por su parte que se unía a Dc Comics y ganaba peso en el mundo de la animación.
  • El miércoles cuatro vídeo definiciones publicadas en Networking Activo:  Start-Up, Creative Commons, Branding y Podcast. La banda ancha parece que ganará en eficacia en este invierno.
  • El jueves los anuncios gráficos eligen como soporte las redes sociales en Internet. Los coches eléctricos podrán suponer el 10% de los vehículos en unos 10 años.
  • El viernes los coleccionistas sacan partido a las redes sociales para encontrar piezas que le falten a sus colecciones.
  • Navegar por el móvil es una actividad que reconoce haber hecho el 43% de la población española.
  • El domingo la velocidad en la red parece ser un caballo de batalla que Europa no ha está alimentando bien.
Leer más

Preparando ponencia en Iniciador

14 Septiembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #al gore, #coltan, #comunicación, #congreso, #dominio, #iniciador, #memoro.org, #periodismo, #Redes sociales, #Resúmenes, #Sevilla, #software libre, #web semántica, #wikipedia

Ando preparando la ponencia que impartiré a emprendedores sevillanos en el próximo Iniciador Sevilla de este próximo jueves. Cuando termine seguramente pillaré un avión a Barcelona donde tengo reuniones la semana próxima. Antes de todo eso, mañana 15 de septiembre 2009 será mi 32 cumpleaños :)

Aparte, esta semana y Networking Activo participa como entidad colaboradora. Durante los días 17 y 18 de septiembre se celebrará en La rábida, Huelva, el  II Congreso andaluz de Periodismo_Digital que tendrá como tema  "Redescubrir el Periodismo". Durante jornada y media se sucederán ponencias y mesas redondas con destacadas figuras del mundo de la comunicación, tratando de reflexionar acerca de la nueva posición de la actividad periodística sin olvidar las nuevas herramientas de comunicación.

Aquí dejo el resumen de la semana:

Leer más
1 2 3 > >>