Emilio Márquez

operador

El "Plan Obama" salpica a Iberdrola con 207 millones de euros

4 Septiembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #energía renovable, #Energías renovables, #eolica, #iberdrola, #inversión, #operador, #parque, #plan obama

Iberdrola será una de las grandes beneficiadas del "Plan Obama", con mucho esfuerzo e inversión constante por el negocio de las energías renovables se lo ha merecido a pulso. Con la entrada en funcionamiento de este necesario plan se pretende dar un fuerte impulso a las energías renovables en EEUU (sin duda la llegada de Barack Obama al poder ha marcado un profundo cambio en el fondo y en las formas en el gigante estadounidense, sin duda alguna, para mejor). El Gobierno norteamericano cuenta con España como principal referente para muchos de sus proyectos en el sector de las energías verdes. Contar con la experiencia de Iberdrola parece no tener precio para las arcas estadounidenses. Es tal el impulso en renovables en Estados Unidos que este mismo año 2009 superará a España en la potencia instalada de energía solar.

[caption id="attachment_12837" align="alignleft" width="194" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

Los 207 millones de euros que han sido adjudicados a Iberdrola suponen el 60%  del presupuesto del que disponen para la construcción de cinco parques eólicos, ubicados en Minnesota, Texas y Oregón (no será por falta de viento en las praderas estadounidenses). Esta generosa inyección de capital e inversión estratégica se produce después de que la compañía haya invertido más de 2.000 millones de dólares en distintos proyectos que han logrado colocarlo como el segundo operador eólico en EEUU.

La compañía española contaba con recibir una dotación económica similar a la que finalmente le ha sido otorgada. Con esta ayuda espera poder alcanzar los 700 megavatios de potencia e invertir más de 6.000 millones de dólares hasta 2012. Unos objetivos ambiciosos para los que cuenta con el apoyo del "Plan Obama". A la vista está que la inversión en energías renovables es uno de los sectores por los que están apostando los Gobiernos, algo totalmente necesario si queremos cambiar el modelo energético desde los  métodos contaminantes actuales.

Más en la red.

Leer más

Campaña ADSLmasbarato.com

3 Marzo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #adsl, #barato, #Brecha Digital, #comunicación, #Comunicación y medios, #conexion, #internauta, #internet, #Internet, humor y tecnología, #operador, #red, #telefonica, #Usos y costumbres

Han coincidido en los últimos siete días, la publicación de los resultados de dos encuestas que valoran la situación de Internet en la actualidad. Una lo hace a nivel nacional y la otra a nivel mundial. En sendos informes se detectan diferencias que hacen más patente la denominada brecha digital. En nuestro país el 60% de los hogares no disponen de conexión a Internet, y eso provoca que ciertas entidades se movilicen.

Distintas asociaciones de internautas se han unido en una iniciativa que pretende exigir al Gobierno un acceso ADSL más barato. Para ello han creado la web ADSLmasbarato.com, donde se puede leer el manifiesto que harán  llegar a Telefónica España y al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, así como firmarlo para prestar tu apoyo en dicha iniciativa.  Se reivindica un acceso más económico a la conexión a Internet, que permita la universalización de la red.

Según la web son ya más de 160 000 las firmas recogidas, y la campaña ha salido en distintos medios de comunicación, con lo que en los próximos días podrá crecer. Más allá del coste que puede suponer la conexión, que es importante, es cierto que vengo observando una calidad muy limitada de los servicios contratados. Los operadores no ofrecen garantías; velocidad muy inferior a la contratada, con períodos de conexión intermitente... Y muchas veces como cliente,  encuentras que tus derechos están siendo vulnerados y que no se nos ofrece un mínimo de calidad de servicio exigible.

Puede que resida en esta iniciativa la solución para paliar la brecha digital que aún existe en nuestro país. Aún recuerdo hace algunos años en casa de un amigo, el punto exacto de su balcón donde lograba captar una ínfima conexión a la red. Era un ejercicio de equilibrio, e infinita paciencia. No sé cuáles fueron los motivos por los que prescindió de contratar su propio ADSL, el precio, los trámites, o el simple gusto de cazar una red que no estuviese protegida.

¿Y a vosotr@s qué os parece la iniciativa?

Más en la red.

Leer más

Vueling.movil

19 Febrero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus viajes, #aerea, #crisis, #El cambio de modelo económicos, #eplus, #KPN, #movil, #oferta, #operador, #puntos, #servicio, #tarifa, #Usos y costumbres, #vueling

A prinicpios de este año la compañía aérea Vueling sorpredía con el lanzamiento de su propio servicio telefónico. El mercado de la telefonía móvil supone un interesante campo donde emprender, a pesar de que las operadoras han surgido como churros. Esta competencia entre las compañías, ha provocado que los clientes dispongan de mejores ofertas a las que atenerse.

Vueling.movil se apoya en E-Plus Móviles España S.L., filial española de la operadora holandesa KPN. La compañía aprovecha sus dos líneas de mercado para aunarlas en beneficio del cliente. El precio de la llamada es 10 cent/min a cualquier hora y operador. Sin embargo si vuelas con la compañia, tus llamadas pasaran a costar durante los dos meses posteriores a tu viaje, 8 cent/min. Estas ventajas se vuelven del lado contrario, y por cada dos euros de consumo telefónico acomulas un punto en el programa de puntos Vueling, con los que volar gratis. Ofertan distintos dispositivos móviles y algunas claras ventajas, como no tener compromiso de permanencia. Una claúsula muy extendida entre los operadores móviles.

Con estas condiciones, los interesados en cambiar de compañía empiezan a planteárselo. El perfil de los que vuelan constantemente por motivos de trabajo, encaja con el profesional que mantiene  largas conversaciones al teléfono. Complementar ambos servicios, acaba por cubrir las necesidades de un perfil amplio de ciudadanos. Desconozco si ha sido la crisis, la que les ha llevado a plantearse nuevas vías de negocios, o sólo ha sido una nueva línea que se les ha ocurrido poner en marcha. Sea por el motivo que sea, me parece una idea inteligente, desde el punto de vista comercial.

Más en la red:

Leer más

No todo van a ser malas noticias económicas

22 Agosto 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #acs, #banda ancha, #cable, #electricidad, #energía eólica, #generación eólica, #iberdrola, #operador, #R, #renovables, #Resúmenes

No todo van a ser malas noticias económicas, hay algunas empresas que van bien:
  • Iberdrola renovables abre su tercer campo de generadores eólicos en Polonia. Demostrando el auge e interés por las energías renovables por parte de empresas españolas.
  • ACS diversifica sus negocios, invirtiendo unos 700 millones de € comprando parques eólicos en España al que era el primer operador de parques eólicos independiente de una eléctrica.
  • R, el operador de cable gallego se ha gastado 55 millones de € en expandir fibra óptica en Galicia. A más conexiones de banda ancha, más servicios para los usuarios y más posibilidades de negocio para los empresarios online.
Leer más