Emilio Márquez

receta electronica

Primera semana de Junio con iWeekend,RoadwebTv y algún foro de inversores

1 Junio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #3D, #ballena, #concierto, #Energías renovables, #facebook, #Obama, #planE, #receta electronica, #Resúmenes, #spam, #tecnologia, #tempus, #transmision

El mes de junio 2009 da comienzo con los eventos iWeekend, RoadWebTv y algún foro de inversores en la agenda de la semana actual y el verano se acerca a pasos agigantados, poco a poco las temperaturas van subiendo. Ya habrá quien tenga decidido el destino de las próximas vacaciones. Hay que reconocer que después de estos meses de trabajo, ahora que llega el calor se agradecería disponer de unos días de relax, aún quedan algunas semanas para esos pensamientos y que mejor forma de empezar que con un resumen de lo ocurrido la semana pasada ;)

Leer más

La Junta de Extremadura apuesta por la receta electrónica

27 Mayo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #administración, #extremadura, #innovacion, #Internet, humor y tecnología, #junta, #publica, #receta electronica, #sanidad, #Sociedad y economía, #tecnologia

A pesar de gozar de uno de los mejores sistemas de sanidad pública del mundo, aún existen flecos que hacen que las cosas no funcionen todo lo bien que podrían. Muchos de los problemas de falta de organización que existe en la sanidad encontrarían solución en la tecnología. Poco a poco la administración pública parece que está tomando consciencia y cada vez son más las soluciones en esta línea.

Desde la Junta de Extremadura, una de las Comunidades Autónomas que más está apostando por las nuevas tecnologías, se acaba de implantar la receta electrónica. Esta nueva aplicación tecnológica supone todo un avance sanitario, permitiendo el acceso a los profesionales de la medicina al historial médico del paciente desde cualquier punto. Los tratamientos que el médico recete irán reflejados en el historial, al cual el farmacéutico tendrá acceso a través de la lectura de un código de barras. Para asegurar la confidencialidad del paciente, el farmacéutico sólo tendrá acceso al tratamiento, donde podrán ser consideradas cuantas particularidades sean necesarias.

Entre las ventajas que aporta el nuevo sistema se encuentra la reducción de tiempo de consulta, siendo un beneficio para el propio paciente que no tendrá que desplazarse hasta la consulta, además de agilizar el sistema. Por otra parte será posible llevar un control del paciente a través del historial médico donde quedará reflejado toda la información médica. Facilitando por otra parte la comunicación entre médicos y farmacéuticos.

La puesta en marcha de este sistema ha contado con la ayuda de IBM. La compañía ha aportado su servicio de consultoría e integración de sistemas, y la plataforma tecnológica de software de aplicaciones WebShere y Sistema Power. Estos servidores  poseen gran potencia y permiten conectar este servicio de receta electrónica con los  implantados en otras Comunidades Autónomas.

Una gran idea la de dotar al servicio sanitario español de estos sistemas que darán coherencia y mantendrán actualizado el historial médico de los pacientes. Las nuevas tecnologías tienen mucho que aportar y es un éxito saber involucrarlas en nuestro día a día.

Más en la red:

  • www.computing.es Extremadura ya cuenta con la receta electrónica en la región.
Leer más