Emilio Márquez

fama

El fenómeno de la popularidad tiene sus consecuencias

7 Junio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #acoso, #cantante, #Efectos colaterales, #Emilio y..., #fama, #internet, #mediatico, #red, #susan boyle, #viralidad, #visibilidad

La popularidad no siempre resulta plato de buen gusto aunque haya much@s que la anhelen con deseo y desesperación. Ciertos medios de comunicación, siendo uno de los más potentes y recientes Internet, logran extraordinarios efectos de  visibilidad incluso en personas completamente anónimas. Por supuesto para que una persona alcance notoria presencia en los medios alguna particularidad concreta deberá tener. Ese es el caso de ciertas personas "de a pie", que jamas han tenido contacto con los medios y que por algún motivo concreto se encuentran con la fama.

Uno de los casos más recientes ha sido el de la señora Susan Boyle. Esta mujer de humilde posición social, desempleada y voluntaria eclesiástica decidió dar a conocer públicamente su maravillosos talento para el canto. Como lugar desde el que hacer pública su voz se decidió por un programa de talentos. El formato de este tipo de programas tienda a mezclar las más diversas habilidades. En ellos se mezcla el verdadero talento artístico con la guasa de bufones sin pudor.

Susan Boyle ha demostrado que efectivamente posee talento. Cualidades para el canto tienen much@s, sin embargo lo que realmente ha causado tanta expectación es el aspecto bajo el que nace esa bellísima voz. Sin menospreciar sus excelentes cualidades, los medios sin embargo han popularizado un estereotipo más que a la artista. El patito feo con voz de ángeles, a la que resulta fácil manipular. La popularidad de esta mujer se ha extendido como la espuma, desde Norteamérica a España, pasando por otras muchas naciones y son centenares de millones de espectadores los que saben de esta dama hasta hace poco una completamente desconocida.

De las últimas noticias emitidas por los medios, parece que la popularidad no le ha sentado del todo bien. El acoso mediático y las expectativas en torno a una persona nada acostumbrada a la fama, han provocado que se vea desbordada ante la situación, sufriendo problemas psicológicos ante la presión. Internet ha tenido su protagonismo en toda esta historia. A través de la red much@s han sido los que han localizado los vídeos donde se podía ver la actuación. La potente difusión en Internet provoca estos fenómenos imprevistos y veloces.

La red es un canal accesible, donde cada día se vierten mas y más material. La visibilidad y  la publicidad viral en Internet permiten una difusión que de ser acertada, significa un gran beneficio. Si por el contrario se descuida las consecuencias pueden terminar por ser desastrosas. Ya se ha dicho que el peso de la fama puede resultar aplastante, con Internet nadie se encuentra libre de ser catapultado. Tampoco se puede olvidar que la red es accesible a tod@s, de manera que hay que estar atento a esa visibilidad online, que tan malas pasadas puede jugarnos si perdemos el control.

Más en la red:

Leer más

Resumen de mis post tras regresar del Bazkaria 2.0

18 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #bus ateo, #El Prado, #emprendedor, #fama, #Globos de Oro, #google, #Goya, #mentalista, #Oscar, #pirateria, #Redes sociales, #Resúmenes, #whopper sacrifice

En mitad de la cuesta de enero, muchos estamos esperando la llegada de días más tibios para escaparnos a pasar un día de campo en una casa rural. Hay que reconocer que tras las lluvias y nevadas, el campo es un completo espectáculo. En algunos lugares de España habrá que esperar algo más de un mes para poder disfrutar de días soleados y agradables de pasar al aire libre, en otros, en cuanto sale el sol da gusto hacer una excursión. Sin más dilaciones, paso a repasar la actividad en este blog durante la semana pasada:
Leer más

Victor Ullate, director de Fama ¡a bailar!

17 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #...sus ratos libres, #academia, #bailar, #bailarin, #concurso, #coreografía, #cuatro, #director, #fama, #profesor, #Victor Ullate

Víctor Ullate es el director de la academia de baile una temporada más. Este bailarín y coreógrafo pertenece a una familia de artistas vinculados al mundo de la danza. Su padre es uno de los bailarines más importantes de nuestro país que dirigió durante años el Ballet Nacional de España, creando su propia escuela de danza que promociona la formación de jóvenes bailarines. Su madre, Carmen Roche, también es una importante bailarina fundadora del Centro de Artes Escénicas, Scaena.

A muy temprana edad Víctor comienza sus estudios de danza clásica con su madre, en 1992 obtiene el Título de Danza Clásica por el Conservatorio de Danza de Madrid y continua su formación en otras prestigiosas escuelas del mundo. Ha participado en series de televisión y alguna película, además de trabajar en importantes musicales como West Side Story, La Bella y la Bestia, o Cats.

En la temporada pasada Víctor llevó a cabo su papel de director de la Academia con gran maestría. Este bailarín no solo es un gran profesional en el arte de bailar sino también un excelente profesor que sabe dirigir al grupo de alumn@s. En una reciente entrevista reconocía tener carácter y estar dispuesto a reñir si se da el caso. También confesaba que encontraba mejor preparadas a las chicas de la academia que a los chicos, aunque no se decidía a confesar su favorito.

Encantado con formar parte de este programa, y compartir la experiencia con sus jóvenes alumnos y el resto de los profesores que conforman la escuela.

Más en la red:

Leer más
1 2 3 4 > >>