nintendo
Las consolas luchan en las redes sociales
El mundo de los videojuegos se nutre de Internet casi desde sus inicios, sobre todo en el terreno de la creación de comunidades. Las grandes marcas de la industria saben bien que el foco principal de sus consumidores tradicionalmente se encuentra en Internet. Las cientos de revistas, foros, blogs y portales de esta temática que existen lo atestiguan muy bien. Por esta razón, las acciones en redes sociales de las principales empresas del sector se están incrementando especialmente durante estos últimos años.
La consultora especialista en búsquedas a través de Internet Greenlight ha señalado en un reciente estudio que Playstation es la marca de videojuegos más popular en redes sociales como Facebook o Twitter. La marca acumuló más post y tweets durante el mes de abril 2010, momento en el que se realizó el análisis. En cuanto a búsquedas, Playstation consiguió más de un millón de impactos en redes sociales, al igual que la combinación "juegos para Nintendo DS", según Greenlight.
Y es que en búsquedas de juegos, parece que la consola portátil de Nintendo es la que más interés despierta en las redes sociales, copando el 12 por ciento de las búsquedas, seguida por los juegos Xbox 360 y por Playstation 3 con un 8 y un 6 por ciento respectivamente. La solidez de Nintendo con el éxito despampanante de Wii, que ha vendido más de 67 millones de consolas en todo el mundo, y de Nintendo DS, con casi 130 millones de unidades vendidas, se expande por las redes sociales.
La industria de los videojuegos divierte y entretiene a millones de personas entre los que me incluyo y ha llegado a facturar más de 1.400 millones de euros al año en España antes de la llegada de la crisis económica, un dato poco desdeñable para un sector que no cuenta con una trayectoria centenaria. El ocio digital es un rival digno del cine, de la televisión y de la música, como ha demostrado con su facturación, y un quebradero de cabeza para estas formas de ocio tradicionales que ahora deben competir con la interactividad.
Es significativo el uso que están haciendo las empresas de videojuegos de canales de social media para entrar en contacto con sus consumidores. Mientras que compañías como Capcom apuestan por comunidades independientes interconectadas con Facebook, otras se acercan a foros de revistas tratando de captar adeptos para sus próximos lanzamientos. La figura del community manager gana aquí mucho terreno y se convierte en un elemento clave dentro de la campaña de lanzamiento de un videojuego.
Obviamente, no todos los títulos tienen la misma dedicación en canales de social media: los lanzamientos de primer nivel, es decir, del tipo de Resident Evil, Final Fantasy, Tomb Raider o Fifa, ponen toda la carne en el asador en las redes sociales interactuando con seguidores, ofreciendo información exclusivamente directamente al usuario, organizando concursos, etc. Pero lo cierto es que las redes sociales se han ganado un merecido hueco en el presupuesto de marketing de todo videojuego.
PS3 Slim,el nuevo modelo (más barato) de la PlayStation 3
Sony ha presentado oficialmente lo que hasta hace no mucho era un rumor. La PS3 Slim se presenta como nuevo modelo más estilizado y moderno (de mucho menor peso), que poco tiene que ver con las dimensiones de la Play Station 3 tradicional a la que hasta ahora estábamos acostumbrados, mucho más aparatosa. El lanzamiento de este nuevo modelo parece ser la estrategia adoptada por la compañía para volver a ocupar la posición de liderazgo que había perdido. Con la PlayStation 1 y sobretodo con la PlayStation 2, Sony fue la clara consola líder en el mercado de los videojuegos en los últimos años, pero el avance de los modelos de Xbox de Microsoft y sobretodo la increíble experiencia de usuario de la Nintendo Wii (especialmente atractiva para los no jugones, menores y más adultos).
El precio con el que sale el dispositivo de juego ronda los 299 euros, un precio menor que su antecesora (con esta mejora de precio, se muestra la sensibilidad de Sony por los bolsillos de los consumidores, tan afectados en la actual crisis económica). Con esta reducción pretende hacer crecer la demanda del producto entre los consumidores, ofreciendo a su vez una consola más avanzada. El disco duro posee mayor capacidad con 120 gigabytes y resultando un 34% más ligera que el modelo anterior. Todas estas medidas para lograr un mejor resultado en las ventas.
[caption id="attachment_12781" align="aligncenter" width="300" caption="PS3 Slim"][/caption]
En el terreno de las videoconsolas parece que Sony estaba sufriendo los estragos de la competencia. Las nuevas experiencias de juego que proporcionan otras consolas como la Wii de Nintendo han hecho mella en los resultados de Sony que ha decidido contraatacar con el lanzamiento al mercado de este nuevo modelo a un precio menor.
Y lo mejor es que esta consola, en su nuevo modelo, ya debe estar disponible en las tiendas (parece que pronto a mi Wii y PS2, le va a acompañar esta Ps3 :-)
Más en la red:
- http://es.engadget.com Nueva PS3 Slim, ¿más lenta o más rápida?
- http://misiongeek.com PS3 Slim pierde una de las funciones que más nos gusta; instalar Linux.
- www.tecnozopia.com La nueva PS3 Slim realmente consume menos energía.
- www.xataka.com Cambiar el disco duro de la PS3 Slim, igual de sencillo que en el anterior modelo.
Cargando motores antes de comenzar el nuevo curso
El mes de las vacaciones va llegando a su fin, aunque much@s aún disfruta de los últimos días de sol y playa, otr@s se han visto obligados a volver y arrancar con el nuevo curso. Incluso los chavales empiezan a "oler" que las vacaciones acaban. Entre exámenes de septiembre y preparativos de nuevo curso la última semana de agosto poco tiene que ver con el resto del verano, de hecho ya me encuentro en Madrid preparando el nuevo curso.
En mi blog la semana pasada se publicó:
- El lunes Toshiba anunciaba que estudiaría integrar en sus aparatos sistemas de lectura en streaming.
- El martes Apple a través de su tienda virtual iTunes parece interesarse por las redes sociales. La Wii contaba con un nuevo complemento, que Nintendo patentaba con el nombre de "Wii Horseback Riding Saddle".
- El miércoles Pocoyó volvía a aparecer en mi blog a causa de los buenos resultados obtenidos en bolsa. Facebook por su parte tras adquirir Friendfeed se interesa por una aplicación para el móvil.
- El jueves la Xbox se beneficiaba de una serie de novedades donde también están los avatares. Los jóvenes en Europa confiesan que no están dispuestos a pagar por descargarse contenido de Internet.
- El viernes hablé del marketing online y la afiliciación 2.0 como nuevas estretagias surgidas con la web participativa. Las mismas herramientas 2.0 se transforman en excelentes recursos para hacer la universidad más libre y abierta.
- El sábado se conocía que los españoles este verano han visitado los portales de erolíneas low cost más que el año pasado en busca de buenos precios.
- El domingo IBM se basaba en la estructura de ADN humano para lograr el microchip del futuro.