huelga general
Adios a marzo 2009 con bajadas de temperatura
A dos días de dar por concluido otro mes, y a punto de entrar en abril del 2009 (mes de la semana santa y la Feria de Abril de Sevilla, ya sé de más de un@ que se encuentra enfrascado en preparativos. Este mes en el que las agendas profesionales deben estar tan saturadas como cualquier otro mes, está salpicada por algunos días de fiestas. Mientras llegan y no llegan las temperaturas han bajado y aquí os dejo el resumen semanal de lo publicado de mi blog:
- El lunes continuaba el día con un meme donde preguntaba que aportaba escribir en un blog personal, agradeciendo la colaboración de los que se han animado a compartir su experiencia. (con enlaces a los post donde han respondido al meme) Y reflexionaba con la ayuda de algunos lectores acerca del sentido de una huelga general. Publicaba un post en LosRecursosHumanos.com "10 consejos para conseguir trabajo a través de una red profesional".
- El martes, el Foro Mundial del Agua ocupaba espacio en mi blog comentando las conclusiones alcanzadas en él. Los inmigrantes están decidiendo volver a sus países tras las dificultades provocadas por la crisis, y se comentaban algunas las medidas propuestas.
- El miércoles, se planteaba la libertad de expresión en la red y las dificultades de llevarla a cabo en ciertos países del mundo. Last.fm anunciaba que a partir de hoy sus servicios dejan de ser gratis, conociendo distintas opiniones de sus usuarios, la mayoría negativas sobre esta polémica decisión.
- El jueves, leía un artículo sobre el liderazgo femenino que me llevó a plantearme la situación, contando con unos interesantes comentarios que quiero agradecer. Las cajas de ahorros en un intento por reducir gastos plantean distintas soluciones, siendo una de ellas el cierre de oficinas con los consiguientes despidos.
- El viernes, comentaba un fenómeno que se está dando en la red. Los espectadores de famosas series extranjera pueden disponer de capítulos subtitulados por traductores amateurs mucho antes de su emisión en televisión. El Congreso de Dominios 2009 empieza su cuenta atrás y ya es posible conocer que se tratará el 28 de mayo. Y desde el blog de EBE publicaba un post "La tecnología se alía contra la crisis".
- El sábado, anunciaba la Hora del Planeta, iniciativa a la que se unieron muchos en un intento por llamar la atención a las conciencias. En la tarde hablaba de la nueva red social para personas mayores de 50 años, sigojoven.com.
- El domingo analizaba la situación de las pymes y la postura de la Unión Europea sobre las mismas. El narcotráfico en México y la nueva política de Obama sobre el contrabando de drogas y armas cerraron la semana. La noticia del día era la intervención del Banco de España en la CCM.
El sentido de una huelga general
La semana pasada en Francia se convocaba una huelga general, siendo la segunda en un intervalo de mes y medio. Con esta huelga general se pretendía hacer llegar a Sarkozy el descontento de una población que no ve con buenos ojos las medidas que se están implantando para hacer frente a la crisis. El lema de las manifestaciones "El pueblo antes que los banqueros" deja traspasar el desacuerdo de los ciudadanos ante unas medidas anti crisis que consideran que protege a los bancos y a la grandes empresas, abandonando a su suerte a los verdaderos perjudicados de la situación, la población que se encuentra desempleada o con un salario insuficiente.
Cuando se habla de una huelga general, hablamos de un paro en la mayoría de los sectores. En Francia los medios de transporte fueron los primeros en sumarse a las protestas, teniendo en cuenta lo que conlleva no disponer de la infraestructura que nos permite la movilidad. Profesionales vinculados a la sanidad, a la educación, inmigrantes que están viendo sus derechos vulnerados, comerciantes...se han sumado al grito contra el Gobierno de la república.
También en nuestro país se han organizado huelgas generales en estos más de treinta años de democracia que llevamos. Detrás de una huelga general se encuentran los sindicatos y federaciones de trabajadores que se organizan para exigir cambios y medidas que acaben por beneficiar a los que ellos representan. El derecho de huelga viene recogido en la Constitución española en el art.28.2. , como derecho fundamental y aunque ha de ser anunciada previamente no requiere de ningún consentimiento previo.
Me gustaría aprovechar para abrir un debate donde cada cual exponga su opinión acerca de la efectividad de las huelgas generales. Sin perder de vista que es un derecho del que disponemos, hay que reconocer que una medida de esta magnitud significa un parón en la industria y el comercio con consecuencias para la economía de un país. Si estas propuestas terminan con la consecución de lo reivindicado, entonces tal vez haya merecido la pena presionar mediante una huelga general, sin embargo el pasado nos demuestra que en ocasiones estas huelgas no acaban por lograr nada. Sólo un trastorno que termina afectando de nuevo en los mismos. Sin ir más lejos, recuerdo algunas de las huelgas que me afectaron como estudiantes, en las que fueron días de clase los que perdimos para reivindicar una serie de medidas que nos afectaban directamente, y sin embargo las reformas siguieron su curso como si nada y nosotros nos quedamos sin asistir a la escuela y aprender.
Más en la red:
- www.soitu.es La huelga general en Francia provoca la anulación del 40% de los vuelos en los dos principales aeropuertos de París.
- www.aporrea.org Franceses se preparan para participar en la segunda huelga general.
- http://cronicadesociales.wordpress.com Otra huelga general en Francia.
- www.tintadigital.org ¿Huelga general como solución?