Emilio Márquez

contenido

La importancia del contenido generado por el usuario

8 Abril 2010 , Escrito por Enrique Etiquetado en #Actualidad y medios, #contenido, #internet, #marketing, #negocios, #publicidad, #Redes sociales, #usuario, #viral, #web 2.0

Si por algo se caracteriza la Web 2.0, eso es por la interacción entre los portales y los usuarios. Internet nunca fue un medio unidireccional en el sentido estricto, pero con los portales sociales y colaborativos se ha alcanzado un nuevo nivel dentro de la evolución del panorama digital. Ahora son las marcas a través del marketing las que pretenden sacar provecho de la interacción con los usuarios.

Recordemos que más que usuarios, en la relación marca-producto-consumo podemos hablar de consumidores o de clientes. A fin de cuentas, aquellos que accedan a nuestro mensaje será porque están interesados en consumir nuestro servicio o en comprar nuestro producto. Así funciona este esquema y si conseguimos que los consumidores interactúen positivamente con la marca obtendremos beneficios. Eso sólo ocurrirá si los servicios son de verdadero valor añadido y de calidad.

Cuando hablamos de contenidos generados por los usuarios nos referimos desde una sesuda crítica o un vídeo demostrativo del producto colgado en Youtube hasta una pregunta de asistencia técnica en portales como Yahoo Preguntas. Sea como fuere, nosotros, en tanto a que somos los máximos defensores de nuestro producto, debemos estar siempre al tanto de lo que se comenta en la red sobre él.

Según un estudio de Ciao, un 93 por ciento de los profesionales del marketing en España consideran que el contenido generado por los usuarios está cambiando el comportamiento en el consumo. No me cabe la menor duda: el Boca-Oreja del plano físico es útil, pero encontraba barreras espacio-temporales que no existen en Internet, donde podemos leer una crítica o comentario de un producto en cualquier lugar y a cualquier hora e interactuar sobre la marcha.

Pero sin lugar a dudas el dato más significativo implica que un 57 por ciento de los encuestados considera necesario que las marcas aprovechen Internet para interactuar directamente con sus consumidores. Esta idea nos lleva a pensar que las técnicas de social media en redes sociales, a pesar de estar todavía en un pequeño limbo por la necesidad de encontrar medidas que atraigan a los "empresarios tradicionales", tienen mucho que decir.

No hay que hacer social media por el mero hecho de hacerlo, sino con un objetivo claro, que en nuestro caso puede ser que los consumidores hablen de nuestro producto. En redes sociales como Facebook podemos realizar iniciativas que aprovechen el carácter multimedia del sistema como que los usuarios cuelguen imágenes del producto en su uso cotidiano. Sacaremos partido de las redes sociales insertando mensajes positivos sobre nuestra marca que mermarán las críticas que puedan surgir.

Leer más

Crecimiento en el mercado de los contenidos digitales

19 Octubre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #asimelec., #contenido, #digital, #El cambio de modelo económicos, #Internet, humor y tecnología, #publicidad, #satisfecho, #usuario

Los datos facilitados por la asociac Asimelec reflejan que en el año 2008 se ha producido un aumento en el mercado de los contenidos digitales del 12% con respecto a los datos obtenidos en 2007, al menos en el mercado español. Sin embargo el ritmo de crecimiento se ha visto afectado por la crisis económica actual, no alcanzando las cifras anteriores de crecimiento de otros años. De los sectores que más han crecido despunta la publicidad en Internet y los videojuegos, entre los que menos la música, vídeos, prensa y sector editorial.

La publicidad está fomentando el cambio de tendencia hacia la prensa y los contenidos digitales en general. Los ingresos de la venta de ejemplares descendió en 2008 mientras los ingresos de publicidad online aumentaron un 16%. Los usuarios que acuden a la red en busca de noticias e información son los que más han crecido en este año, con un 27.5%.

La televisión es otra que ha notado un fuerte descenso en la inversión publicitaria. En contrapartida han crecido los ingresos relativos a suscripciones que han efectuado los espectadores. La TDT va creciendo cada vez más ante la inminencia llegada del apagón analógico. Un crecimiento que irá en descenso conforme se consolide el nuevo sistema de televisión online.

Los nuevos modelos de publicidad y el nacimiento de las tecnologías de la información y la comunicación, está propiciando que nazcan alternativas. Las redes sociales así como otras plataformas online participativas han tenido un importante éxito entre los internautas que se han lanzado a su uso sin dudas. Los videojuegos se sitúan en una posición intermedia, intentando adaptarse a las nuevas particularidades del sector.

La música y el cine pierden posiciones en los soportes físicos, sufriendo pérdidas año tras año. Para paliar los efectos de estos cambios de hábitos comienzan a surgir nuevos productos que logren entusiasmar a un consumidor que reclama una mayor interacción y capacidad de elección.

Más en la red.

  • www.3md.cl El mercado de contenidos digitales en español crece un 12%.
  • www.laflecha.net Datos del mercado español de contenidos digitales.
Leer más

Si no existiera WordPress, habría que inventarlo

30 Septiembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...su blog, #bitacora, #blog, #blogosfera, #cms, #contenido, #gestor, #Internet, humor y tecnología, #plugins, #Si no existiera ... habría que inventarlo, #themes, #wordpress

Hablar del popular software y gestor de contenidos Wordpress es hablar del motor sobre el que corren este y otras muchas bitácoras que existen en la blogosfera, de hecho hace mucho que le ganó la partida a otros software de parecida utilidad. Este sistema de gestión de contenido fue fundado por Matt Mullenweg y ha logrado convertirse en el CMS más famoso de la red. Desde su nacimiento se han sucedido nuevas versiones más completas, bautizadas con nombres en clave de músicos de jazz. Yo descubrí Wordpress en su versión 2.0.x y desde entonces no ha parado de evolucionar y mejorar en el tiempo con nuevas funcionalidades.

[caption id="attachment_13412" align="alignleft" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

WordPress.com es la url web matriz del software en el que se basa el servicio de alojamiento de estos blogs gratuitos. Las constantes modificaciones ha permitido que el software pase de ser un administrador de blogs a un complejo sistema para administrar contenidos. Han sido distintos motivos los que han llevado a provocar este gran crecimiento y difusión. En primer lugar destaca la facilidad de su uso y las múltiples opciones que ofrece como gestor de contenidos. También destaca la numerosa comunidad de desarrolladores y diseñadores que ofrecen nuevos plugins y temas.

Como conocedor y usuario muy satisfecho de WordPress quiero destacar las posibilidades de diseño que ofrecen sus plantillas. Personalizar los Themes permite poder crear tu espacio personal bajo los colores y formas que mejor se adapten a tu idea. Estos ajustes pueden ser realizados sin necesidad de poseer una destreza de experto en el diseño, aunque es cierto que contando con conocimientos avanzados se abren las posibilidades. Soy consciente que si algún día se me pidiera un abono económico por usar Wordpress en mis bitácoras, estaría dispuesto a pagar dicha cuota por disfrutar de un uso comercial de dicho software.

Wordpress se creo buscando un sistema de publicación de contenido que resultase ordenado, cómodo y elegante. Basado en PHP y MySQL, tan habitual en los servidores linux predominante en Internet, se encuentra bajo licencia GPL. Apuesta por separar el contenido y el diseño utilizando el código HTML y el CSS. WordPress no sólo ofrece la posibilidad de crear sofisticadas y completas webs a través de sus plugins y widgets. También permite abrir sencillos y prácticos bitácoras para usuarios menos avanzados, sin renunciar a su calidad y belleza.

En Networking Activo podemos declararnos grandes conocedores de esta herramienta y compartimos que si no existiera un gestor de contenidos con estas posibilidades y funcionalidad, tendríamos que empezar a inventarlo ;)

Leer más
1 2 3 4 > >>