red
La educación también formará a los futuros internautas
Internet está transformándose en un contexto que todo lo englobal en el que empieza a ser necesario tener conocimientos previos a su uso adecuado, para conocer las ventajas, peligros, oportunidades y amenazas de todo lo relacionado con la sociedad de la información, conocimientos muchos de ellos que deben ser impartidos con educación pues "nadie nace sabiendo". Los jóvenes , nativos digitales por definición, demandan y requieren de una formación práctica en nuevas tecnologías que les permita sacar el máximo provecho y rendimiento a las herramientas de Internet, más si cabe en el caso de los peligros y amenazas que habitan en la red a las que están continuamente expuestos. Hasta el momento se están enfrentando solos a las múltiples posibilidades de algo tan versátil y con múltiples facetas positivas y negativas como la red, sin disponer en muchos casos de la ayuda de los adultos que les rodean que muchas veces conocen el medio mucho peor que sus propios retoños. No es extraño que cualquier chaval de 14 años conozca mejor la red que sus propios padres.
Recuerdo una charla muy reciente que impartí a un grupo de mujeres y madres a las que les puse en aviso de los peligros de los nuevos tiempos y con horror me aseguraban que era imposible que sus jóvenes hij@s practicaran el "sexting", obviamente el amor de los padres hace pensar que los hijos nunca hacen algo indebido y en este caso el desconocimiento era tal que dicho grupo ni sabía de la existencia de redes sociales que sus hij@s seguro frecuentan diariamente.
[caption id="attachment_12279" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"]r[/caption]
Para resolver esta deficiencia, el sistema educativo español estudia la posibilidad de incluir una asignatura que persiga este fin. Los "nativos digitales" son potentes usuarios de herramientas como las redes sociales, sin embargo much@s desconocen las consecuencias de su mal uso. Impedir el acceso a ciertos contenidos no es una tarea complicada, existiendo como existen filtros para menores. Pero se trata de formar con el conocimiento y no bajo la prohibición. Complementar un filtro con una formación adecuada permitirá que en el futuro los jóvenes puedan llevar a cabo un uso responsable de la red.
En el escaso tiempo de vida que tiene las redes sociales se ha demostrado que su mal uso puede resultar una bomba. La información que los usuarios comparten a veces pasa por ser personal. Las consecuencias de hacer públicos ciertos detalles íntimos a veces no se ven del todo claro. No podemos negar una realidad que se ha impuesto con fuerza, pero si trabajar para que las nuevas tecnologías nos hagan la vida más fácil.
Más en la red:
- http://digital.com.es España propone Internet como asignatura.
Ranking Wikio del mes de agosto
Muchos son los bitácoras que durante los meses de vacaciones reducen su nivel de publicación. No en todos los casos resulta así, en algunos es precisamente en vacaciones donde sus editores encuentran el tiempo de actualizar. Sea uno u otro caso el ranking Wikio sigue publicando los resultados de la blogosfera que nos permiten hacernos una idea de como va evolucionando el mundo de los enlaces.
En el caso de los blogs de tecnología destacan el bitácora de Evento Blog España que sube 12 puntos ante la cada vez más próxima cita. Xataka Foto vuelve a subir puntos este mes, sumando un total de 7. Esferaiphone lo hace 9 puntos, el Blog Vecindad Gráfica otros 9 y uno de los que más ha subido ha sido Actualidad iPhone con 22 puntos.
Entre los blogs de política, Punts de Vista con 7, también con 7 El Hijo Rojo, 12 puntos logra el blog Las Malas Lenguas. El blog Voto en Blanco ha logrado este mes una subida de 16 puntos, similar a la subida del bitácora Músico, poeta y loco. La mayor subida la ha sufrido el blog Materias Grises con 45 puntos en alza.
Entre los blogs de ocio Dogguie se ha alzado con 9 puntos y Dosis diarias ha logrado subir hasta 5 puntos. El blog Tarot y Esoterismo sube 8 puntos, así como Otakufreaks con 10 y el blog de Geek in Love con 8. Entre los que más han subido el bitácora de Francesc Josep con 32.
En la blogosfera de los videojuegos ZonaPixel con 9 puntos, Nivel Cien con 39 o Ultimagame con 26. Entre los que se dedican al cine encontramos el blog No es cina todo lo que reluce con 11 puntos, con 9 puntos el blog Cine de Horror Colombia, Estrenos de Cine ha logrado una subido de 58 puntos. En el contexto de las ciencias el bitácora Historia de la Ciencia logra 8 puntos, el Diario de un Copépodo alcanza los 9, o ¡Cuánta Ciencia! con 30.
Los blogs de motor que mejor han salido parados han sido el blog de Javier Costas con 12, Autodescuento ha logrado 13 puntos de subidas y Plantea Tuning con 17. Cierro el recorrido con los blogs de deporte como Sección Deportiva con 6 puntos, Jugones con 16 y Actualidad Futbol con 22.
Para concocer más a fondo los resultados del ranking podéis hacerlo desde este enlace. Recuerdo que estas entradas sólo se encuentra una representación del total, siendo muchos más los que logran buenos resultados.
BeFogg, el buscador vertical con tecnología semántica que encuentra tus vacaciones
BeFogg es el nombre con el que se presenta un nuevo buscador vertical. En esta ocasión no se trata de un buscador generalista, de los que existen unos pocos muy conocidos en el mercado que todo lo abarcan y contra los que es muy difícil competir, sino de una buscador vertical centrado en los viajes, siendo este un nicho especialmente rentable donde operar. Internet se ha transformado en el contexto estrella a partir del cual organizar tus vacaciones, es de hecho una de las utilidades que más atraen a usar la red. Sin embargo la planificación de un viaje en la red en ocasiones requiere de tiempo y paciencia, pues los resultados que ofrecen los buscadores generalistas son bastante imprecisos.
[caption id="attachment_11988" align="alignleft" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Con el fin de ofrecer resultados específicos y concretos a este tipo de búsquedas ha nacido BeFogg. La idea surgió de la mano de dos emprendedores españoles que han empleado dos años de trabajo, un millón de euros de presupuesto y un equipo de ocho ingenieros para desarrollar el proyecto. El sistema de procesamiento empleado se basa en el lenguaje semántico lo que permite que la máquina emita respuesta concretas. Este sistema nos recuerda a Wolfram Alpha, aunque en este caso nos encontrábamos con un buscador generalista que tenía que competir con Google a medio o más bien a largo plazo.
Este buscador vertical tratará de facilitar al usuario esas búsquedas específicas centradas en las ofertas de viajes. Plantea como medio de financiación introducir publicidad, así como ofrecer un servicio premium que ofrezca a los suscriptores ofertas especiales. Para este proyecto han comenzado las conversaciones con inversores españoles, ingleses y suizos con el fin de lograr dos millones de euros más. Las oportunidades de éxito existen, aunque dependen de los hábitos en la red.
Por el momento ya han puesto en marcha una aplicación para el iPhone que permite localizar y reservar las entradas para las actividades de ocio, teniendo en cuenta la cercanía y las mejores ofertas. En éxito en estos primeros 15 días ha sido total, registrando más de 14.000 descargas de la aplicación. Un ejemplo más del éxito de los emprendedores españoles.
Más en la red:
- www.lasescapadas.com Pronto nacerá Befogg.
- http://mundoviajes.portalmundos.com Befogg.