subasta
Subasta del dominio viajes.com, 750000 dólares ¿alguien da más?
La venta de nombres de dominios se ha convertido en un lucrativo negocio y es una incipiente industria, sino que se lo digan a Chris Chena que esta semana ha puesto en subasta su dominio viajes.com con un precio de reserva de 750.000 euros (los interesados pueden ir apostando cantidades pero una vez superado los 750k el dominio será para el que puje más alto). Con esta elevada cifra y la situación económica actual se desconoce en que quedará la operación. Aunque no sería el dominio más caro, siendo tres los que sólo este año se han subastado por valor superior al millón de dólares.
Hasta ahora ningún dominio en español había logrado superar las cifras millonarias que alcanzan los dominios en inglés. Como ejemplo tres de los dominios vendidos este año por más de un millón de dólares han sido; Toys.com, Fly.com o Auction.com. De manera que a través de la subasta de este dominio se podrá valorar la situación en la que se encuentra el mercado de los dominios en español.
El valor de este viajes.com reside en el extenso campo de usabilidad que ofrece y la alta rentabilidad que se le supone a pertenecer al negocio de los "viajes online" que es especialmente productivo económicamente. La red de Internet se ha transformado en un canal básico desde la que organizar nuestros viajes de manera online a mejores precios y de forma muy cómoda. Muchos son los productos disponibles en la red que pertenecen al mundo de los viajes, confirmando las oportunidades que pueden surgir con este dominio. El negocio de los dominios sigue consolidándose, como prueba de la fuerza que está alcanzando Internet.
Desconozco como se está desarrollando la subasta, si alguien tiene datos y desea compartirlos, son de mi interés. Lo que si se me ocurren son algunas ideas para dotar de contenido un dominio con muchas opciones de negocio.
Más en la red:
- www.canaltecnia.com El dominio viajes.com sale a subasta.
- www.pedrobauza.com Sale a subasta viajes.com con precio reserva de 750 000 dólares.
Las viviendas a subastas
[caption id="attachment_7371" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
El mercado inmobiliario no sabe que hacer con tanta vivienda construida o en construcción y sin comprador. En mi mismo blog he comentado alguna de las soluciones posibles, como el alquiler. Sin embargo es tal la parálisis que sufre el sector que son necesarias nuevas iniciativas que reactiven este mercado. La agencia Look & Find propone la subasta pública como mecanismo para dar salida a muchas viviendas a la venta en la actualidad.
La garantía de éxito del sistema de subasta viene avalada por las primeras pruebas que se han realizado en Madrid durante el mes pasado. Para este mes de marzo se pretende continuar subastando esas viviendas que en la actualidad parecen no encontrar comprador. Mediante el sistema que desde esta agencia se pone en pie, se busca un ajuste entre la oferta y la demanda. Pasó a la historia eso de que los propietarios piden y los compradores compran a toda costa. Con estas subastas, el comprador parte de un precio que irá regulando la propia demanda.
Para llevar a cabo estas subastas, los interesados en adquirir el inmueble realizan sus pujas a sobre cerrado. Una vez recogidas todas las propuestas se pasa a abrir los sobres y conocer las pujas, otorgándole la vivienda al mejor postor siempre que el precio sea superior a la cifra exigida por el vendedor. Con este sistema la agencia Look & Find ha logrado crear un micro equilibrio donde dar salida a las viviendas en venta.
Parece lógico que el mercado tienda a buscar la forma de proporcionar soluciones justas tanto para el que necesita vender una propiedad como para el que quiere comprarla. Me gusta pensar, que aunque las transiciones son traumáticas y hoy por hoy son muchos los perjudicados por esta mil veces nombrada crisis, el cambio venía siendo una necesidad. Y los cambios han de entenderse como una oportunidad para hacer de nuestra realidad un lugar mejor.
Más en la red:
- www.hoytecnologia.com Abre en Alemania la primera web para rifar casas.
- www.jesusramos.es Otro embargo y más.
- www.pisosdemadrid.com Una web alemana organizará rifas de viviendas.
- http://comunidad.enormo.es Look & Find subasta viviendas.
Mejorando los flujos de caja con herramientas 2.0
- Poner a la venta en subasta en eBay todo el material redundante, obsoleto o ya no útil en la empresa. En este caso hay un lote de viejos monitories de tubo catódico que fueron sustituidos por pantallas planas y una máquina de control de entradas y salidas (máquina de fichar, electrónica y bastante moderna pero que hemos pensado que es mejor desechar).
- Re plantear el departamento de compras por el que busquemos precios con descuento a partir de la propia eBay y usando intensivamente otras herramientas cómo comparadores de precios. Buscando siempre la máxima diferencia con respecto al canal habitual de compras.
- Las responsabilidades de ventas de material usado y el de compras serán adjudicados a los compañeros por un periodo de tiempo prefijado de 6 meses, tras realizar una primera prueba de aptitud entre los que se promulguen para la vacante (la prueba consistirá en poner a la venta 1 producto por persona y posteriormente analizar quién se desenvuelve mejor en ambientes 2.0 de subasta). Sobre el precio total de venta de nuestro material a desechar y sobre el dinero de ahorro de compra se repartirá un % vía ingreso mensual en la nómina correspondiente que por ahora estimamos en una cantidad de 10%.