tecnologias
La promesa autocumplida de la tecnología por mejorar el mundo
La promesa autocumplida de la tecnología de mejorar el mundo.
Hace varias décadas se estableció la Ley de Moore, por la cual la capacidad de cálculo de la tecnología se duplicaba cada 18 meses.
Todos los desarrolladores han intentado seguir esa regla, por eso nos encontramos hoy día con smartphones con doble o cuádruple núcleo.
Esto permite compartir, pedir consejo, buscar información, geolocalizarnos... ha conseguido una democratización de la tecnología.
Así como ventajas también conlleva riesgos esta tecnología, así que hay que usarla siempre con cabeza.
De congreso enológico y otros dulces vinos
Esta semana me pillará al principio en Madrid y a mediados camino de Sevilla en AVE. En la oficina se que andan muy entretenidas preparando el stand y la participación de Networking Activo en un congreso enológico que se desarrolla entre el miércoles y el viernes en Aragón.
Como llevo haciendo desde hace ya meses continuo ofreciendo los lunes un pequeño resumen con las entradas que he ido publicando la semana anterior:
- El lunes publicaba una entrada con refranes adaptados a las TIC. Agradezco la fuerte participación de los lectores a través de sus comentarios.
- El martes le llegó el turno a las fotos que se convertian en el anzuelo para que los usuarios se unan a determinadas redes sociales.
- El miércoles compartía mi post para asistir al Cochinete de Cucharete, con la ilusión de poder disfrutar de este grandioso festín.
- El jueves la energía magnética se sometía a nuevos usos, utilizándose en los transportes.
- El viernes algunos errores que cometemos desde las empresas y que pueden costar muy caros. Desde Un blog en Red publicaba "Nuevos e-Emprendedores".
- El sábado Madrid y Barcelona lograban situarse en una buena posición en el ranking de ciudades para hacer negocios.
- El domingo las Nuevas Tecnologías se proponían como solución a los problemas del medio ambiente y la contaminación.
Las TIC se transforman en la solución para mejorar el mundo
Que las empresas de nuevas tecnología enfocadas en las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) ayudan a ahorrar (tanto a las empresas tradicionales cómo a las familias) es un argumento que he más que defendido (simple ejemplo lo importante de las videoconferencias para ahorrar costes en teléfono, viajes y hoteles). También he comentado lo bien que le sentaría al mundo un mayor uso de estas herramientas dando de lado a los transportes innecesario que tanto contaminan (la actual revolución debe pasar si o si por la mejora en la eficiencia energética y en el reciclaje, sin estos factores el planeta no creo que nos aguante mucho tiempo). Pero aún se podría ir más allá y aplicar las nuevas tecnologías a los sectores más contaminantes como son la construcción o la logística.
Para el año 2011 la Comisión Europea se propone una verdadera implicación con el cambio climático y poner en práctica soluciones hasta obtener una economía basada en la escasa emisión de carbono. Las TIC además son un campo que pueden permitir el desarrollo de otros campos de negocio para las empresas en un momento donde es necesario buscar nuevas alternativas.
La eficiencia energética es otro de los puntos que desde la Comisión se proponen a este respecto. A través de medidores inteligentes se puede determinar el consumo de energía. Como medida se plantea la posibilidad de que los consumidores tengan en casa su propio medidor con el fin de que ellos sean conscientes en todo momento de la cantidad de energía que están gastando. Con este dispositivo se prevé que disminuya el consumo hasta un 10%.
Las TIC se transforman en protagonistas de un cambio que necesitan nuestras estructuras de producción, el objetivo el cambio de modelo productivo en la economía y en la sociedad en general. El uso de las herramientas de la información y la comunicación se convierten en la mejor de las alternativas para hacer del mundo un lugar más sostenible.
[caption id="attachment_13737" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Más en la red.
- www.biodisol.com La adopción de tecnologías limpias dificultada por la falta de información.
- www.tecnologiapyme.com Tecnologías verdes para empresas.