fish
Primera semana del año
Empezamos la primera semana del nuevo año 2009, que en esta ocasión viene con sorpresas, ya que muy pronto, el martes 6 de Enero los reyes magos habrán traído algún regalito que otro, entre las alegrías que ya tengo ha sido recibir el comentario 3.000 en este blog. Las fiestas llegan a su fin, y la cuesta de enero se presenta ante nosotros. Las incógnitas de este 2009 se irán disipando con los días, y seguro estoy que acontecimientos interesantes serán comentados desde este blog. La semana pasada en la que cerramos el año me ocupé de:
- El lunes un tema de actualidad para los websmasters independientes de nuestro país, y el Templo de Jerusalem, en unos momentos cruciales en aquella zona del mundo.
- El martes el sector del automóvil terminaba el año inmerso en una crisis que no le da respiro, el tradicional mantecado que nos endulza la navidad y cerrabamos el día con las nuevas guías locales.
- El miércoles que era el último día del año, algunos proyectos sostenibles para estar a la última, y en las últimas horas del año aproveché para felicitar el nuevo año.
- El jueves, empezaba el año deseando una paz mundial, que sigue resultando utopía. Tuenti se impone como la red social preferida de los sevillanos y Alberto Ruibe presentaba una web interesante para conocer el alcance de una bomba atómica.
- El viernes, recordaba algunas iniciativas que toman la casa prefabricada como solución al precio de la vivienda, y Alberto Ruibe volvía a colaborar en el blog con una entrada sobre la famosa cuesta de enero. Avisé del próximo lanzamiento del reality show en Cuatro Tv llamado: "Granjero busca esposa".
- El sábado, Las rebajas se convertían en las protagonistas del fin de semana. Comentamos algunas verdades poco conocidas sobre los 3 Reyes Magos. y hablaba de "Flish!", uno de mis regalos de reyes.
- El domingo, último día de la semana, Pau Vázquez, la nueva profesora de Fama ¡a Bailar!, donde alguno vía Twitter me ha reclamado no haber publicado una foto suya y para cerrar la semana un artículo sobre "Papyre, el ebook español".
El poder de "Fish!" (reseña del libro)
Fish! es la obra escrita por Christensen, Lundin y Paul, que cuenta la historia de Mary Jane, gerente de un departamento en crisis. El ambiente de trabajo no puede ser más negativo, el trabajo se atasca y los empleados se mantienen en un constante estado de desinterés y falta de motivación. Como responsable del grupo de trabajo, se ve en la obligación de buscar soluciones reales para evitar el fracaso, en el que han caído sus predecesores.
Las claves las encontrará en una pescadería, donde el ambiente resulta inmejorable, empleados que se divierten y clientes satisfechos. A partir de ese momento serán los pescaderos los que ayuden a Mary Jane a conocer los secretos para crear un ambiente productivo y agradable de trabajo. Cuatro son las bases a las que llega; siempre se puede escoger como hacer el trabajo, uno puede divertirse mientras trabaja, alégrele el día a los clientes y esté siempre presente para comprometer a sus empleados.
La idea fundamental que ronda toda la fábula, gira en torno a la actitud. La importancia de una actitud comprometida, motivadora, positiva, radica en el resultado que esta tiene en un equipo de trabajo. Aunque la historia se centre en el mundo laboral, la "moraleja" puede ampliarse al contexto familiar, escolar y personal.
La motivación es una cualidad imprescindible para emprender cualquier proyecto. Pero no esta no solo es importante en la fase de poner en pie una idea, lo sigue siendo en las sucesivas fases. Alimentar la motivación es esencial para que la constancia resulte lo más eficaz posible. Este libro es uno de los regalos de reyes que tengo en el aire, a la espera que llegue, espero opiniones.
Otras reseñas: