hospisol
Semana de evento
La semana empieza fuerte, con algunos eventos y asuntos pendientes, tras un fin de semana en el que hemos podido disfrutar de un poco de sol. La semana pasada tambien estuvo marcada por alguna cita importantes que comentaré desde mi blog. Como cada semana propongo un rápido recorrido por los asuntos que me llevaron a reflexionar, en estos días atrás.
- El lunes, la búsqueda de una buena contraseña me llevaba a lanzar algunos servicios disponibles que generan contraseñas automáticas.
- El martes, cometaba el nuevo Google Latitude para saber la posición sobre Google Maps de nuestros contactos. McDonald´s parece no inmutarse ante la crisis y "amenaza" con crear hasta 2000 nuevos empleos.
- El miércoles, Kindle 2 el lector electrónico que comienza a vender Amazon. Y en EEUU crean un software capaz de ayudar a los ingenieros en la construcción de carreteras que eviten la acomulación de nieve.
- El jueves, celebraba el premio concedido en Bruselas a la Comunidad de Castilla y León por su proyecto Hospisol, y aprovecho para agradecer las generosas intervenciones. Y por otro lado, España recibía duras críticas en el Parlamento Europeo por el abuso urbanístico de los últimos años. Desde unbloenred.es publicaba un artículo sobre las videoconferencias.
- El viernes, otra nueva de Google, un teléfono con Android, listo para los que necesiten un móvil como pequeño ordenador. Y me dió por los teléfonos y aproveché para comentar otra opción, el Blue Earth de Samsung, con placa solar. En el blog de Networking Activo se hacía alusión a la nota de prensa lanzada desde Networking Activo con motivo del día de San Valentín.
- El sábado, el estudio del bólido que surcó el cielo en julio. Y como era el día de San Valentín, pues que menos que un pequeño homenaje a los enamorados.
- El domingo, una imagen significativa de las nuevas necesidades y las nuevas soluciones para ahorrar en casa. Las redes sociales no dejan de sorprender, y los usos pueden ser infinitos aunque no siempre los más apropiados.
Un premio para Castilla y León
En Bruselas se ha entregado el Premio Europeo 2008 al Mejor Proyecto de Servicios Energéticos en el Sector Público, a la Junta de Castilla y León. Desde esta comunidad se ha venido trabajando en el Programa HOSPISOL, para generar agua caliente a partir del uso de la energía solar. Este reconocimiento viene a reforzar el papel de liderazgo que nuestro país parece haber alcanzado en este tema.
Los hospitales se presentan como un lugar idóneo donde poner en marcha este tipo de energía limpia. Ocupan una extensa superficie que permite la colocación de un buen número de paneles fotovoltaicos, y además, son grandes consumidores de energía. Para llevar a cabo esta implantación en los 23 centros previstos, será necesaria una inversión de 4.5 millones de euros. Con sólo 14 centros dotados de esta tecnología sostenible, se calculan 385.000 euros de ahorro. Cuando el sistema esté implantado en todos los hospitales, la cifra de ahorro aumentará.
El reconocimiento desde Bruselas viene a fomentar la necesidad de implantar medidas sostenibles desde las administraciones públicas. Queda demostrado que estas inversiones iniciales acaban siendo recompensadas a corto-medio plazo y por partida doble; en el bolsillo y en la salud. Felicidades a la Junta de Castilla y León ,y aunque todas las comunidades no puedan recibir el galardón, lo importante es contribuir a la sostenibilidad.
Hace algunos meses, en uno de mis viajes, encontré uno de estos complejos de placas fotovoltaicas. Cierto que no quedabas indiferente a la transformación del paisaje, no deja de ser una superficie grande repleta de placas de silicio. Pero no me desagradó lo más mínimo, es más, me resultó una imagen de progreso e inteligencia. Viajar por la geografía española y toparte con estos centros de producción de energía limpia, es un placer para los ojos. Seguramente es fruto de mi conciencia con las energías renovables, pero disfruto contemplando el silencio de estas placas diseñadas para funcionar como lo hace un girasol.
Otras entradas relacionadas:
- La energía solar en España.
- Eurener, éxito español.
- España a la cabeza en energías renovables.
- Ha llegado la hora de la gran investigación en energías renovables.
Más en la red:
- http://pymesostenible.es El Parlamento europeo adopta medidas contra el cambio climático.
- www.soitu.es Dos alcaldes comprometidos con el cambio climático.
- http://alt1040.com La inaguración en México del parque eólico más grande de Latinoamérica.