worldfriends
Primera semana de febrero
Dejamos atrás una lluviosa semana de febrero. Con cambios en la oficina y nuevos proyectos que se dibujan en el horizonte, el año va tomando un perfil interesante. Renovarse de cuando en cuando es una opción que nos beneficia enormemente, siempre y cuando los cambios vayan enfocados a mejorar. Aunque está claro que ante los cambios uno se arriesga a meter la pata, pero más vale deshacer que no hacer nada.
La semana pasada en este blog se hablaron de cosas como estas:
- El lunes comentaba el nuevo software que permite obtener la imagen tridimensional del corazón, implantado en el Hospital Virgen del Rocio de Sevilla.
- El martes hablé de la red social para aprender idiomas, WorldFriends. Una opción bastante más económica que pagar una academia. Barack Obama se convirtió en marca de puros habanos, ahora que está dejando de fumar.
- El miércoles los problemas de seguridad en los datos de las empresas salían a la luz, siendo la encriptación una excelente solución. Desde la Junta de Andalucía se ofrece un programa para que los padres puedan filtrar la información que sus hijos visitan en Internet, esto me daba pie a reflexionar sobre educación y TIC.
- El jueves destacaba la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid de llevar a cabo mejoras en la organización del tráfico, a partir de una red de fibra optica que permita controlar los dispositivos que regulan la circulación. Publicaba el vídeo resumen del EBE08, que fue todo un éxito, destacando el trabajo de las chicas de Networking Activo. Para cerrar la tarde algo de redes sociales, LinkedIn abre mercado en Alemania, donde Xing tiene el liderazgo.
- El viernes, compartía mi impresión en torno a la fuerza que están logrando ciertas redes sociales como Facebook, imponiéndose al MSN de Microsoft. Por la tarde repasaba la situación de la inmigración en el mundo, centrándome en las nuevos proyectos del Gobierno italiano.
- El sábado, hablaba sobre la decisión adoptada desde la Unión europea de no legislar contra la censura en la red. Por la tarde publiqué un tributo a la música, con algunos temas destacados.
- El domingo, anunciaba los cambios en nuestro espacio de trabajo en busca de más comodidad y orden. Para terminar la semana con la noticia de la comercialización del fármaco español Yondelis en Suiza.
WorldFriends la red social para aprender idiomas
Existen redes sociales para establecer relaciones profesionales, otras para buscar pareja, compatir fotos, organizar eventos, ...en WorldFriends el principal objetivo es aprender idiomas. Esta red social pone en contacto a personas de diferentes países ya sea para entablar amistad como para llegar a algo más. Desde 2003, año en la que nació, son ya más de dos millones los usuarios inscritos.
La aplicación esta disponible en inglés, coreano, chino y japonés, teniendo la sede principal en Shanghái. Esta red social es la preferida por los profesores de idiomas, a través de ella no solo tienen la posibilidad de practicar otros idiomas, sino de cultivar amistades para futuros intercambios o proyectos. Establecer contacto con tus amigos o con los amigos de estos, es un servicio gratuito. Si se quiere ampliar el radio de contactos a otros usuarios, el servicio deja de ser gratis.
El precio de los servicios premium en WorldFriends es más alto con respecto a otras redes sociales, 240 euros al año. Por este precio se puede chatear, enviar mensajes, chat de voz, vídeo chat. WorldFriends justifica el elevado coste de estos servicios, con el valor añadido de disponer de excelentes herramientas que ayudan en el aprendizaje de idiomas. Si lo comparamos con el precio medio de cualquier academia, es realmente un precio mucho menor.
El principio para aprender un idioma es practicarlo. La red de Internet es un medio idóneo de comunicación ya sea escrita u oral. Sin moverte de casa, y sin costes significativos se ponen a tu disposición una amplia comunidad de personas tan interesadas como tú en aprender un idioma. Y si tienes la suerte de contactar con las personas adecuadas, estas relaciones virtuales pueden llevar a verdaderas amistades internacionales.
Más en este blog sobre redes sociales:
- ¿ Quién en quién en las redes sociales profesionales?
- Usos en las redes sociales.
- Movimientos estratégicos en las redes sociales profesionales.
- El irresistible encanto de las redes sociales verticales.
- El efecto colateral del uso de las redes sociales online.
- Diversidad en redes sociales.
- Usos del día a día en las redes sociales.
- http://javiergodoy.com Métricas para medir las redes sociales.
- http://panaceapc.wordpress.com Digsby reúne messenger, correo y redes sociales.
- www.rosario3.com Las redes sociales crecen como mecanismo de búsqueda de empleo.